Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Alfredo Montero: “Nos hemos dejado la piel en esta película, literalmente”

Por David Ventura
3 diciembre 2012
en + Pitiüses, Cultura
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

El director de ‘La cueva’, Alfredo Montero.

Por D. V: El formenterés Alfredo Montero (1978) ultima los detalles de su segundo largometraje, ‘La cueva’. Después de las satisfacciones y de los dolores de cabeza que le supuso su primer largometraje, ‘Niñ@s’, Montero se ha propuesto elaborar una historia que refleje su universo personal y que, a la vez, se pueda vender y distribuir por las principales salas de cine del país. El resultado es una película de terror psicólogico ambientada en el interior de una cueva de La Mola. Después de exhibirla en el festival de cine fantástico de Sitges y de recibir muy buenas críticas, Montero ha decidido rodar unas escenas más y preparar el montaje definitivo para dar el salto a las salas de exhibición.

-¿Qué nos cuenta ‘La Cueva’?

-Es la historia de un grupo de excursionistas que se pierde en el interior de una cueva, y una vez allí deberán hacer frente al fantasma más terrible: su propio miedo. Es una película de terror que está hecha sin música, lo cual es un reto ya que la música en el cine es el gran instrumento para provocar el miedo.

-¿Por qué volvéis al rodaje? ¿No estaba la película completa?

-La película ya estaba hecha pero después de presentarla en Sitges y de mostrarla a gente de la industria, nos hemos percatado de que con unos pocos cambios podría dar un gran salto cualitativo. Así que he convencido a los actores para que vuelvan a Formentera a grabar unas tomas más durante un fin de semana.

-O eres muy convincente o tienen unos actores implicadísimos en el proyecto.

-¡Mas bien lo segundo! Los actores están muy implicados. Les encantó la historia, lo dieron todo en los ensayos y se dejaron la piel en el rodaje.

Los actores sufrieron de lo lindo.

-Se dejaron la piel literalmente, porque tengo entendido que el rodaje fue muy accidentado.

-Efectivamente. Rodamos en el interior de la cueva de Sant Val·lero, en La Mola, y casi no había espacio, estaba lleno de estalactitas, había poca luz, y más de uno se llevó unos golpes muy fuertes. Algunos actores terminaron el rodaje con marcas indelebles en el cuerpo.

-Al ser una película hecha con la técnica de la cámara subjetiva y con un único punto de vista, se la ha comparado con ‘REC’ y con ‘El proyecto de la Bruja de Blair’. ¿Estás de acuerdo?

-Por estética y por el uso del “falso documental” pueden tener elementos en común, aunque la historia es distinta. Esas dos películas son de género fantástico, mientras que en ‘La Cueva’ no hay brujas, ni zombis, ni fantasmas, ni muertos vivientes. El miedo viene por lo que sucede en el interior de la cabeza de los personajes.

-Tras el pase de la película en Sitges participaste en un debate con el público. ¿Qué fue lo que más les interesó?

-Nos preguntaron si había guión, ya que pensaban que los diálogos y las situaciones eran improvisadas. Lo cierto es que todo está trabajado y medido hasta el más mínimo detalle.

-He leído que, para escribir el guión, estuviste encerrado en la misma cueva de la película para inspirarte. ¿Es cierto? Suena muy místico.

-Es cierto pero no fue para buscar alguna inspiración extraña, sino por temas prácticos. Si la película transcurre dentro de la cueva y debo disponer de los actores y crear situaciones, debía estar allí dentro para tener controlados todos los recovecos de la cueva. Sólo por eso.

-¿Cuanto ha costado la película?

-Treinta mil euros, aproximadamente. Los actores no cobran, aunque si hay beneficios recibirán su parte.

Otra escena de la película.

-¿La podréis vender? ¿Encontraréis distribuidor?

-Estamos en ello. Toquemos madera. Después del enorme trabajo de escribir la película, hay el trabajo de rodarla y montarla. Y ahora queda el trabajo más ingrato y complicado: moverla y convencer a un distribuidor de que ‘La Cueva’ merece una oportunidad.

-¿El cine te da muchos dolores de cabeza?

-Es un dolor de cabeza gozoso. Si no me gustara, no estaría en esto, no sería tan masoquista. Yo no me dedico profesionalmente al cine y todas las horas que he sacado para escribir, rodar y trabajar en la película son horas que he robado de mi vida personal, social y familiar. El cine es un 90% de sufrimiento, pero el 10% restante es de un placer maravilloso.

-Y la pregunta típica y tópica: ¿cuales son los directores que más admiras?

-Spielberg, evidentemente, es inevitable no admirarle. Kubrick, por su perfeccionismo y porque estaba muy loco, loco por el cine, y eso hacía sus películas especiales; y David Fincher, porque creo que es otro gran perfeccionista.

Noticia anterior

Sant Mateu triomfa amb el seu vi i no tem el dilluns

Siguiente noticia

El PSOE reclama 48 millones de euros del Govern para corregir el déficit de partidas presupuestarias para Eivissa

RelacionadoNoticias

El Govern regula el derecho de los objetores a la eutanasia en Baleares

La espera media para el especialista médico es 72,6 días en Balears

5 febrero 2023
Un hombre roba a unos turistas en un hotel de Ibiza escalando la fachada y entrando por el balcón

Detenido en Palma tras cometer dos robos con violencia en menos de 5 minutos

5 febrero 2023
Patricia Guasp: “Sin Ciudadanos, el Consell de Ibiza no sería la institución más transparente de España”

Guasp defiende Cs como “única alternativa al conservadurismo de PP y PSOE”

5 febrero 2023
El PSOE presenta la campanya “Voluntaris i voluntàries pel canvi a Santa Eulària”

El PSOE presenta la campanya “Voluntaris i voluntàries pel canvi a Santa Eulària”

5 febrero 2023
Siguiente noticia

El PSOE reclama 48 millones de euros del Govern para corregir el déficit de partidas presupuestarias para Eivissa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Pep en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Bernat Joan en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Bernat Joan en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Kingkame en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information