Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Vilás reitera que Medi Ambient ya puso en duda la viabilidad del hospital de Jesús en 2011

Por Bea Roselló
28 noviembre 2017
en Local, Santa Eulària
7

La zona donde se levantaría este nuevo complejo sanitario.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ El propietario de la Policlínica Nuestra Señora del Rosario, Francisco Vilás, ha recordado hoy, en un comunicado, que el proyecto del nuevo «macrocomplejo de turismo sanitario» que se pretende construir en Jesús cuenta con «innumerables deficiencias», algunas de ellas «insubsanables», según apunta.



Entre estas, Vilás apunta las de carácter hídrico que, a su entender, serían «imposibles de subsanar». Además, señala que en caso de que finalmente se materialice el proyecto, éste «causaría un gran impacto en los recursos hídricos de la isla, que  tiene una situación hidrológica compleja dado que sus acuíferos presentan un elevado grado de salinidad».

Por estas mismas «deficiencias», Vilás recuerda que la Conselleria de Medio Ambiente del Consell d’Eivissa emitió un informe en 2011 en el que se puso de manifiesto «una serie de consecuencias muy perjudiciales para los escasísimos recursos hídricos de la Isla». En concreto, según indica el comunicado, «no se podía asegurar la disponibilidad de recursos hídricos en calidad y cantidad ya que según los datos aportados por la promotora se extraerían 147.102 metros cúbicos anuales más de los permitidos ya que serían necesarios 32.850 metros cúbicos».

La zona donde se levantaría este nuevo complejo sanitario.

«Por tanto, el ‘macrocomplejo de turismo sanitario’ ideado por el farmacéutico Juan Tur Viñas y validado por el Ayuntamiento de Santa Eulària, no podría cubrir las necesidades básicas que requiere un proyecto de carácter sanitario y de semejante magnitud, según el informe presentado por la Conselleria y el Consell d’Eivissa», matiza.

Este informe, según la misma fuente, fue emitido seis meses después de la declaración de interés general, que presentan toda una serie de condiciones y prescripciones. Para Vilás, todas estas deficiencias convierte al proyecto del futuro hospital privada es «inviable dada la insuficiencia de recursos hídricos de Ibiza».

«Con estas informaciones en su poder, el Ayuntamiento de Santa Eulària y el promotor han continuado adelante con el proyecto sin atender a estas condiciones presentadas en su día por la Consellería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca y el Consell de Ibiza», concluye el comunicado.

Tags: Santa Eulària
Noticia anterior

Un árbol de Navidad de 16 metros para el bulevar Abel Matutes

Siguiente noticia

La casa del poble de la Mola acull l’espectacle per adults »Peccatum»

RelacionadoNoticias

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

Cambios de calado en el Govern balear: nueva vicepresidencia y fichajes estratégicos

11 julio 2025
Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

Detenida en el aeropuerto de Ibiza con un kilo de ‘cocaína rosa’ y 200 gramos de MDMA

11 julio 2025
Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

11 julio 2025

Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

10 julio 2025
Siguiente noticia

La casa del poble de la Mola acull l'espectacle per adults ''Peccatum''

Comentarios 7

  1. Juanito says:
    8 años atrás

    Este hombre ya no sabe que sacar o hacer para evitar la competencia… lo próximo será “descubrir” una especie endémica sobre la parcela donde se pretende realizar el nuevo hospital.

    Responder
  2. Juanito says:
    8 años atrás

    Este hombre ya no sabe que sacar o hacer para evitar la competencia… lo próximo será “descubrir” una especie endémica sobre la parcela donde se pretende realizar el nuevo hospital.

    Responder
  3. Franc Tirador says:
    8 años atrás

    Con la guerra abierta entre semejantes , se plantea revisar si la residencia casa dw majors cumple las actividades de su interés general, o bien si funciona también como ambulatorio y consultas médicas de usuarios no mayores…el interés del general será!

    Responder
  4. Franc Tirador says:
    8 años atrás

    Con la guerra abierta entre semejantes , se plantea revisar si la residencia casa dw majors cumple las actividades de su interés general, o bien si funciona también como ambulatorio y consultas médicas de usuarios no mayores…el interés del general será!

    Responder
  5. Pep says:
    8 años atrás

    Lo que yo veo imposible es ampliar el actual camino de ses Feixes y convertirlo en una carretera para ambulancias

    Responder
  6. Pep says:
    8 años atrás

    Lo que yo veo imposible es ampliar el actual camino de ses Feixes y convertirlo en una carretera para ambulancias

    Responder
  7. ARRECONY says:
    8 años atrás

    I dali pere amb sa massa.
    Ja està bé.

    Responder
  8. ARRECONY says:
    8 años atrás

    I dali pere amb sa massa.
    Ja està bé.

    Responder
  9. Catalina says:
    8 años atrás

    No suelo estar de acuerdo con este hombre. Sin embargo, en este caso no veo el interés general por ninguna parte ya que estamos hablando de un hospital privado, no público. Por lo que respecta a los ciudadanos que no tengamos mutua privada, las listas de espera y los servicios médicos seguirán siendo los mismos.
    Además, no estoy segura, pero creo que la declaración de interés general se la dieron antes de hacer la ampliación de Can Misses.
    Luego está el tema del tráfico en Jesús, no se como van a acceder las ambulancias a Jesús con los atascos que hay en verano. Y no me parece viable hacer una carretera en Ses Feixes, zona rústica protegida, para que pasen.
    ¡Este macrocomplejo sanitario es totalmente innecesario!

    Responder
  10. Catalina says:
    8 años atrás

    No suelo estar de acuerdo con este hombre. Sin embargo, en este caso no veo el interés general por ninguna parte ya que estamos hablando de un hospital privado, no público. Por lo que respecta a los ciudadanos que no tengamos mutua privada, las listas de espera y los servicios médicos seguirán siendo los mismos.
    Además, no estoy segura, pero creo que la declaración de interés general se la dieron antes de hacer la ampliación de Can Misses.
    Luego está el tema del tráfico en Jesús, no se como van a acceder las ambulancias a Jesús con los atascos que hay en verano. Y no me parece viable hacer una carretera en Ses Feixes, zona rústica protegida, para que pasen.
    ¡Este macrocomplejo sanitario es totalmente innecesario!

    Responder
  11. sin castigo says:
    8 años atrás

    Aquest Hospital PRIVAT, malgrat que faci competència a la clínica Vilàs, NO hauria de tenir Declaració d’Interés General, precisament perquè si així fos, seria l’administració la que hauria de treure una concessió per executar un nou hospital a sòl rústic.

    A més, ja tenim un nou hospital!!!!

    i parlant d’interés general: ¿algú va donar interés general a les legalitzacions dels beach clubs que es varen emparar en la llei turística 8/2012 i que estan situats a Domini Públic de sòls rústics de Costes?

    Responder
  12. sin castigo says:
    8 años atrás

    Aquest Hospital PRIVAT, malgrat que faci competència a la clínica Vilàs, NO hauria de tenir Declaració d’Interés General, precisament perquè si així fos, seria l’administració la que hauria de treure una concessió per executar un nou hospital a sòl rústic.

    A més, ja tenim un nou hospital!!!!

    i parlant d’interés general: ¿algú va donar interés general a les legalitzacions dels beach clubs que es varen emparar en la llei turística 8/2012 i que estan situats a Domini Públic de sòls rústics de Costes?

    Responder
  13. Luis says:
    8 años atrás

    Es que esto es una pelea entre industriales de la salud, cada uno tratando de aprovechar a los amigos para beneficio propio. En cuanto nos despistemos se hacen amigos y se reparten el botin que los gobiernos regalan a los hospitales privados.
    Interés general es la salud de todos, no los negocios de esta gente.

    Responder
  14. Luis says:
    8 años atrás

    Es que esto es una pelea entre industriales de la salud, cada uno tratando de aprovechar a los amigos para beneficio propio. En cuanto nos despistemos se hacen amigos y se reparten el botin que los gobiernos regalan a los hospitales privados.
    Interés general es la salud de todos, no los negocios de esta gente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress