Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Carmen Vidal: “Hay gente que se ha tenido que ir de Nueva York porque se ha quedado sin trabajo y no puede pagar el alquiler”

Por Laura Ferrer
8 mayo 2020
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Carmen Vidal, en una imagen con las provisiones que le hizo llegar su familia ibicenca a través de una amiga.

Laura Ferrer Arambarri / La ibicenca Carmen Vidal Balanzat vive y trabaja en Nueva York desde 2004. Guionista, directora y directora de fotografía, su trabajo como productora del magazín Nueva York, sobre la vida de los latinos en la ciudad, del canal Cuny TV, ha sido galardonado varias veces con los NY Emmys Awards®. Un trabajo que compagina con sus proyectos personales como directora de fotografía y productora.

Desde la distancia nos cuenta su experiencia como vecina del barrio de Astoria, en Queens, Nueva York, uno de los más golpeados por la pandemia, y también sus planes, por ahora cancelados, de viajar a Ibiza.

Su familia de Ibiza le ha enviado una sorpresa para que se sienta más acompañada.

Así es, contactaron con una amiga mía catalana que vive a cinco minutos de mi casa y le pidieron a ver si por favor me podía hacer llegar unas cuantas cosas para darme una sorpresa.

Aquí no estamos en confinamiento obligado, aunque está recomendado. En ese contexto, mi amiga me preguntó si iba a salir ese día y quedamos en encontrarnos en la farmacia porque ambas teníamos que ir. Cuando llegué me dio todo esto de parte de mi familia. Me enviaron cosas muy importantes para sobrevivir al confinamiento como una pizza de Roberta’s, que es una pizzería de Brooklyn muy buena donde tienen pizzas congeladas; helado, patatas fritas, un cupcake de chocolate… Todo cosas de adelgazar [ríe].

¿Estos días ha podido trabajar como siempre en Cuny TV o el confinamiento ha alterado su trabajo?

Por suerte, sí. Estoy trabajando para Cuny TV desde casa desde el día 16 de marzo. Somos parte de la universidad pública City University of New York y hemos seguido las directrices que se han tomado para la universidad desde el Estado de Nueva York y de la ciudad de Nueva York. Tenemos un calendario de entrega de proyectos, con lo que he estado editando cosas que ya tenía rodadas. Ahora tengo que rodar un segmento nuevo, que ya veré si lo hago online, vía Zoom… Así que sigo ocupada y el trabajo me aporta también bastante estructura en el día a día, porque tenemos llamadas, videoconferencias y zooms para organizarnos. Por suerte sigo cobrando igual y trabajando igual.




¿Y continúa también con sus proyectos personales?

Sí, sigo trabajando en mis proyectos propios. En este caso un documental que rodé en México en enero.

¿Cómo es el día a día en una ciudad como Nueva York, tan golpeada por la crisis del coronavirus (el estado de Nueva York supera ya las 25.000 víctimas de coronavirus)?

Lo que más ha cambiado es no poder salir a rodar y no poder ir a la oficina, que en mi caso está en Manhattan, porque no podemos usar el transporte público si no somos trabajadores esenciales. No suelo trabajar en casa, así que me he montado mi escritorio para trabajar aquí y las reuniones las hacemos online, cuando antes eran cara a cara.

Comenta que el confinamiento no es obligatorio. ¿Se ha quedado en casa o ha hecho un confinamiento más laxo?

Yo he seguido bastante las reglas de España. Antes de que aquí hubiese conciencia de lo que estaba pasando, en España iban más adelantados. Me he quedado mucho en casa y durante cinco o seis semanas he salido solo a comprar. Algún día, si estaba más desesperada, he dado una pequeña vuelta con mi mascarilla y con mis guantes. En general, la gente puede salir, así que ves bastantes personas por la calle. Las tiendas están cerradas y los hopitales están a tope. Se ha reducido en más de un 90 por ciento la cantidad de gente que usa el transporte público, ahí es donde más se nota. El metro acoge a muchas más personas homeless (sin hogar). La criminalidad ha subido muchísimo en el transporte público a pesar de que solo lo usa un 7 por ciento de la población. Hay más crímenes ahora y la gente que tiene que usar el metro para ir a los hospitales o para ir a trabajar lo hace con miedo.

Hay más crímenes ahora y la gente que tiene que usar el metro para ir a los hospitales o para ir a trabajar lo hace con miedo.

¿Ha cambiado mucho el día a día de la ciudad y de las personas más cercanas a usted?

No usar el metro o no ir a Manhattan es un cambio grande. Lo mismo que el hecho de que cada personas se quede en su barrio. La gente se está levantando más tarde y, en suma, están cambiado las costumbres para los que podemos trabajar desde casa, hacemos nuestros horarios… Pero hay mucha gente que se ha quedado sin trabajo. En mi edificio ya se ha tenido que ir una persona porque no puede pagar el alquiler. Hay gente que se ha tenido que ir de Nueva York porque se ha quedado sin trabajo. Hay mucha incertidumbre porque no se sabe si estamos hablando de un mes, tres meses o de un año. Esto se ha traducido en que hay gente que ya se está planeando mudarse a otros estados o a otras ciudades fuera de Nueva York, porque vivir en esta ciudad es muy muy caro. Es una preocupación grande en estos momentos entre gente de mi entorno.

Hay gente que ya se está planeando mudarse a otros estados o a otras ciudades fuera de Nueva York, porque vivir en esta ciudad es muy muy caro. Es una preocupación grande en estos momentos entre gente de mi entorno.


¿Tenía pensado viajar a la isla en breve y no ha podido por la situación actual?

Sí, tenía previsto viajar a Ibiza justamente ahora en mayo. Tenía una boda que se ha cancelado y no sé cuando podré viajar a la isla. Espero que en agosto… pero no sé qué fecha decir. Me gustaría mucho ir y me hace mucha falta porque quiero estar con mi familia. En estos momentos estás más pendiente de ellos que nunca.

¿Cómo valora la gestión del presidente Donald Trump de esta crisis? Parece que en Estados Unidos cada uno de los estados ha podido establecer sus propias reglas.

En Estados Unidos cada estado y cada ciudad deciden en función de sus necesidades. En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo da una rueda de prensa diaria y es una persona bastante clara que da unos números de forma clara, da instrucciones de forma clara… Comparado con la gestión y la forma de comunicación del presidente… pues no hay color. Se ha convertido en un líder que al menos es una referencia para los ciudadanos. El alcalde, Bill de Blasio, ha sido muy criticado porque se dice que habríamos tenido que cerrar todo mucho antes.

Yo la verdad es que no lo sé. No soy médico ni sé cual es la mejor forma de gestionar esto y menos a toro pasado. En nuestro caso sí que ha habido diferencias entre Bill de Blasio y Andrew Cuomo… Nuestra universidad fue la última en cerrar en Nueva York después de que Columbia había cerrado, Barnard habían cerrado…

El confinamiento ha sido más ‘libre’…

En un país como Estados Unidos, donde la libertad individual es tan importante, hubiese sido muy dificil hacer un confinamiento tan restrictivo como se ha hecho en España. Es la idea de libertad invididual y responsabilidad civil. Es decir que tienes que hacer esto por el resto, pero el estado no te obliga. Va en la línea americana.

Yo he estado bastante encerrada pero las veces que he salido me ha sorprendido ver la cantidad de gente que hay en la calle o que no todo el mundo lleva mascarilla

Cada estado lo ha regulado a su manera y cada persona ha hecho lo que le ha parecido. Yo, como decía, he estado bastante encerrada pero las veces que he salido me ha sorprendido ver la cantidad de gente que hay en la calle o que no todo el mundo lleva mascarilla. Sí que se cumplen las colas en el supermercado, en la entrada, y que hay poca gente dentro cuando vas a comprar… pero en el parque ves gente haciendo picnics… Tengo amigos que han ido a hacer la compra a la una de la mañana o a las cuatro de la mañana para no encontrarse gente en el supermercado.

¿Se ha ido gente fuera de la ciudad, donde hay tantos casos?

Los que más tienen se han podido ir a los Hamptons, Upstate o Catskill [barrios y zonas adineradas del estado] porque tienen una segunda residencia o porque han alquilado casas allí. Se ha ido mucha gente.

Luego estamos los que, por suerte, seguimos teniendo trabajo y trabajamos desde casa y tenemos la posibilidad de estar en casa. Yo lo llevo bien, hablo cada día con un montón de gente, amigos, familia, compañeros de trabajo, o a través de gestiones relacionadas por el trabajo. He descubierto una naturaleza ermitaña que intuía.

Luego están los essential workers, que son los que trabajan en hospitales, conduciendo el metro o autobuses, o gente que trabaja haciendo entregas o haciendo cajas en Amazon en Staten island que es donde tienen el almacén central… o gente que tiene que ir a limpiar y desfinfectar sitios.

Por eso Queens es uno de los barrios más afectados o el que más, porque hay mucha población migrante que hace este tipo de trabajos que se consideran esenciales.

Hay, en suma, tres vertientes, que supongo que en Europa también se dan.

Noticia anterior

El hotel de lujo-discoteca, por Pepe Roselló

Siguiente noticia

Josep Marí Ribas respon als infants de Sant Josep, que li han demanat per quan podran tornar a jugar amb els amics als parcs infantils

RelacionadoNoticias

El PSOE exigeix a Carmen Ferrer que es posicioni en contra construir una incineradora de residus a Ca na Putxa

El PSOE exigeix a Carmen Ferrer que es posicioni en contra construir una incineradora de residus a Ca na Putxa

29 marzo 2023
Ciudadanos Ibiza considera esencial formar gobiernos desde el ‘centro’ y no desde los ‘extremos’

Ciudadanos Ibiza considera esencial formar gobiernos desde el ‘centro’ y no desde los ‘extremos’

29 marzo 2023
Aprovada la Llei de Benestar per a les Generacions Presents i Futures de les Illes Balears presentada pel GOB

Aprovada la Llei de Benestar per a les Generacions Presents i Futures de les Illes Balears presentada pel GOB

29 marzo 2023
Onze persones completen el programa de formació i acompanyament per a l’ocupació a Formentera

Onze persones completen el programa de formació i acompanyament per a l’ocupació a Formentera

29 marzo 2023
Siguiente noticia

Josep Marí Ribas respon als infants de Sant Josep, que li han demanat per quan podran tornar a jugar amb els amics als parcs infantils

Comentarios 1

  1. Joan Petit says:
    3 años atrás

    Una bona entrevista, si senyora.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • B. Ribas en Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros
  • Feina o menjar en Inaugurada la primera Escuela de Hostelería de Ibiza con una financiación cercana a los 8 millones de euros
  • maria en Cascada de críticas contra la líder del PP balear por decir que las camas elevables son “la mayor tontería en política turística”
  • Moes en Labi Champion se retira y confiesa cuál ha sido la petición más extraña de un jugador en Ibiza
  • MésClarAigu en Vox impide una Declaración Institucional unánime para reivindicar un senador para Formentera

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information