Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

475.000 árboles y 1.000 arbustos reducirán la temperatura de Formentera entre uno y tres grados

Por Redacción
5 mayo 2025
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleària y Nature & People Foundation han presentado hoy en la Sala Baleària del puerto de Formentera el proyecto ‘Living Formentera: The Coolest Islands Invest in Biodiversity’. Esta iniciativa pionera busca convertir a la isla en líder mundial del turismo sostenible mediante una inversión estratégica en biodiversidad y la recuperación de las tradiciones perdidas de la isla. El acto ha contado con la participación de la presidenta del Govern Balear, Marga Prohens; el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas; el presidente de Baleària, Adolfo Utor, y el presidente de Nature & People Foundation, Juan Costa, entre otros representantes institucionales y empresariales.

El proyecto nace del diagnóstico de la biodiversidad de Formentera, que refleja que la cobertura arbórea actual es inferior al 10% en áreas urbanas, donde más impactan los efectos del cambio climático. La isla apenas retiene un 42% de su vegetación primaria y muchos de los cultivos tradicionales se han perdido. Eso supone que el efecto enfriamiento que proporciona la vegetación es al menos 1⁰C inferior al de Mallorca, Menorca o Ibiza. Para mitigar estos efectos, Living Formentera propone aumentar la vegetación con 475.000 árboles autóctonos y 1.000 arbustos. Esto permitirá reducir el efecto isla de calor, proteger e incrementar su biodiversidad, y reintroducir cultivos tradicionales y autóctonos de Formentera.

La presidenta del Govern Balear, Marga Prohens, ha agradecido que se haya elegido las Illes Balears para llevar a cabo este proyecto y ha señalado su “apoyo a iniciativas que no solo protegen nuestro entorno, sino que también fomentan la innovación y refuerzan nuestra identidad como destino responsable”.

El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, ha indicado que este proyecto marca un antes y un después: “Estamos hablando de multiplicar el verde, de combatir el cambio climático desde la raíz, de invertir en calidad de vida. De generar beneficios ambientales y sociales tangibles: menos calor, más sombra, mejor aire, más salud.”

El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha incidido en que “Formentera es mucho más que un destino; es un modelo único de conservación. Este proyecto, alienado con nuestros valores, nos brinda la oportunidad de contribuir activamente a la recuperación de su biodiversidad, además de concienciar a residentes y visitantes sobre la importancia de mantener y preservar este entorno único mediante proyectos público-privados”.

Para el presidente de Nature & People Foundation, Juan Costa, “la economía global no crecerá si no empezamos a invertir ya en biodiversidad. Ha llegado el momento de repensar el progreso y recuperar todas aquellas actividades tradicionales que contribuían a la preservación de la biodiversidad y la sostenibilidad”.

Biodiversidad para reducir la temperatura de la isla en 1 hasta en 3⁰C en zonas residenciales.

Actualmente la isla cuenta con aproximadamente 2 millones de árboles y 30 millones de arbustos, lo que representa una cobertura arbórea del 19%, pero que en áreas urbanas se reduce por debajo del 10%.

Living Formentera busca enfriar la isla un 1⁰C, mitigando el efecto isla de calor en áreas urbanas en hasta 3⁰C. Todo ello sin olvidar, mejorar la calidad del suelo y la capacidad de retención de agua en al menos el 10% de la isla, e incrementar la cobertura verde de la isla en alrededor del 22% de su superficie durante un periodo no inferior a 20 años.

Para ello, el proyecto estima ampliar el stock de vegetación en zonas forestales, tierras abandonadas y tierras urbanas y periurbanas, con especies autóctonas de Formentera como sabinas, cultivos tradicionales (higueras, almendros, algarrobos, vides y olivos) y otras especies (jacarandas y cinamomos).

Vegetación como activo financiero: 90 millones de euros anuales

El proyecto Living Formentera requiere una inversión de alrededor de 20 millones de euros para incrementar el stock de vegetación. Esto podría generar beneficios ecosistémicos por valor de hasta 90 millones de euros anuales, una vez que la vegetación alcance un cierto desarrollo. Los análisis preliminares apuntan que por cada euro invertido en la isla se obtendrá un retorno de más de 50 euros.

El plan propone un mecanismo innovador: la creación de créditos de biodiversidad urbana (UBC) utilizando el Urban Biodiversity Standard (UBS) desarrollado por Nature & People Foundation. Formentera será la primera isla en poner a prueba esta iniciativa novedosa con la que se pretende implicar al sector privado en la estrategia de repoblación.

El proyecto ha sido coordinado por EverTree, con el apoyo del análisis satelital con inteligencia artificial de Agforest, Mishcon de Reya e IbizaPreservation. Y ha sido financiado por la Fundació Baleària y Conservation Collective.

Sobre Baleària

Baleària es el grupo naviero líder en España, con más de 25 años de historia en el transporte marítimo de pasajeros, vehículos y mercancías, con rutas que unen a diario la Península con Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Asimismo, es la única compañía marítima que conecta las cuatro islas del archipiélago balear. En el ámbito internacional, opera en Marruecos, Argelia, los Estados Unidos y las Bahamas. En 2024, la compañía transportó 5,6 millones de pasajeros y 7,6 millones de metros lineales de carga en todas sus rutas.

La naviera, que cuenta con más de 40 buques, es un referente mundial en sostenibilidad gracias a su apuesta pionera por una movilidad ecoeficiente impulsada por energías más respetuosas con el planeta con el fin de avanzar en la descarbonización. Baleària dispone de 11 barcos con motores duales; una tecnología versátil que permite navegar con distintos combustibles, como el gas natural en la actualidad o fuentes renovables neutras en emisiones de CO2 en el futuro. Además, dispone de dos ferries propulsados por energía eléctrica y dos fast ferries en construcción que operarán en el primer corredor verde entre España y Marruecos en la ruta Tarifa-Tánger Ville. Por otro lado, la compañía también ha participado en proyectos pioneros de uso de combustibles biológicos, como el biometano o el bioGNL, y promueve iniciativas sobre el desarrollo y aplicación de energías del futuro, como el hidrógeno verde. Por todo esto ha sido primera naviera española en recibir el certificado Green Marine Europe.

La digitalización y la tecnología al servicio del cliente son un elemento estratégico para Baleària, cuyo principal pilar es la Torre de Control de la Flota, que monitoriza en tiempo real datos cruciales. También cuenta con una flota de smart ships que mejora la experiencia de los pasajeros desde la reserva hasta a bordo y ha digitalizado la operativa logística de carga para una mayor agilidad y eficiencia.  

Baleària es una naviera local con vocación internacional, formada por 2.600 personas, entre tierra y flota. El impacto de la compañía se extiende también a través de la Fundación Baleària, mediante la cual organiza y promueve acciones sociales, culturales y medioambientales desde hace más de 20 años. 

Tags: Formenteramedio ambiente
Noticia anterior

El PSOE tilda de parche improvisado el traslado de residuos de Ibiza a Mallorca

Siguiente noticia

Vuelve Amnesia Dance Network, la auténtica comunidad clubber de trabajadores y residentes de Ibiza

RelacionadoNoticias

Santa Santa Gertrudis celebra la primera Fira Rural de Fruitera con artesanía, gastronomía y tradición agrícola

28 noviembre 2025

Luces, magia y videomapping: Ibiza da la bienvenida a la Navidad en el Parque Reina Sofía

28 noviembre 2025

El PP de Sant Antoni apuesta por la estabilidad con la renovación de Pepe Sala como presidente local

28 noviembre 2025
Imagen de la gala, celebrada en el Teatro Kapital de Madrid. / The Night League

[UNVRS] lidera también los Vicious Music Awards

27 noviembre 2025
Siguiente noticia

Vuelve Amnesia Dance Network, la auténtica comunidad clubber de trabajadores y residentes de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • El rapero que tocaba el violín en El lujo y los altos precios convierten a Ibiza en el Shangri-La de las empresas de construcción
  • Maria en Usar el transporte público en Ibiza, un desafío para la paciencia: “Funciona fatal”
  • María en El lujo y los altos precios convierten a Ibiza en el Shangri-La de las empresas de construcción
  • Maria en Sant Antoni aprueba el presupuesto de 2026 de 56,1 millones entre críticas del PSOE por deuda y recortes sociales
  • Maria en Nueva promoción de lujo en Santa Eulària, con pisos de entre un millón y 2,5 millones de euros

Lo más leído

  • Recreación de cómo quedará el edificio terminado.

    Nueva promoción de lujo en Santa Eulària, con pisos de entre un millón y 2,5 millones de euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La grúa se llevará los vehículos que lleven estacionados más de 72 horas en las calles de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Usar el transporte público en Ibiza, un desafío para la paciencia: “Funciona fatal”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será la nueva promoción de VPO en el centro de Ibiza, en el solar del Mercat Pagès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El personal público de Balears cobrará un 9% más y el plus de insularidad se equiparará con Canarias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress