Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Unas 1.000 personas recorren las calles de Ibiza en la manifestación feminista del 8M

Por Redacción
8 marzo 2024
en Local
0
Unas 1.000 personas recorren las calles de Ibiza en la manifestación feminista del 8M

Manifestación del 8M en Ibiza. Fotos: Noudiari

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Alrededor de 1.000 personas se han sumado hoy a la manifestación feminista convocada por la Comisión 8M, que ha salido de Vara de Rey y ha llegado hasta la plaza de Antoni Albert i Nieto recorriendo las calles a ritmo de batucada, coreando «Visca, visca, visca Eivissa feminista», entre otros lemas, y reivindicado igualdad, derechos y libertad.


Dos horas antes se han concentrado en Vara de Rey decenas de personas para participar en la merienda feminista organizada y en los talleres de chapas, de camisetas y de confección de pancartas reivindicativas, que se han utilizado después durante el recorrido.

A las 19 horas, coreando lemas como «Visca, visca, visca lluita feminista» o «Visca, visca, visca Eivissa feminista», animando a la gente a unirse al grito de ‘No nos mires, únete’ y mostrando los carteles en las que se podía leer «Soy más de lo que tu mente estereotipada entiende», «Las niñas volamos alto», «No vuelven a callarnos más» o «Yo elijo cómo me visto y con quién me desvisto» ha comenzado la manifestación.

Entre los asistentes se encontraban muchos jóvenes y muchas familias con niñas y niños, así como representantes de distintos partidos políticos y sindicatos de Ibiza. Los asistentes no se han olvidado de la situación en Gaza y se han visto banderas de Palestina y alguna pancarta en la que se podía leer «Femeinisme amb Palestina».

La marcha ha recorrido la avenida Ignasi Wallis, la calle Extremadura y la avenida Abel Matutes, acompañada por el ritmo y la música de Aiye Batucada. Conforme avanzaba la manifestación, se ha ido sumando gente hasta alcanzar el millar de participantes, aproximadamente.

Reivindicación de «la resistencia feminista»

A su llegada a la plaza Antoni Albert i Nieto, se ha procedido a la lectura del manifiesto elaborado por la Comisión 8M, que en la jornada de hoy ha querido reivindicar «la resistencia feminista». «Queremos reivindicar que somos las mujeres las que sostenemos la vida en un sistema patriarcal donde la precariedad, la pobreza y la exclusión tienen rostro de mujer», comenzaba el texto.

«Somos las mujeres las que sostenemos y reproducimos la vida en un sistema que no valora ni la maternidad ni la crianza, y que aboca a las mujeres que quieren ser madres a la precariedad salarial, la sociedad y el silencio», han resaltado y han añadidio que el 57% de las mujeres que son madres se ven obligadas a asumir un coste salarial y que el 70% afirma sentirse sola durante la crianza por la falta de corresponsabilidad real.

También han reivindicado la figura de las abuelas, las mujeres que, han destacado, «se han hecho mayores cuidándonos y luchando por nosotras». De ellas han señalado que no se les ha reconocido ni agradecido bastante «el valor de su trabajo» y han resaltado que no pudieron incorporarse al mercado laboral o lo hicieron tarde o con jonradas reducidas por la maternidad. «Todo ello a costa de sus pensiones», han incidido y gritado que «sin abuelas no hay revolución».

Del mismo modo, han reivindicado la necesidad de luchar «contra la división sexual del trabajo y contra la precarización laboral, especialmente en sectores feminizados. «Estamos hablando de cuidadoras de personas dependientes, de jornaleras, de personal de limpieza, de las kellys, de las trabajadoras internas en las villas de alto standing», han apuntado y criticado que se aproveche «la ley de Extranjería para tener mano de obra femenina barata».

Además, han reclamado el fin inmediato de todas las guerras. «Como feministas, exigimos que se detenga del genocidio que está teniendo lugar de manera televisada en Gaza, el fin de la guerra en Ucrania y que acaben todos los conflictos bélicos que afectan a toda la población, pero de manera diferenciada a mujeres y niños», han agregado.

Asimismo, han querido reivindicar la resistencia feminista «en todas su formas». La de las mujeres trans «que todavía ven su existencia cuestionada». La de las mujeres con capacidades diversas «que se enfrentan a un mundo que aún las excluye». «La resistencia, en general, ante un sistema que nos quiere aisladas, pero nos encontrará unidas y organizadas», han subrayado.

«Resistencia es hacer frente común ante las desigualdades estructurales, es cogernos fuerte unas a otras, no dejar a nadie atrás, poner las vidas en el centro y ser conscientes de que la potencia feminista viene de lejos. La nuestra es una genealogía de mujeres trabajadoras y resistentes que han luchado, que luchan y que lucharán para transformar radicalmente el mundo en un lugar más justo», han agregado.

Y para finalizar han hecho un llamamiento a todas las mujeres de Ibiza: «Allá donde haya violencias, ¡organicémonos!; allá donde hay injusticia, organicémonos; allá donde nos digan que no se puede, que no es posible, organicémonos. Porque sí se puede y sí es posible».

Concentración en Formentera

También esta tarde se han celebrado en Formentera diversos actos organizados por el Espai de Dones en colaboración con el Consell Insular de Formentera. La plaza de la Constitución de Sant Francesc ha acogido la concentración, a la que se han sumado decenas de personas. Allí se ha leído el manifiesto y han tenido lugar actuaciones musicales y la batucada de Bloco Colubraria.

Actos en Formentera. Fotos: Ràdio Illa.
Actos en Formentera. Fotos: Ràdio Illa.

Otros actos durante la jornada

Al mismo tiempo que comenzaba la manifestación, el CEPA Pitiüses ha inaugurado un mural realizado por Tiko y NEcKo dedicado a ‘L’Educació com a eina d’empoderament femení’. El acto ha contado con la participación de alumnos y profesores del centro, así como de la concejala Catiana Fuster.

Además, ha habido una actuación de ball pagès a cargo de sa Colla de Vila, en la que se ha podido escuchar a la sonadora Ester Torres Planells, una de las dos que hay actualmente en Ibiza. Por último, se ha leído un manifiesto.

Inauguracion del mural en el CEPA Pitiüses. Foto: Noudiari
Inauguracion del mural en el CEPA Pitiüses. Foto: Noudiari
La sonadora, Ester Torres Planells. Foto: Noudiari
Inauguracion del mural en el CEPA Pitiüses. Foto: Noudiari

Por la mañana también se han celebrado concentraciones a la puertas de los ayuntamientos de Santa Eulària, Sant Antoni y Sant Josep para conmemorar este Día Internacional de la Mujer.

En la Villa del Río, más de medio centenar de personas se han reunido a mediodía para participar en la lectura del manifiesto institucional aprobado en el pasado pleno tras ser propuesto por los grupos municipales de PP, PSOE y Unides Podem, ha informado el Consistorio en un comunicado de prensa.

Antes, la alcaldesa, Carmen Ferrer, ha aprovechado para ”recordar a todas aquellas mujeres que», ha afirmado, «nos han precedido en esta lucha por los derechos y a todas aquellas que siguen haciéndolo».

En el documento conjunto, leído por Ferrer, se defiende que el feminismo «es consustancial a la democracia» y que «sólo avanzando en igualdad entre mujeres y hombres, y en la consecución de la plena ciudadanía de las mujeres» la sociedad podrá avanzar «de manera digna y justa».

Tambien se establecen acuerdos y compromisos, como el reconocimiento de la «necesidad de seguir avanzando y no retroceder», de «conmemorar el Día Internacional de la Mujer como una fecha importante en el recuerdo de los hitos conseguidos y aquéllos pendientes de conseguir» o de impulsar políticas «desde una perspectiva feminista para asegurar la corresponsabilidad entre hombres y mujeres para favorecer la conciliación familiar, laboral y personal».

Además, se reconoce la voluntad de seguir avanzando con el Plan Municipal de Oportunidades y se reclama a Consell de Ibiza, al Govern balear y al Gobierno de España «la promoción de diferentes planes, pactos y acuerdos para mejorar en la igualdad y la protección de las mujeres», han añadido.

Concentración en Santa Eulària. Foto: Ayuntamiento de Santa Eulària

En el caso de Sant Antoni, el concejal de Bienestar Social, Jorge Nacher, ha sido el encargado de leer el manifiesto proporcionado por la Federación Española de Municipios y Provincias, que también se ha leído en el Ayuntamiento de Sant Josep.

El documento, que comenzaba recordando «las raíces» del 8M, incidía en el compromiso de las administraciones para «promover la igualdad de género en todas las áreas de la sociedad», pues reconoce «que aún existen desigualdades sistémicas que afectan a las mujeres en nuestras comunidades» y «no se puede progresar sin la mitad de la población, que son las mujeres, ni a costa de ellas».

«Tal como expresa Naciones Unidas, la igualdad de género es el mayor desafío actual en materia de derechos humanos», destacaba.

Expresaba también el compromiso con «la eliminación de todas las formas de violencia y discriminación basadas en el género» y con el cumplimiento de las medidas implementadas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. «Es imprescindible renovar el gran logro social y político que supuso y aunar esfuerzos e incrementar recursos de prevención para atender a las mujeres víctimas de las violencias de género», recogía.

«Nos comprometemos a continuar impulsando los avances que consigan lograr una sociedad mejor, más equitativa y, en definitiva, más democrática. Juntas y juntos podemos construir un mundo donde todas las mujeres y las niñas puedan vivir libres de discriminación y violencia, y conseguir la igualdad real», concluía.

Lectura del manifiesto en Sant Antoni. Foto: Ayuntamiento de Sant Antoni
Lectura del manifiesto en Sant Josep. Foto: Ayuntamiento de Sant Josep
Tags: 8MDía internacional de la mujer
Noticia anterior

Formentera encarga a Tragsa la campaña contra los mosquitos de este año

Siguiente noticia

Dos anuncios de Ibiza, entre los cuatro finalistas al «Peor y más Machista Anuncio» del año 2023

RelacionadoNoticias

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

2 julio 2025
Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

Evacuadas 150 personas por un incendio en unos apartamentos turísticos de Sant Antoni

2 julio 2025
Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

Detienen a un camionero con 10 kilos de cocaína en el puerto de Ibiza

2 julio 2025
El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

2 julio 2025
Siguiente noticia
Dos anuncios de Ibiza, entre los cuatro finalistas al «Peor y más Machista Anuncio» del año 2023

Dos anuncios de Ibiza, entre los cuatro finalistas al "Peor y más Machista Anuncio" del año 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress