Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleares registró 15 agresiones a médicos en 2024

Por Redacción
5 marzo 2025
en + Pitiüses
0
Un momento de la presentación del informe del Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC).

Un momento de la presentación del informe del Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC).

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las agresiones a profesionales sanitarios producidas en Baleares en 2024 fueron 15, que representan una tasa de 2,09 agresiones por cada millar de colegiados en las islas, inferior a la cifra nacional de 2,71, según el Observatorio Contra las Agresiones de la Organización Médica Colegial (OMC).


En 2023, fueron agredidos por pacientes 27 médicos de Baleares, según el Observatorio de Agresiones del Colegio de Médicos de las Islas Baleares (Comib).

A nivel nacional, las agresiones a profesionales de la Medicina alcanzaron en 2024 el máximo histórico de 847, una cada diez horas, en su mayor parte amenazas y coacciones ejercidas por pacientes con cita a doctoras en la Atención Primaria, ámbito en el que estos episodios suben hasta suponer casi la mitad del total.

Durante sus 15 años de andadura, el Observatorio ha contabilizado 8.108 agresiones, el equivalente a todos los colegiados en Zaragoza o Asturias, según el informe presentado este lunes con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Profesionales Sanitarios, que se celebra cada 12 de marzo.

Sin embargo, se denuncian pocas, en 2024 solo el 43,5 % de las agresiones, «posiblemente por que piensan que la denuncia no va a servir para nada», ha señalado el presidente de la OMC, Tomás Cobo, que ha insistido en la necesidad de hacerlo para lograr más condenas y frenar a los agresores reincidentes.

Además, Cobo ha apelado a iniciar cambios legislativos que contemplen no solo el lado punitivo, también un «cambio cultural» para recuperar «la educación básica que se ha perdido».

«Es realmente triste que hayamos explicado tan mal que cuando empezamos a los 18 años, nuestra vocación era ayudar a los demás. Parece que vivimos en una sociedad en la que el diálogo se ha deteriorado, el insulto reemplaza al argumento y el respeto se ha ido desplazando por la crispación constante», ha lamentado.

Aumentan cinco puntos en el sector privado

Según el informe desgranado por José María Rodríguez, secretario general de la OMC, en 2024 las agresiones crecieron un 10 % al pasar de las 769 a 847, cuatro más que en 2022, año hasta ahora récord; desde que empezaron a comunicarse se han disparado un 81 %.

La tasa nacional de agresiones por cada 1.000 colegiados fue de 2,71; por encima se sitúan Ceuta, que presenta la cifra más alta (18,62), seguida de Extremadura (5,8); Melilla (5,65); Canarias (5,08) y Cataluña (5).

En el otro extremo, País Vasco (0,31),  Navarra, (0,62), Galicia (1,03) y Aragón (1,28).

Los centros de salud aglutinaron el 47,7 % (cuatro puntos más) de los casos, aunque en sus urgencias descendieron levemente al 8,2 %; mientras, en los hospitales bajaron hasta el 17,9 %, y en las urgencias de estos centros se dieron el 9,5 %.

Aunque la inmensa mayoría (83 %) se perpetraron en la sanidad pública, en la privada aumentaron cinco puntos hasta el 17 %. El 95,1 % se produjeron en horario y entorno laboral.

El 62,4 % fueron dirigidas contra una mujer, lo que consolida el perfil femenino de la última década, ya que anteriormente la mayoría iban dirigidas contra hombres.

Por edades, el grupo mayoritario fue el de colegiados entre los 36 y 45 años (29,9 %), por delante del de 46 a 65 (25,1 %).

El 14 % de las agresiones acaba en baja

El perfil del agresor sigue siendo el de un paciente con cita programada (46,5 %), seguido de los no programados (32 %), acompañantes (19,8%) y desplazados (1,7 %). Algo más de la mitad tienen entre 40 y 60 años y un tercio menos de 40.

Las causas asistenciales suponen 8 de cada 10 agresiones, y el detonante principal vuelve a ser la discrepancia con la atención médica recibida, que desciende ligeramente al 50,9 %. También son motivo las diferencias personales (17,3 %), los informes no acordes a las pretensiones y asuntos relacionados con la incapacidad temporal, (ambos con un 11,6 %), y el no recetar lo que quiere el paciente (8,6 %).

También hay causas estructurales no relacionadas con atención médica o cuestiones asistenciales, que siguen aumentando; la mayoritaria es el tiempo en ser atendido (65,9 %), seguida de un mal funcionamiento del sistema (34,1 %).

El 48 % de las agresiones fueron amenazas y coacciones, mayoritariamente a mujeres (65 %). Mientras, el 11 % acabaron en lesiones físicas, de las que las mujeres fueron nuevamente las principales víctimas (71 % frente al 29 % de los hombres).

Por el contrario, el acoso, que subió un punto (del 1 % al 2 %), se invirtió respecto a 2023 y lo sufrieron mayoritariamente hombres (65 %). El 14 % de todas las agresiones acabó en baja laboral.

EFE

Tags: agresionesagresiones a médicosagresiones a sanitarios
Noticia anterior

El senador de Ibiza y Formentera exige que el Estado asuma el derecho de compra preferente de vivienda «ante la inacción del Gobierno balear»

Siguiente noticia

El Club Nàutic Sant Antoni celebra el III Campeonato de Arroz a Banda Creativo y Solidario

RelacionadoNoticias

Alta participación en la Jornada de Snorkel y Fotografía Submarina de Salvem sa Badia, Observadores del Mar y MARE

17 septiembre 2025

El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes

17 septiembre 2025

Formentera ordena la demolición de cuatro construcciones ilegales, algunas utilizadas como infraviviendas

17 septiembre 2025
Portada del nuevo calendario solidario, con fotografía de Miranda Makaroff. / D.V.

Miranda Makaroff llena de colores el calendario de Fundación Pacha para Apneef

17 septiembre 2025
Siguiente noticia
Imagen de Joan F. Ribas de una edición anterior del arroz a banda de Es Nàutic.

El Club Nàutic Sant Antoni celebra el III Campeonato de Arroz a Banda Creativo y Solidario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress