El Área de Salud de Ibiza y Formentera ha organizado durante dos días en el Hospital Can Misses una macro formación de “Alerta escolar” dirigida al profesorado de los centros educativos de Ibiza con el objetivo de preparar a los docentes la primera atención ante emergencias que se puedan producir en dos de las patologías más frecuentes en colegios e institutos de Ibiza y Formentera.
El programa “Alerta Escolar» forma parte de COOREDUCASALUT asef, que a su vez tiene registrados a unos 900 alumnos con diferentes patologías que precisan atención sanitaria en los centros escolares de Ibiza y Formentera.
Este programa conjunto de las Conselleries de Salud y Educación tiene como objetivo formar a los docentes en la primera actuación del alumnado que tenga alguna de las cinco patologías contempladas: cardiopatías congénitas, diabetes, epilepsias, anafilaxia en casos de alergias y asma moderada/grave, una formación que permite salvar vidas.
Para este curso 2025/26 el Área de Salud de Ibiza y Formentera ha celebrado por primera vez en la sala de actos del Hospital Can Misses, debido a la gran incidencia de cardiopatías congénitas y diabetes una formación a 500 profesores de más de 30 centros escolares, tanto de escuelas, como Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) e Institutos de Educación Secundaria (IES) públicos y concertados.

La formación ha corrido a cargo de un grupo de catorce enfermeros del Área de Salud de Ibiza y Formentera, además de un paciente experto en diabetes del Programa Paciente Activo de asef. El grupo de enfermeros formadores está compuesto por Jose García Verdejo, Marcos Navarro, Belén Peris y Sabina Torné, del Centro de Salud Vila; Lucía Angulo y Ana López, del Centro de Salud Can Misses; Elena Barber, del Centro Es Viver; Pilar García, de Sant Jordi de ses Salines; Elena Merino y Gloria Pérez, del Centro de Salud Sant Josep; Maribel Riera, de Sant Antoni; Cristina Fernández, supervisora de enfermería del área de formación y proyectos; Mònica Yern, enfermera gestora COOREDUCASALUT asef y Ángela Caballo, enfermera especialista de la consulta de Pediatría del Hospital Can Misses.
Para la directora de enfermería del Área de Salud de Ibiza y Formentera, Neus Torres Marí, «la detección precoz, la identificación clara de los casos y la capacidad de respuesta ordenada son fundamentales para actuar con eficacia ante cualquier incidencia».
Esta formación les permite «reforzar estos aspectos, no sólo para atender a los alumnos que ya tenemos identificados con alerta escolar, sino también para estar preparados ante cualquier situación adversa que pueda surgir». El objetivo es que cada profesional del centro «se sienta capacitado para actuar con tranquilidad, conocimiento y coordinación, porque en momentos críticos, la diferencia la marca la preparación».






