Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Baleària presenta en Ibiza el ‘Cap de Barbaria’, el primer ‘ferry’ eléctrico de España

Por Redacción
1 junio 2023
en + Pitiüses
1
Baleària presenta en Ibiza el ‘Cap de Barbaria’, el primer ‘ferry’ eléctrico de España
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El primer ferry eléctrico de España, el Cap de Barbaria de Baleària, que navega entre Ibiza y Formentera desde mediados de mayo, ha sido presentado hoy en Eivissa en un acto al que han asistido alrededor 300 personas de los grupos de interés de la naviera. Representantes de las instituciones y del sector marítimo, agencias de viaje, clientes de carga y proveedores, entre otros, han podido navegar en este buque eléctrico que, en las aproximaciones, maniobras y estancias en los puertos, elimina totalmente la contaminación acústica y navega con emisiones cero, lo que supone una mejora sustancial para la calidad del aire y el bienestar de los ciudadanos.

“El Cap de Barbaria es un barco que significa mucho para Baleària. «Hemos puesto toda nuestra ilusión, conocimiento y experiencia para disponer del primer ferry eléctrico de España, que nos permite seguir el rumbo que nos guía desde hace años: dar el mejor servicio a nuestros clientes de la forma más sostenible”, ha destacado Adolfo Utor, presidente de Baleària. También ha señalado que la travesía del acto ha sido de cero emisiones. Asimismo, ha destacado, además, el «orgullo» de que este nuevo barco navegue en una de las rutas que vio nacer a la naviera en 1998: “Llevamos 25 años garantizando la conectividad de los residentes en las Pitiusas y asegurando el suministro de mercancías a Formentera; estamos comprometidos con estas islas y sus habitantes, pero también con su entorno”.

A la presentación del barco ha asistido la madrina del ferry, la atleta formenterense Andrea Romero, que ha felicitado a la naviera por la puesta en marcha del Cap de Barbaria: “Supondrá un antes y un después para nuestras preciosas aguas, nuestra fauna y flora, nuestro ecosistema marino, la querida Posidonia, y nuestras islas”. Romero también ha agradecido poder formar parte de este proyecto: “El deporte y Baleària me han enseñado que, a través de valores como la lucha, la ilusión y el esfuerzo, se pueden conseguir grandes retos y propósitos”.

Utor también ha destacado la acústica del barco como parte de la experiencia: «El Cap de Barbaria permite reducir los ruidos de los motores al completo en puerto y considerablemente en navegación, dando un mayor bienestar a los pasajeros y los ciudadanos y también a la fauna marina». Todos los asistentes han podido comprobar esta ausencia total de ruido, ya que el acto se ha desarrollado durante una travesía en aguas Pitiusas. A la llegada al barco, los invitados han sido recibidos por un grupo de sonadors, y después de los parlamentos han podido disfrutar de una actuación del grupo ibicenco ‘Joven Dolores’. El cóctel servido a bordo ha contado con productos típicos de las Pitiusas. El barco será presentado mañana en Formentera.

Ficha técnica del barco
El ferry Cap de Barbaria tiene 82 metros de eslora y 15,5 de manga, y navega hasta 14 nudos. Cuenta con una toma de conexión a tierra OPS, un sistema de almacenamiento de energía con autonomía de 12 horas en puerto y una gestión inteligente de la planta eléctrica del buque que optimiza en todo momento su uso y mejorara su eficiencia. Además, el buque está preparado para instalar un sistema de hidrógeno que permitirá a Baleària utilizarlo como un laboratorio de pruebas para el uso del hidrógeno verde a pequeña escala.

El Cap de Barbaria es operativo por proa y popa (double-ended) para agilizar las operaciones de embarque y desembarque de los hasta 14 camiones que puede albergar en su bodega. Además, en el diseño del ferry se ha tenido en cuenta que pueda asegurar su operatividad en cualquier condición meteorológica para garantizar el suministro de productos esenciales a Formentera.

En el diseño del Cap de Barbaria se han primado los espacios exteriores «para enfatizar el placer» de viajar entre Ibiza y Formentera, disfrutando del entorno natural durante la travesía. Con capacidad para 390 pasajeros, en la cubierta superior dispone de una zona chill out equipada con sofás y hamacas de diseño y protegida del sol por carpas, con un gran bar en el centro. En este espacio están previstas sesiones de música con DJ y servicio de coctelería en días concretos.

En la cubierta principal de pasaje también hay plazas exteriores más protegidas, y cuenta con ascensor entre las zonas de pasaje y garaje, para comodidad de los pasajeros.

Tags: baleariaCap de BarbariaIbiza y Formenteranaviera
Noticia anterior

El precio de la vivienda en alquiler sigue disparado, con una subida del 24% en las islas

Siguiente noticia

Toni Montserrat publica ‘Isla negra’, una novela que recoge uno de los capítulos más oscuros de la historia de Ibiza

RelacionadoNoticias

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

2 julio 2025
Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

2 julio 2025
Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

2 julio 2025
Un grupo hotelero de lujo alquila Tagomago por más de 30.000 euros la noche

Un estudio revela la alta variabilidad de las corrientes marinas entre Ibiza y Mallorca

2 julio 2025
Siguiente noticia
Toni Montserrat publica ‘Isla negra’, una novela que recoge uno de los capítulos más oscuros de la historia de Ibiza

Toni Montserrat publica 'Isla negra', una novela que recoge uno de los capítulos más oscuros de la historia de Ibiza

Comentarios 1

  1. La madre que sus pario says:
    2 años atrás

    Una maravilla para los vecinos del puerto, después de aguantar el Ferry Formentera Direct, que cuando atraca emite más de 90 decibelios llena de humo toda la zona, una auténtica vergüenza y ni puertos ni Ayuntamiento hace nada.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress