Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Blue LifeRegeneration apuesta por la «Economía Azul» en Ibiza

Por Redacción
30 noviembre 2021
en + Pitiüses
0
Blue LifeRegeneration apuesta por la «Economía Azul» en Ibiza

Imagen de la formación impartida en Cas Serres.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Espai d’Entitats Cas Serres, con el apoyo del Consell Insular de Eivissa, ha acogido durante octubre y noviembre la acción formativa “El Turismo sostenible como impulsor de la Economía Azul y de la conservación y regeneración de los ecosistemas marinos”, que se celebra en España en el marco del programa Blue LifeRegeneration. Este está promovido por Bes Travel, en colaboración con la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), con el objetivo de promover un empleo de calidad vinculado a la Economía Azul a través de la mejora de las cualificaciones profesionales de las personas trabajadoras muy especialmente vinculadas a los sectores turísticos, económicos, de las ciencias ambientales y del medio marino.


A través de Blue LifeRegeneration, el equipo de Bes Travel promueve «la transformación del modelo ambiental, social y económico, y la mejora del empleo a través del impulso a la Economía Azul y el turismo sostenible relacionado con la restauración, protección y conservación del medio marino», según se expone en una nota de prensa de Blue LifeRegeneration. «Se trata de temas fundamentales de presente y futuro para territorios como las Islas Baleares y que ayudan a generar nuevas oportunidades laborales».

“Baleares en concreto, y toda la costa Mediterránea en general, tienen que contribuir a posicionar a España como referente en desarrollo sostenible e impulsor de innovadores modelos para contribuir tanto a la transición ecológica como al desarrollo de la Economía Azul. Este es nuestro objetivo y la formación una de nuestras herramientas”, ha declarado Elena García, coordinadora de Blue LifeRegeneration. 

Recursos medioambientales y turismo sostenible

Al curso han asistido profesionales del sector turístico, del buceo y del mundo de la comunicación. En total, una quincena de personas que viven y trabajan en Ibiza y que consideran necesario «un cambio de paradigma que promueva la sostenibilidad y el desarrollo de la Economía Azul en la región».

Durante las jornadas, los participantes de Ibiza han contado con ponentes de renombre como Irene Estaún, directora de la Reserva Marina de la Biosfera de Menorca; Óscar Pada, coordinador de la plataforma de custodia de la fundación Biodiversidad; Alicia Fajardo, fundadora de Turismo Reset; y Francisco Contreras, director del parador de El Saler, entre otros. “Blue LifeRegeneration promueve la transición y transformación hacia un nuevo paradigma que pone en valor el uso óptimo de los recursos medioambientales y naturales, el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales y la conservación de los recursos naturales y la diversidad biológica”, ha añadido Elena García.

El año 2021 es un momento clave, dando comienzo el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030), que tiene por objetivo prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos, para, así, poder ayudar a «erradicar a la pobreza, combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva sin precedentes». 

De este modo, Blue LifeRegeneration asegura en su nota que, como entidad, «contribuye a dar respuesta a las distintas cuestiones ambientales y sociales de actualidad», tales como «impulsar la conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad marina; mejorar la cualificación de los trabajadores, muy especialmente del sector turístico y las ciencias ambientales; cualificar a líderes participativos que promuevan la innovación social para una Economía Azul sostenible; poner en valor las especies emblemáticas del mar Mediterráneo, muy especialmente de las poblaciones de coral y las praderas marinas; dar a conocer la Red Natura 2000 marina y sensibilizar a todos los sectores sociales que tienen influencia directa e indirecta sobre estos sensibles ecosistemas, de forma que se impliquen en la gestión activa».

La nota añade que «el uso de metodologías participativas y la puesta en práctica de medidas de accesibilidad universal y reducción de la huella ambiental, incluyendo el no uso de papel, la cooperación con entidades locales y proveedores km 0 o la reducción y compensación de las emisiones de CO2 generadas, son parte del plan integral de sostenibilidad de Bes Travel, Eleven y la Fundación Blue Life». Estas entidades colaboran con el Consell Insular d’Eivissa para «inspirar a las personas y entidades con el objetivo de impulsar un cambio de paradigma generalizado a través de un compromiso real y cuantificable con el medio ambiente y la sostenibilidad, a la vez que se aportan soluciones innovadoras y motivadoras para una transición ecológica en la ciudad».

«Economía Azul» en Baleares

Las actividades vinculadas a la llamada Economía Azul, como el turismo, la náutica o el ocio, generaron en Baleares un añadido de 5.131,13 millones de euros anuales, a través de un tejido empresarial de 6.464 empresas que ocupan a 87.831 trabajadores, según el último informe de la Fundación Impulsa. Su aportación a las cuentas regionales se concreta en una sexta parte del valor añadido (16,7%), así como del empleo (17,2%), mientras que concentra más de una décima parte del tejido empresarial balear (11,1%). «La Economía Azul es una herramienta importante para impulsar la competitividad global sostenible en las Islas Baleares», concluye la nota a raíz de estos datos. 

Tags: IbizaPitiüsessostenibilidad
Noticia anterior

Gloria Santiago se desmarca del PSOE y defiende sacar de las aulas a todas las religiones

Siguiente noticia

El Tribunal Supremo da oxígeno a la obligatoriedad del pasaporte covid

RelacionadoNoticias

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

Cae en Sant Joan tras intentar escapar con drogas en el coche y resistirse a la policía

12 julio 2025
Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

Retiradas más de 2,9 toneladas de residuos del mar en Ibiza y Formentera durante junio

12 julio 2025
El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

12 julio 2025
Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

12 julio 2025
Siguiente noticia
El Tribunal Supremo da oxígeno a la obligatoriedad del pasaporte covid

El Tribunal Supremo da oxígeno a la obligatoriedad del pasaporte covid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pepito en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Pek en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens
  • Pek en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales
  • Demostenes en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress