El Ayuntamiento de Sant Josep y la Asociación Pitiusa Pro Salud Mental han lanzado una iniciativa para proteger la lagartija pitiusa, una especie endémica en peligro de extinción, creando refugios con materiales reciclados.
Los refugios, construidos con materiales reciclados como cajas de madera de frutas, se rellenan con corteza de árbol y hojas secas. Se recubren con una malla protectora y una capa de cemento, siguiendo las recomendaciones del Consorcio para la Recuperación de la Fauna de Baleares, con el objetivo de ofrecer un espacio seguro para las sargantanes y que las proteja de depredadores como las serpientes invasoras.
Este proyecto, que forma parte de una colaboración más amplia con Ibiza Green, tiene como objetivo instalar 80 refugios en el municipio. Además de su impacto medioambiental, la iniciativa ofrece un valor terapéutico a los participantes de la Asociación Pitiusa Pro Salud Mental, mejorando sus habilidades psicomotrices, atención, memoria y capacidad de trabajo en equipo.
La concejala de Medio Ambiente, Felicia Bocú, ha destacado la importancia de los proyectos que combinan protección medioambiental y beneficios sociales.