Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vicent Marí Tur: «No puedo ser Villángomez ni Fajarnés, así que intento ser yo»

Por Laura Ferrer
13 julio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Vicent Marí Tur, Botja, retratado por Carolina Tur Serra.

Laura Ferrer Arambarri / Su simpatía y elegancia le preceden y hacen que se gane a casi todo aquel que le trata. Nacido en Sant Josep en 1952 en el seno de la conocida familia Botja, Vicent Marí Tur se atrevió publicar su primer libro en 2009, Dones de pagesa: els treballs i els dies, con un título que hace un guiño al poema didáctico de Hesíodo Los trabajos y los días. Se convirtió inmediatamente en un súperventas local que ahora aspira, en la traducción al castellano en la que ya trabaja, a alcanzar más lectores.

En 2011 publicó su segundo libro, un trabajo mucho más personal, centrado en sus experiencias como ibicenco y josepí titulado Patrimonio Personal.

Ahora, Volando tiempos. Estampas desde Köln, también de Balàfia Postals y editado este año, podría entenderse como una continuación, con la particularidad de que el lector transita esta vez entre los recuerdos de su Ibiza natal y su Köln (Colonia) de adopción, en Alemania, ya que de allí es su pareja, Horst, y desde hace unos años vive a caballo entre estos territorios a la vez antitéticos y complementarios.

Aunque su primer libro data de hace solo once años, me imagino que el gusanillo de la escritura le viene de más lejos…

De niño era buen estudiante porque en Primaria tuve a un muy buen maestro, Pedro Planells, don Pedro, al que le dedico un capítulo en mi segundo libro. Él, cada día, nos pedía una redacción de inventiva y también un dictado, con lo cual aprendíamos a trabajar la imaginación y a dominar y respetar la gramática.

¡Cómo nos marcan algunos maestros!

Desde luego. En Bachillerato tuve muy buenos profesores como don Pascual García Molina, que era el profesor de Latín; o Llanos Lozano, de Filosofía… Profesores magníficos, aunque yo fui un pésimo estudiante. Pero, como me rio de mí mismo y me tomo la vida con humor, en el libro anterior decía que en primero de Bachillerato me había colgado una asignatura; en segundo, dos; en tercero, tres y en cuarto, cuatro y en quinto… fui más original y repetí curso [ríe]. 

Fui un estudiante bastante malo. En la Universidad siento no haber hecho mejor la carrera, pero estoy contento de cómo viví aquellos años de juventud, de tratarte con otra gente… Lo de estar en pisos entonces no estaba a la orden del día y la gente iba al colegio mayor. Si volviera a estudiar la carrera, volvería al colegio mayor porque creo que la Universidad es vivir todo lo que comporta ser universitario. Viví más aquellos años en la calle, en el mundo de la cultura fuera de las aulas, que en la facultad. 

¿Cómo surgió escribir y publicar su primer libro?

Dones de pagesa: els treballs i els dies fue producto de una beca pero, aunque era un trabajo de investigación, procuré, en la medida en la que yo pudiera, darle un cariz literario y que no fueran meras entrevistas a pagesas sino que, en conjunto, tuviera su parte creativa, su hilo.

Cuando me decidí a escribir fue para demostrarme a mí mismo que, a pesar de lo mal estudiante que fui, de que no he sido un lector empedernido, de que me gustaría ser mucho más leído y culto de lo que soy, podía hacerlo. Que era capaz de hacerlo. Fui capaz y saqué incluso un segundo libro y ahora un tercero.

Parecer ser que gustó y que la gente se siente a gusto leyéndome. No intento ser otro. No puedo ser Villángomez ni Fajarnés, así que intento ser yo.




Precisamente el subtítulo de su libro es Estampas desde Köln, con lo que hace un guiño a L’any en estampes de Marià Villangómez.

Para mí es la vaca sagrada en lengua catalana de nuestra literatura y, en castellano, Enrique Fajarnés. Si pudiera escribir en catalán como uno y en castellano como el otro sería el más feliz del mundo. Pero tengo mis límites y mis humildes posibilidades.

Desde hace unos años tiene establecido casi un puente aéreo entre Ibiza y Colonia. ¿Ha sido duro no poder viajar a Alemania? ¿Cómo ha pasado el confinamiento?

La presentación de mi libro, que fue el 28 de febrero, fue de los últimos actos culturales que se celebraron con normalidad en Ibiza. Unos días después se inauguraba la exposición de Joan Albert Ribas en Sa Nostra Sala del Consel y le mandé un Whatsapp diciéndole que ya estaba preocupado por las noticias que estaban saliendo sobre el tema y me disculpé por no asistir. A las pocas horas vi que se había suspendido el acto. Justamente mi pareja había venido diez días antes para la presentación del libro y, menos mal que se fue al día siguiente, porque le habría pillado el confinamiento en Ibiza y él tiene su trabajo en Alemania.

Lo he pasado aquí, lo he pasado bien. No sé si por mi carácter o porque soy un poco inconsciente no me afectó en mi vida cotidiana. Vivo en Puig des Molins con una terraza desde la que veo el mar. Soy muy cinéfilo y estoy retomando lecturas de cuando era joven para revisitarlas. No se me hizo en absoluto [enfatiza] cuesta arriba. 

Es un hombre con un notable don de gentes y capacidad de relaciones públicas, aunque en el libro ofrece una faceta en la que descubrimos un lado más introvertido y observador de lo que pudiera parecer.

Así es. De la misma forma que haces esta observación, cuando yo le digo a mi gente, a mis amigos, que yo soy una persona un punto tímida no me creen. Pero yo creo que sí y que intento vencer esta timidez con esta verborrea y con lo aparentemente comunicativo que soy. Con los libros posiblemente pase lo mismo. Mi placer es mayor a la hora de plasmar mis sentimientos que luego al recibir los comentarios de la gente. Pero la crítica la acepto muy bien para aprender y para corregir. 

Cuando yo le digo a mi gente, a mis amigos, que yo soy una persona un punto tímida no me creen. Pero yo creo que sí y que intento vencer esta timidez con esta verborrea y con lo aparentemente comunicativo que soy.

Las presentaciones de sus libros están siempre llenas a rebosar y es llamativo, no solo por el número sino por lo variado de los presentes, en todos los sentidos. 

Conozco a mucha gente y muy variada por mi familia, por mi pasado, por mi restaurante, por mi época de profesor… Sí que es cierto que en las presentaciones hay un gentío impresionante y sería falsa humildad no reconocerlo y, en lo que respecta a la clase política, vienen derechas, izquierdas, de centro… todo el mundo. Desde el presidente del Consell, Vicent Marí, a la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer o el de Sant Josep, Josep Marí Ribas. Vienen consellers, regidores, Pilar Costa, Fanny Tur o Abel Matutes… Agradezco mucho el cariño que me demuestra la gente. Dicen que algo tiene el agua cuando la bendicen. No sé qué tendré pero algo sí, provocaré curiosidad o cariño. 

Sí que es cierto que en las presentaciones hay un gentío impresionante y sería falsa humildad no reconocerlo y, en lo que respecta a la clase política, vienen derechas, izquierdas, de centro… todo el mundo.

‘Volando tiempos’, el último libro de Vicent Marí Tur, Botja.


Lo cierto es que todos los que le conocemos destacamos que tiene un evidente don de gentes, un saber estar y una elegancia. ¿De dónde le viene?

Te pasas, te pasas [ríe] En casa dicen que soy un pesado y un metomentodo.

Creo que influyen varios factores. Los primeros años de Bachillerato estuve cuatro años de internado en La Salle de Berga, Barcelona. Fueron los peores años de mi vida pero, como soy positivo y siempre procuro ver la parte buena de las cosas, de las situaciones y de lo que te trae la vida, me quedo con la parte positiva de una cierta educación y disciplina que recibí allí. Nos enseñaban cómo había que comer, qué cubiertos emplear… una educación completa que creo que te queda. 

Los primeros años de Bachillerato estuve cuatro años de internado en La Salle de Berga, Barcelona. Fueron los peores años de mi vida pero, como soy positivo […] me quedo con la parte positiva de una cierta educación y disciplina que recibí allí.

Mis padres, además, eran gente correcta y nos intentaron inculcar la mejor educación que es la del respeto a uno mismo, al otro y a la familia. El respeto al diferente. Supongo que haber viajado un poco y conocido a gentes diversas me puede haber dado un poco de cultura… un poco, un poquito, al menos. Si eres un poco esponja luego lo destilas.  

Siempre ha hablado con naturalidad y abiertamente de su pareja, Horst, y no siempre sucede entre hombres de su generación en Ibiza, a pesar de que la isla se vanagloria de su tolerancia desde hace décadas hacia el turismo gay. 

Por la edad que tengo, 68 años años, mi juventud pasó en la época franquista, en la que había otras ideas y otra cultura, por más que Ibiza, a partir de los años 60, fuera una isla abierta, con los hippies que trajeron unas novedades y una forma de vida a la que no estábamos acostumbrados. Yo siempre fui como fui pero siempre procuré llevar mi vida discretamente. En la época en la que yo tenía a mis padres, que naturalmente eran de otra generación y de otra formación con unas bases religiosas, y por respeto hacia a ellos, fui una persona discreta en la vida pública.

Cuando pasamos  de la dictadura a la democracia, cuando mis padres ya habían fallecido y cuando yo tenía mucha vida por delante me pareció absolutamente natural comentar con mi familia cómo me sentía yo a gusto y cómo me sentía yo feliz. Para mí es muy importante la opinión de mi familia porque tú sabes que somos muy clan y estamos muy unidos. Después lo compartí con ellos y fue todo bien,  sin nada de objetar. Nunca me escondí de nada aunque soy una persona discreta en este aspecto. En mi segundo y en mi tercer libro está muy presente mi pareja. El segundo incluso se lo dediqué. Mi timidez la contrarresto con muchísimo arrojo, por eso me pareció natural dedicarlo a mi pareja y, en la presentación, decir públicamente que estoy muy agradecido a mis estudios, a mi pasado, a mi familia, a mis profesores, y también a mi pareja.

¿Cree que Ibiza va a dar un giro tras esta crisis, que tomará alguna lección o volverá a las andadas de la falta de mesura?

La primera lección es que no pensábamos que pudiera ocurrir algo así. Vivíamos en una sociedad más o menos hedonista y más o menos dedicada a los negocios y los problemas de epidemias o de enfermedades o la pobreza nos tomaban muy lejos. Tratas de ayudar, de colaborar con ONGs pero siempre planea la idea de que este tipo de problemas nos caen lejos. Cuando te encuentras con algo así te das cuenta de que somos muy vulnerables y de que no estábamos preparados para esto. Pero intento ver lo positivo dentro de lo negativo. La Ibiza que hemos vivido los días a partir de que hemos podido salir de la cárcel doméstica, poder ir a la playa sin hamacas balinesas, sin esas tonterías que nos han venido de fuera, sin la música, era como recuperar la Ibiza de mi infancia.

La otra lectura es la económica. Ibiza depende del turismo pero creo que lo que ha pasado nos tiene que hacer reflexionar sobre si en lo que habíamos convertido a la isla es en lo que queremos seguir o si hay que aprovechar este bache para recoser la isla que se ha deshilachado de esta manera. Yo creo que, más que reconstruirla, hay que matarla y hacerla renacer. Claro, esto queda muy bien decirlo pero llevarlo a la práctica es muy difícil. Todo el mundo tiene derecho a vivir y a llevar sus negocios mientras estén dentro de la legalidad, pero creo que en Ibiza más que añadir hay que desembarazarse quizás de un tipo de turismo y de un tipo de ocio que se ofrece al turista.

Hay que aprovechar este bache para recoser la isla que se ha deshilachado de esta manera. Yo creo que, más que reconstruirla, hay que matarla y hacerla renacer. Claro, esto queda muy bien decirlo pero llevarlo a la práctica es muy difícil».

¿En Colonia ha encontrado el complemento perfecto para Ibiza?

A los isleños que estamos muy apegados al terruño nos va bien tomar distancia y vivir otras circunstancias diferentes. Yo me fui a Colonia por amor. El aliciente de estar allí es estar con mi pareja, pero aprovecho todo lo que me da Colonia y que no me da Ibiza. Procuro irme de Ibiza en verano. Es más, ahora me voy en breve y no volveré hasta septiembre. Es un lujo irme de Ibiza en verano porque a mí la Ibiza que me gusta es la tranquila que disfruto en invierno. En Alemania aprovecho para visitar museos, ir a conciertos… Colonia es una ciudad que tiene cantidad de museos, está llena de parques. Allí tengo mi bicicleta. Hay costumbres que aquí no están enraizadas como tomar el té por la tarde o ir a un concierto a mediodía.

Destaco la gran presencia femenina en el libro, más notable que la masculina. ¿Obedece algo?

Es más válida la pregunta que mi contestación. Agradezco mucho que me hagas esta observación. El porqué no lo sé, pero es cierto que ha habido mujeres que han sido importantes en mi vida como Maria de Can Xanxo, a la que siempre consideré como una segunda madre. Los recuerdos de la niñez pesan mucho a medida que te vas haciendo mayor.

Pero también dedica capítulos propios a Toni Roca, Adrián Rosa y a los creadores de Paula’s Ibiza: Armin Heinemann y Stuart Rudnick.

Son personas a las que aprecio, respeto y de las que he aprendido y tienen mucho en común aunque a la vez son muy diferentes. Todos son artistas. Uno de la poesía, otro de la pintura y Armin y Stuart de un amplísimo espectro. En uno de mis libros digo que sin Paula’s Ibiza la isla no sería la misma. Sería más pobre porque han aportado mucho a Ibiza en la moda, en la cultura, en la ópera, en espectáculos de calle…

Lo poco que sé de pintura me lo ha enseñado Adrián Rosa y con Toni Roca me une una amistad de años.

Los tres libros están muy apoyados en fotos.

Como en todo me gustaría ser mejor fotógrafo pero me gusta mucho apoyar los textos con imágenes. Las fotografías no dejan de ser estampas, aunque para mí la estampa es la imagen metafórica de la palabra escrita. Procuro trabajar el pie de foto, que tenga también algo que decir.

Me imagino que los Botja tienen que tener unas reuniones familiares muy animadas. En sus ‘filas’ está ex conseller Joan Marí Tur, el ex alcalde de Sant Antoni Antoni Marí Tur…

Este espíritu de clan que tenemos ya nos viene de padre y madre. Mi padre estuvo muchos años en Argentina, vivió otro mundo y otra cultura. Al volver siempre nos contó historias de aquello y eso nos hacía vivir otros mundos y otras experiencias. En casa… pues imagínate cuatro hermanos, dos hermanas, nuestros padres… pues claro, bullía más la mesa que el perol en el fuego.

Es verdad que los hermanos hemos tenido una vida más pública por la política y nuestras respectivas ocupaciones, mientras que las hermanas han estado más en un segundo plano. Tal vez por ese motivo yo les doy más protagonismo en el libro. A mis hermanos puede que les cite pero con mis hermanas me recreo más y es un homenaje que yo les debía. Creo que somos todos gente muy normal, que hemos tratado de materializar lo que nos inculcaron en casa: no hacer distingos, comunicarnos igual con los de arriba que con los de abajo, volar pero sin perder nuestras raíces. Espero que por encima de todo, se nos quiera porque somos gente de bien.

Noticia anterior

Las fuerzas contra el Covid en las Pitiusas realizan 23 intervenciones y levantan 9 actas este fin de semana

Siguiente noticia

Bomberos y Policía de Sant Josep sofocan un fuego de madrugada por una quema de rastrojos

RelacionadoNoticias

El PSOE critica «la falta de interés» del Govern en regular la entrada de vehículos a Ibiza y el PP le acusa de «embarrar el debate»

Baleària denuncia la falta de operatividad de la web del Consell para gestionar el acceso de vehículos a Ibiza

12 mayo 2025
Ibiza reúne este fin de semana a la élite del windsurf nacional

Ibiza reúne este fin de semana a la élite del windsurf nacional

12 mayo 2025
El agua subterránea de Ibiza, a mínimos históricos, roza la grave sequía de 2016

Santa Eulària anuncia cortes de agua mañana en algunas zonas por obras

12 mayo 2025
Formentera ofrece por primera vez formación específica para socorristas de refuerzo

Formentera ofrece por primera vez formación específica para socorristas de refuerzo

12 mayo 2025
Siguiente noticia

Bomberos y Policía de Sant Josep sofocan un fuego de madrugada por una quema de rastrojos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives
  • bts en El problema, per David Setbetes
  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress