Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Antoni Riera expone en el Foro Marino de Ibiza la importancia de la economía azul

Por Redacción
7 octubre 2021
en + Pitiüses
0
Antoni Riera expone en el Foro Marino de Ibiza la importancia de la economía azul
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La tercera edición del Foro Marino, en Ibiza, se ha inaugurado esta mañana con la asistencia de Carmen Ferrer, alcaldesa de Santa Eulària; Jordi Salewski, concejal de medio ambiente del ayuntamiento de Ibiza; Neus Mateu, concejala de medio ambiente de Sant Antoni; Marga Ferrer, delegada de Educación del Govern balear en Ibiza. Acompañados por los miembros del Equipo Promotor del Foro, Cres Huerta, director de la Fundación Pacha; Marcos Marí, vicepresidente del grupo Alonso Marí; Marc Rahola, CEO de OD Group; Aniol Esteban, director de la Fundación Marilles; e Inma Saranova, directora de IbizaPreservation. Además de ponentes, empresarios, técnicos de las administraciones, miembros de oenegés y, alumnas y alumnos del colegio Santíssima Trinitat de Sant Antoni.




La apertura oficial de la Tercera Edición la ha realizado la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, que  ha solicitado la colaboración de la sociedad para conseguir un mar en perfecto estado de salud, y además se ha mostrado optimista con el futuro porque cree que se está  preparado para revertir la situación que se vive actualmente.

La primeras conferencias de la mañana estaban previstas que fueran las intervenciones de Antoni Riera, director de la Fundación Impulsa y catedrático de la UIB, y la de la bióloga marina, activista medioambiental y premio Princesa de Asturias, Sylvia Earle. Esta última no ha sido posible realizarse debido a un problema eléctrico en el lugar desde el que debía conectarse. En el momento que se pueda coordinar de nuevo su intervención, se realizará.

Economía azul

Por su parte, Antoni Riera ha expuesto la necesidad de la reformulación del liderazgo turístico que tiene Baleares. Para ello, la economía azul tiene que estar en el centro de la reactivación económica, convirtiéndose en una ventana de oportunidad para las islas.

Según datos de la Fundación Impulsa, las actividades vinculadas a la economía azul generan, según el último balance prepandemia, un valor añadido bruto de 5.131,13 millones de euros anuales, a través de un tejido empresarial de 6.464 empresas que ocupan a 87.831 trabajadores. Con estas cifras, su aportación a las cuentas regionales se concreta en una sexta parte del valor añadido (16,7%), así como del empleo (17,2%), mientras que concentra más de una décima parte del tejido empresarial balear (11,1%).

En la situación actual, ha remarcado Antoni Riera “recuperación y reformulación han de ir de la mano y la oportunidad ‘azul’ sigue ahí, pues abre nuevas posibilidades de especialización (lo que producimos y cómo lo producimos) y permite, al mismo tiempo, activar la palanca de la sostenibilidad ambiental sobre el mar, nuestro principal banco de recursos”.

“Se trata de una combinación de bases de conocimiento productivo que rompen con las fronteras sectoriales tradicionales y que interpelan de tú a tú a empresas e instituciones para que se interconecten y colaboren estratégicamente para acceder a recursos nuevos y avanzados, como tecnología, talento, información o financiación”, ha añadido.

Tres visiones de Futuro

El segundo panel del día estaba enfocado para animar a los más jóvenes a relacionarse con la defensa del medio ambiente. Para ello, se han presentado tres visiones distintas dentro de un mismo enfoque. Alba Carbonell, ponente y moderadora, ha hablado su compromiso a través del movimiento que ha puesto en marcha en Menorca, 0 Plastic, y de los proyectos que están desarrollando dirigidos a los más jóvenes como  Kilómetros de plástico por Iris. Con el que buscan a los Zero Plastic Warriors, chicos y chicas de entre 15 y 18 años de las islas, para que «reflexionaran y compartieran soluciones alternativas al plástico de un solo uso”.

Los objetivos de 0 Plastic Menorca son, Identificar y empoderar a jóvenes líderes, posicionar las Baleares como destino turístico de viajeros conscientes y, sobre todo, luchar contra la contaminación por plástico.

Además, ha participado Javier Rodriguez Pandozi, director de proyectos del Instituto Balears de Estudios de Arqueología Marina (IBEAM), que ha presentado el mar como espacio contenedor de secretos arqueológicos. En su intervención ha introducido el término “cultura azul” y ha hablado de la necesidad de educar a las nuevas generaciones en el cuidado y mantenimiento de los restos arqueológicos submarinos.

Por su parte, Lea D’auriol fundadora de la Oceanic Global Foundation, organización internacional sin ánimo de lucro, ha hablado del trabajo que realizan desde su organización, enfocado a la conservación de los océanos, al asesoramiento de operaciones sostenibles, a crear experiencias educativas e involucrar a las comunidades locales para generar un impacto medible para el océano. Durante su intervención ha explicado que desde Oceanic Global se ha ayudado a la transición de cientos de empresas hacia prácticas más sostenibles, así como a ayudar a distintos países en la configuración de políticas medioambientales activas y eficaces.

Colaboración ciudadanos y ciencia

El último panel de la mañana ha sido el de Ciencia Ciudadana, en el que han participado Sandra Espeja como coordinadora Observadores del Mar; Silvia Cerdán, profesora colegio Santíssima Trinitat Sant Antoni; Laura Royo, Oceanógrafa en proyectos de investigación para la conservación de los ecosistemas marinos; y Toni López, observador ciudadano y buceador.  

Espeja ha hablado sobre lo que es la ciencia ciudadana y ha presentado diversos proyectos de  una actividad que “conecta dos mundos, como el científico y la sociedad en general” y que ha permitido “descubrir especies en sitios nuevos”, según ha explicado.

A través de la plataforma digital Observadores del Mar, se pide a la gente la aportación de datos sobre distintos proyectos que se están investigando o que puedan servir para futuras observaciones.

La iniciativa se basa en que los “científicos no pueden estar en todos los sitios a la vez” y, en cambio, la “suma de los ojos de la gente sí puede estar en todos los sitios a la vez”, por lo que pueden aportar información muy valiosa a las que no se llega con las campañas científicas y los trabajos de campo, limitados en tiempo y espacio.

Tags: Pitiüses
Noticia anterior

Encuentran un tercer cadáver flotando en aguas baleares

Siguiente noticia

Sabors d’Eivissa celebra un taller de panellets para niños discapacitados en Sant Josep

RelacionadoNoticias

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

12 julio 2025
Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

12 julio 2025
Sant Josep reconoce la excelencia académica de su alumnado

Sant Josep reconoce la excelencia académica de su alumnado

12 julio 2025
Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
Siguiente noticia
Sabors d’Eivissa celebra un taller de panellets para niños discapacitados en Sant Josep

Sabors d'Eivissa celebra un taller de panellets para niños discapacitados en Sant Josep

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress