Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Airbnb saca las uñas por las medidas del Gobierno contra ellos: «no solucionarán la crisis de la vivienda» y acusa a los hoteleros de ponerles en la picota

Por Redacción
21 enero 2025
en + Pitiüses
6
Airbnb, plagado de anuncios de alojamiento en autocaravanas en Ibiza

Uno de los numerosos anuncios de autocaravanas de uso turístico en Ibiza que están en Airbnb

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Airbnb, una de las principales plataformas que ofrecen alquileres turísticos en Ibiza a través de internet, ha reaccionado ante las medidas del Gobierno central para tratar de frenar la crisis de la vivienda en España y que persiguen restringir los alquileres del tipo que se ofertan en su web.

Hay que recordar que Airbnb ha publicitado en su web tiendas de campaña en asentamientos ilegales en Ibiza, numerosos pisos que funcionaban ilegalmente como viviendas turísticas y alojamientos en autocaravanas en espacios naturales y / o protegidos entre otros muchos casos.


«Las restricciones regulatorias sobre los alquileres de corto plazo que el gobierno está llevando a cabo de manera apresurada podrían resultar en altos costes para las familias y dañar el desarrollo de áreas rurales, el pequeño comercio y la economía española en general sin solucionar los desafíos de la vivienda y el turismo de masas», afirman la plataforma en un comunicado que se basa en datos de un informe de Oxford Economics (OE).

Este estudio «muestra que las viviendas de uso turístico contribuyen con el 2 % del PIB en España y la actividad que generan respalda 400.000 empleos en todo el país«, aseveran.

Por eso y para «evitar que estas restricciones afecten de manera desproporcionada a familias, zonas rurales y pequeños negocios locales», Airbnb reclama que las normativas en España, tanto a nivel nacional como de las CCAA, «sean efectivas, estén basadas en datos y sean proporcionales».

«Un modelo que deje de señalar a esta actividad como el chivo expiatorio de los grandes desafíos de la vivienda y permita a las familias y áreas rurales beneficiarse del turismo, mientras se abordan de manera efectiva los problemas donde sea necesario», subrayan desde la platafoma.

Airbnb admite que algunas ciudades y destinos en España tienen en el turismo de masas y en la concentración de la actividad turística un enorme desafío y asegura que se alinea con los gobiernos en la intención de aliviar la crisis de vivienda. Sin embargo, afean a las autoridades que «hayan centrado sus normativas en limitar los alquileres de corta duración sin tener en cuenta consideraciones importantes, como la ubicación (rural o urbana) o el tipo de actividad (ocasional o dedicada)».

«Esto se ha traducido en prohibiciones generales en algunas ciudades, regulaciones regionales restrictivas amplias o una burocracia excesiva que está expulsando a quienes realizan esta actividad de manera ocasional, principalmente familias, sin resolver ninguno de los problemas», critican.

Según el estudio de Oxford Economics (OE) al que hacen mención en su argumentario, el impacto económico que generan los alquileres de corta duración en España es uno de los mayores de la UE (el segundo por detrás de Francia).

En este sentido, el gasto total de quienes se hospedaron en España en una vivienda turística en 2023 fue de casi 30 mil millones de euros, o el 2% del PIB total.

Los expertos de OE cifran en más de 400.000 el número de empleos respaldados en España por esta actividad.

«De ese gasto total, solo 5,4 mil millones de euros (el 22 %) fueron ingresos directamente de los anfitriones en España mientras que el resto está vinculado directamente con la actividad que se genera en comercios de proximidad, restaurantes, transportes, eventos, y ocio en general», destacan.

Por lo tanto, consideran que las restricciones excesivas impuestas a los alquileres de corta duración «no solo serán perjudiciales para los anfitriones, sino también para el desarrollo rural y la actividad comercial en pequeños negocios locales».

«También perjudicarán el turismo familiar que simplemente busca encontrar alojamiento asequible en zonas no masificadas, dañando la competitividad de España como un destino familiar», añaden.

Airbnb: «hemos guiado a los viajeros hacia destinos menos conocidos»

Airbnb llega a asegurar en su comunicado que ha fomentado que los viajeros exploren áreas urbanas menos visitadas, de modo que «los alquileres de corta duración pueden reducir el impacto medioambiental del turismo y estimular las economías locales y el empleo en áreas menos conocidas, donde la oferta hotelera tradicional es insuficiente, aliviando al mismo tiempo la congestión en ubicaciones tradicionalmente más populares».

Airbnb «ha jugado un papel importante en la redefinición del turismo en España guiando a los viajeros hacia destinos menos conocidos», destacan. y subrayan que las restricciones al hospedaje que de manera ocasional hacen algunas familias en sus hogares no tienen impacto en los desafíos de vivienda.

Sin embargo, «estas limitaciones regulatorias sí que están contribuyendo a que la economía turística española dependa principalmente de cadenas hoteleras internacionales, superconcentradas en determinadas áreas urbanas y de la costa, que alimentan el turismo de masas y elevan los precios de los alojamientos para los viajeros, con pocos o ningún beneficio para las familias locales», argumentan.

“Airbnb comprende que pueden existir ciertas áreas populares entre los turistas en las que hay viviendas que se dedican exclusivamente al turismo y que constituyen una parte relevante de la oferta total de vivienda. En los casos donde los datos muestran que eso es así, Airbnb está dispuesta a trabajar con los gobiernos para hacer cumplir regulaciones específicas allí donde esté justificado», dice Jaime Rodríguez de Santiago, Director General de Airbnb Marketing Services, SL para España y Portugal.

Y denuncian que «el lobby de los hoteles se ha esforzado en trasladar el mensaje de que los alquileres de corta duración son la principal causa de la escasez de vivienda, masifica la ciudades y perturba los vecindarios».

«En respuesta, algunas autoridades han implementado regulaciones estrictas sobre esta actividad, a menudo de manera reactiva e ignorando los datos reales sobre la enorme huella que los hoteles dejan allí donde están presentes, la mayoría áreas ya abarrotadas por su propia oferta, esquivando la proporcionalidad regulatoria y su responsabilidad sobre el turismo de masas», añaden.

Los datos de Eurostat muestran que los huéspedes en Airbnb representan una pequeña proporción de visitantes a las principales ciudades de Europa y están creciendo en áreas rurales, mientras que «los hoteles están manteniendo o en algunos casos aumentando su presencia en los principales centros urbanos europeos y desencadenando el turismo masivo».

En España, más de 8 de cada 10 noches en 2022 ocurrieron en un hotel y su presencia es incluso mayor que en 2019, cuando la demanda turística alcanzó su punto máximo antes de la pandemia.

El informe al que hace referencia la nota, subraya que «una disminución significativa de la oferta de alojamiento en viviendas de uso turístico fruto de las restricciones regulatorias aumentará los precios de los hoteles y restará competitividad al sector turístico».

El modelo regulatorio de Airbnb

El modelo de regulación que Airbnb propone se basa en cuatro principios regulatorios: i) Distinción clara entre las actividades empresariales a través de alquileres turísticos dedicados únicamente al alquiler de corta duración y el hospedaje ocasional en los hogares de las familias ii) Un sistema de registro único, armonizado, gratuito y en línea; según la normativa de la UE iii) Reglas basadas en evidencias y datos, proporcionadas, no discriminatorias y justificadas y iv) Regulaciones adaptadas a las necesidades de áreas menos frecuentadas y conocidas, típicamente rurales, en contraste con la complejidad de los ámbitos urbanos, y que promueven la dispersión de los viajes por toda España.

Tags: AirbnbIbiza
Noticia anterior

Ibiza lanza un curso gratuito de defensa personal para mujeres

Siguiente noticia

El precio de los alquileres en Ibiza deja a otra familia con menores en la calle: “No tenemos dónde ir»

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia

El precio de los alquileres en Ibiza deja a otra familia con menores en la calle: “No tenemos dónde ir"

Comentarios 6

  1. J. Riera says:
    6 meses atrás

    Están comercializando un producto ilegal.
    Le están dando demasiadas vueltas.
    Toda la oferta que se comercialice en esta plataforma y en cualquier otra ha de ser legal y punto.
    Muchas reuniones y mesas de negociación cuando lo fácil es aplicar la ley.
    Todo lo que sea ilegal chapado.
    Y así recuperaremos el equilibrio en la isla.
    Si no tienen medios que los busquen.

    Responder
  2. S'acabat sa festa says:
    6 meses atrás

    que se jod…..

    Responder
  3. Xol says:
    6 meses atrás

    J. Riera, si es ilegal porqué no cierran esta plataforma? Porqué nadie la denuncia en el Juzgado?
    Porqué las Autoridades miran para otro lado?
    En la foto de la CORONACIÓN de Trump creo que el propietario de Airbnb estaba entre los invitados ilustres en primera o segunda fila.
    Muchas familias ibicencas redondean su sueldo o su pensión con los alquileres turísticos.
    Lo que hay que hacer, en mi opinión, es regularla. Esta y otras más.
    Pero el problema de la vivienda en Eivissa es de los políticos, de su extraordinaria dejadez.
    En el Reino Unido el 18% de la vivienda es estatal, en Nederland el 34% en Francia el 20%
    En España no llega ni al 1% y además es venta, no alquiler social.
    En Eivissa las pocas que había en Isidoro Macabich, frente a los antiguos juzgados las derribaron para construir….un aparcamiento.

    Responder
    • J. Riera says:
      6 meses atrás

      La plataforma comercializa produtos ilegales.
      Todas aquellas casas, pisos, tiendas de campaña etc que se pone a la venta sin tener la licencia para la actividad que va a desempeñar es ILEGAL.
      En ningún momento hice referencla alguna a la legalidad de la plataforma.

      Responder
    • Joanet says:
      6 meses atrás

      Ilegal no es anunciar en AirBNB, sino ofertar pisos que no están dados de alta como turísticos, que son la mayoría y la plataforma lo permite. El que quiera redondear, que más que redondear es hinchar hasta el abuso, que lo haga legalmente dando de alta los pisos como turísticos.
      Ah, y los pisos de enfrente de los juzgados fueron remplazados por los que están junto a Sa Graduada, los de colorines, con más metros cuadrados por vivienda, a parte de otros VPO que hay repartidos por Can Cantó, Dalt Vila, etc.

      Responder
  4. Pek says:
    6 meses atrás

    Si las autoridades apenas actúan contra loa oferta ilegal es hipócrota echarle la culpa a las plataformas

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress