Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘Botja’ y Arabí quitan hierro a la destrucción patrimonial durante la construcción de la segunda ronda

Por David Ventura
16 julio 2014
en + Pitiüses
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V./ El exconseller insular de Cultura y Patrimonio, Joan Marí Tur ‘Botja’, y el exdirector de Patrimonio Antoni Arabí, se han sentado en el banquillo de los acusados en la primera jornada del juicio sobre la destrucción de diversos elementos del patrimonio arqueológico durante las obras de la segunda ronda de Vila, entre los años 2004 y 2006. En el banquillo les ha acompañado el contructor Matías Arrom Bibiloni y el jefe de obras Sancho Álvarez. Todos afrontan una petición de pena de 3 años de prisión por presuntos delitos continuados contra el Patrimonio Histórico. ‘Botja’ y Arabí, además, también afrontan una acusación de prevaricación y una petición de inhabilitación de 14 años.

El principal debate del juicio ha girado sobre la importancia patrimonial de los restos destruídos. Así, mientras las acusaciones han pormenorizado todos y cada uno de los elementos eliminados, las defensas han relativizado su importancia e, incluso, han desmentido su valor histórico. “La destrucción no fue para tanto. Lo que se ha dicho se ha exagerado” ha declarado Arabí, mientras que Marí Tur ha asegurado que las acusaciones se basan en “las envidias y las mentiras”.

Marí Tur: «Lo que sucedió era inevitable»
Los destrozos juzgados empezaron en otoño de 2004 con la rotura de una cisterna púnico-romana en Can Bufí, prosiguiendo en diciembre con una edificio púnico entre las rotondas de Puig d’en Valls y Jesús, y del camí vell de Puig d’en Valls que gozaba de la protección de BIC. Posteriormente, a lo largo de 2005, se destrozó un silo situado en Can Misses, una necrópolis romana y un tramo de 20 metros de un acueducto romano, y un silo en can Cifré con abundantes restos de cerámica.

En primer plano, Antoni Arabí, exdirector de Patrimonio, Joan Marí Tur, exconseller de Patrimonio, el constructor Matías Arrom Bibiloni y el jefe de las obras del segundo cinturón, Sancho Álvarez Alemán.  Foto: D. V.
En primer plano, Antoni Arabí, exdirector de Patrimonio, Joan Marí Tur, exconseller de Patrimonio, el jefe de las obras del segundo cinturón, Sancho Álvarez Alemán, y el constructor Matías Arom.
Foto: D. V.

“Cuando hay unas obras públicas de esta envergadura y con esta maquinaria, es inevitable que sucedan estas cosas” ha dicho el exconseller Marí Tur, quien ha negado huber consentido ninguna ilegalidad: “Yo hice caso de los técnicos y asesores, especialmente al arqueólogo del Consell, Juan Ramón Torres”. Marí Tur ha recordado que en el informe de Ramón se habla de que los restos hallados en Jesús son “probablemente” púnico-romanos, pero “no es seguro”. También ha negado que el silo de Can Cifré tuviera ningún valor: “Era sólo un agujero para plantar una higuera”.

En la misma línea se ha pronunciado Antoni Arabí, quien ha asegurado que la zona donde se construía “no era una área de cautela arqueológica”. Cuando se le ha preguntado por la destrucción patrimonial ha reconocido la importancia de la pérdida del acueducto y la cisterna, pero “nada más”. Ha reconocido que la destrucción del Camí Vell, que era BIC, “fue un error mío”, y ha admitido una total ignorancia en temas arqueológicos: “De eso se encargan los técnicos. Son ellos los que determinan si algo tiene suficiente relevancia como para ser conservado”.

¿Un silo o el agujero de una higuera?
Las obras empezaron sin ningún tipo de control arqueológico -lo cual era una ilegalidad- aunque posteriormente fueron supervisadas por Josep María Garí, Ricard Marlasca y Josefina Escandell, de la empresa Posidonia. Estos fueron despedidos en mayo de 2005 y durante un mes y medio las obras prosiguieron sin ningún tipo de control -momento en el que se acentuaron las destrucciones- y posteriormente la constructora contrató a los arqueólogos Joan Roig y Jonathan Castro, que prosiguieron la supervisión hasta el final de los trabajos.

Castro ha criticado con mucha dureza el trabajo de los tres arqueólogos de Posidonia, y ha asegurado que se basaba en “premisas políticas y no técnicas”. “Su trabajo fue un desastre. No estaban a pie de obra, así no puedes ver lo que está sucediendo” ha dicho Castro, para quienes las denuncias de los otros arqueólogos son exageradas. Según él, el caso del supuesto silo de Can Cifre es de ‘vergüenza ajena’: “Eso no se parece en nada a un silo. Es clarísimamente un agujero para plantar un árbol”.

No tan categórico se ha mostrado el arqueólogo del Consell, Joan Ramón, quien ha defendido el trabajo de todos los arqueólogos participantes, tanto del primer grupo como los que fueron contratados a posteriori, y no se ha pronunciado sobre los restos arqueológicos encontrados en Jesús: “No se puede asegurar al 100% que sean restos púnico-romanos”.

Los acusados, de espaldas, siguen la evolución del juicio. Foto: D.V.
Los acusados, de espaldas, siguen la evolución del juicio. Foto: D.V.

Por su parte, los arqueólogos de Posidonia han ratificado sus denuncias. Así, Josefa Escandell ha explicado que el hallazgo de Can Cifre era un silo por su “forma de botella, mientras que un agujero para plantar una higuera tiene una forma distinta”. Garí ha reiterado que los restos de Jesús pertenecían a una casa ya que encontraron “dos muros, un pavimento y una cerámica del siglo II a.C”.

Garí ha denunciado la escasa colaboración de la empresa constructora MAB y de su voluntad “obstruccionista” para impedirles realizar su trabajo. “Ellos tenían el deber de avisarnos cada vez que actuaban las retroexcavadoras y no lo hacían. Nos obligaban a ir de Can Cifre a Jesús como si fuéramos policías, vigilando que no se pusieran a trabajar sin que nos avisaran”, y ha asegurado que ellos tres estuvieron “cada día a pie de obra, incluso los días festivos”.

“No me leo los contratos” y “no leo periódicos”
La declaración más surrealista de todas ha sdio, con diferencia, la del constructor mallorquín Matías Arrom Bibiloni. El constructor ha asegurado ignorar el hecho de que las obras requirieran un control arqueológico, a pesar de que el pliego de condiciones de la contrata sí que lo estipulaba y que, de hecho, había una partida presupuestaria consignada. “No me leo los contratos de las obras que hacemos. Nunca me leo los documentos. Somos una empresa grande y no me da tiempo de leerlo todo” se ha excusado el constructor.

Cuando se le ha preguntado por las cartas y los requirimientos por parte del Consell Insular para que las obras contaran con una supervisión arqueológica se ha excusado diciendo que “no me leo las cartas” y que su principal preocupación es “pagar las nóminas el día 30”. Sobre su control de las obras que se realizaban se ha limitado a decir que “iba cada tres meses, saludaba a la gente… Les decía ‘¿todo bien?’ y me respondían ‘bien, bien’ y yo me quedaba tranquilo”. Y se ha quedado tan ancho.

Las obras eran un encargo del Govern balear pero la labor de supervisión patrimonial correspondía al Consell Insular. Los trabajos eran ilegales ya que empezaron sin el control arqueológico pertinente, algo que le pasó desapercibido en primera instancia a Marí Tur. “No me enteré de que empezaron los obras” ha declarado y, cuando el Fiscal le ha comentado que la noticia apareció en todos los periódicos, ‘Botja’ ha respondido que “no me leo los periódicos ni hago caso a la prensa”.

Este jueves se celebrará la segunda y última jornada del juicio, con la declaración de los peritos independientes y la lectura de conclusiones.

Noticia anterior

El Consell tendrá que pagar 1 millón de euros a unos vecinos por la ampliación de Ca na Putxa

Siguiente noticia

COMICS! By Lluís Ferrer Ferrer CONAN EL BÁRBARO: LA HIJA DEL GIGANTE HELADO (1972) DeRoy Thomas y Barry W.-Smith

RelacionadoNoticias

La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

24 agosto 2025
Controlado un incendio forestal en Sant Joan

Controlado un incendio forestal en Sant Joan

24 agosto 2025
Vídeo demoledor del turismo de drogas y borrachera en Ibiza: «¿Si no a que vendríamos a esta isla en mitad de la nada?»

Alertan de un aumento de captación de jóvenes británicos por parte de redes de narcotráfico en Ibiza

23 agosto 2025
Ibiza refuerza la seguridad marítima con la nueva Salvamar Naos

Salvamento Marítimo evacúa de urgencia a un tripulante enfermo frente a la costa de Ibiza

23 agosto 2025
Siguiente noticia

COMICS! By Lluís Ferrer Ferrer CONAN EL BÁRBARO: LA HIJA DEL GIGANTE HELADO (1972) DeRoy Thomas y Barry W.-Smith

Comentarios 3

  1. sarita says:
    11 años atrás

    Pero qué prepotencia!! Qué poco respeto a lo que es de tod@s!! Espero que todos ellos acaben con sus huesos en la cárcel!!

    Responder
  2. Franja de Garza says:
    11 años atrás

    Un plaer veure com actua la justicia. Potser s’aconsegueixi que paguin una multa de 1.000€ per negligència…

    10 ANYS MÉS TARD!

    Això sí, el desdoblament, preciós. El que necessitava la Illa i tot el poble demanava. I segueixen manant tant tranquils.

    Responder
  3. anonimouse says:
    11 años atrás

    ay! Tony ese es el problema de los puestos a «dedo» sin conocimientos en un puesto de relevancia patrimonial….. ahora a afrontar las responsabilidades … te lo han marcado por banda…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • Maria en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • José en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • María tur en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • vilareta en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress