Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleària estrena ‘Una travesía de 25 años’, el documental sobre cómo se ha convertido en la naviera líder de España

Por Redacción
21 junio 2023
en + Pitiüses
0
El ‘Cap de Barbaria’ de Baleària, el primer ferry eléctrico de España, empieza a navegar entre Ibiza y Formentera
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Baleària ha estrenado Una travesía de 25 años, un documental donde cuenta su historia a través del testimonio de 14 personas, entre expertos en el mundo naviero y testimonios en primera persona de toda la trayectoria de la compañía, que narran los logros y las vicisitudes de Baleària.

Con una duración de 45 minutos, el audiovisual cuenta los inicios de la naviera, las decisiones que empujaron su crecimiento y los momentos más complejos de su trayectoria, sin olvidar la mirada al futuro. Baleària ha contado con la compañía valenciana Crea Concepto para la elaboración del documental, cuya producción se ha desarrollado en Eivissa, Menorca, Barcelona, Dénia, Tánger y Miami. Los 25 años de historia se reflejan en este documental gracias al archivo de Baleària y los documentos personales de sus trabajadores, así como de medios de comunicación.

Una travesía de 25 años se estrenó a modo de premier el viernes 16 de junio en la sede central de la naviera en Dénia ante 300 personas y que, desde ayer, coincidiendo con el aniversario de la fundación de la naviera, puede verse también en el canal YouTube de Baleària.

En la primera parte varios trabajadores de Baleària y el presidente de la compañía, Adolfo Utor, explican las circunstancias que los llevaron a crear “una naviera prácticamente sin barcos”, en palabras de Javier Ortega, periodista especializado en el sector marítimo. “La empresa se inició a causa del desmoronamiento de Flebasa, cuya situación económico-financiera era muy inestable”, explica el excapitán y expráctico de Eivissa Nacho Marí, quien destaca que “sin embargo, su capacidad de negocio era muy importante”.

Empleados de la naviera de esa época cuentan como la Marina Mercante paralizó su principal barco, el ferry Manuel Azaña, y tuvieron que manifestarse para llamar la atención de la opinión pública y poder continuar con la actividad. “Noté una implicación espectacular de mis compañeros con la empresa, íbamos a todas para salvar lo que nos daba de comer”, relata Teresa Costa, actualmente responsable de Consignaciones en Eivissa. Así, un grupo de trabajadores, encabezados por Utor, crearon Baleària. “Tomamos la decisión por necesidad” señala el presidente de la naviera, que recuerda esos inicios “con mucha ilusión y confianza en el proyecto” que, junto “con rigor y una austeridad extrema”, permitieron sacar adelante la empresa.

En Una travesía de 25 años se relatan las principales decisiones que han marcado el rumbo de la naviera. Una en la que coindicen varios de los testimonios fue la puesta en marcha del fast ferry Federico García Lorca. “Este buque insignia supuso un punto de inflexión y un cambio de mentalidad en la empresa”, recuerda Pedro Puertas, uno de los capitanes históricos de la compañía. “Fue una oportunidad, una financiera americana creyó en nuestro proyecto y posibilitó la construcción del primer barco a esta compañía”, destaca Utor, que señala también como decisiva la fusión por absorción de la división naviera del Grupo Matutes, que permitió a Baleària “ganar en tamaño y prestigio”.

El presidente de Baleària recuerda la crisis de 2008 como uno de los momentos de “extrema dificultad”, que cogió a la naviera en plena construcción de cuatro nuevos barcos: “Estos ferries que tanto comprometieron nuestra viabilidad y liquidez fueron a la vez los que nos ayudaron a salir de la situación”, destaca. Utor también subraya el hito del “salto al Caribe” que, a pesar de ser un proyecto que se ha visto frenado por la pandemia, cree que “deparará muchas noticias en un futuro” y destaca como la última de las decisiones relevantes la unificación de las acciones de Baleària en su persona.

En la última parte del documental se detallan las claves del éxito del proyecto y se esbozan los planes de futuro. “La trayectoria de Baleària ha sido in crescendo” destaca Marí, que señala “la ilusión y el tesón” de la gente que forma parte de la empresa y recuerda que “ha habido que trabajar mucho y muy duro”. En el mismo sentido se expresa Ortega Figueiral: “Con una estructura moderada se han hecho grandes cosas”. Del crecimiento de la empresa también dan cuenta dos representantes de sus principales grupos de clientes: Lluís Moll, gerente de la compañía de transporte de mercancías Mascaró Morera, que valora “la proximidad, el contacto y la comunicación continua”, y Pepe Costa, de la agencia de Viajes Mar Azul, que destaca el “crecimiento en frecuencias que ha supuesto una mejora para toda la población” de las islas.

Para los trabajadores que dan testimonio en el documental la implicación es la clave. “Sentimos la empresa como algo nuestro”, destacada Federico Alarcón, responsable de Operaciones de Eivissa. “Ser de Baleària te exige un compromiso muy importante, y te lo hace salir de dentro de ti”, opina el capitán Puertas.

“Nuestro crecimiento ha sido consecuencia del esfuerzo y un componente de pasión, al que hemos añadido valores como la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad y la solvencia ética y económica”, concluye Utor. Unos valores que se ejemplifican a través de proyectos como la Fundación Baleària (“que expresa el compromiso con los territorios”, en palabras de la responsable, Maribel Pérez), o la apuesta por la protección del medio ambiente: “Ser sostenible no es una opción, o se es sostenible o no se será”, sentencia Utor, que cierra el documental destacando la plenitud de la empresa, a la que ve un futuro prometedor.

Tags: BalearesBaleàriaIbiza y Formentera
Noticia anterior

Arriba el primer festival Molí Rocks

Siguiente noticia

Nuevo rebrote en el incendio de la planta de biomasa de Sant Rafel

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia
Nuevo rebrote en el incendio de la planta de biomasa de Sant Rafel

Nuevo rebrote en el incendio de la planta de biomasa de Sant Rafel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress