Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cine: El terror que probablemente no has visto y que deberías ver

Por David Ventura
17 agosto 2014
en + Pitiüses, Cultura
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Obra maestra absoluta. Pero no, hoy no hablaremos de 'Déjame entrar'.
Obra maestra absoluta. Pero no, hoy no hablaremos de ‘Déjame entrar’.

@Raül Medrano/ Podría elaborar una lista de las mejores. Podría elaborar una lista de las imprescindibles. Podría, en definitiva, ofrecerles una lista encabezada por ‘Déjame entrar’ (la original sueca o su extraordinario remake americano, tanto da). Porque, sí, probablemente sea ésta la mejor película de terror de lo que llevamos de siglo. Maravillosa, absolutamente imprescindible. Pero esa lista ya está escrita. Muchísimas veces. Basta poner en google “mejores películas de terror de la última década” o “películas de terror imrpescindibles del siglo XXI” para encontrar muchísimas listas encabezadas, probablemente, por ‘Déjame entrar’ y por donde seguro asoman ‘Saw’, ‘Funny Games’, ‘Los Otros’, ‘Audition’ o ’28 días después’.

Pero como las bondades de esas películas ya las conocen (o deberían), aquí vamos a hablar de otras películas. Cintas huérfanas de masas que las adoren. Cintas que, en el mejor de les casos, pasaron de puntillas por la sala 14 de algún multicines madrileño. Cintas que la crítica ignoró injustamente. O peor, cintas que sólo en festivales especializados (o en ordenadores portátiles, también especializados…) se han podido gozar. Ahí van pues, 10 sugerencias de terror y/o fantástico del siglo XXI – sin tener en cuenta el orden de aparición, no me hagan elegir entre mamá y papá _ que deben ver YA. Y si no las ponen en la tele, vayan a su videoclub más cercano, el que tienen al lado del sofá. Que ni ustedes, ni yo, tenemos la culpa de los criterios de exhibición del cine español.

El momento en el que Nicole Kidman lo entiende todo. Instante magistral de esa maravilla que es 'Birth'.
El momento en el que Nicole Kidman lo entiende todo. Instante magistral de esa maravilla que es ‘Birth’.

1.Reencarnación (Birth, USA, 2004)
De una premisa interesante surge una de las películas más extrañas que servidor ha tenido el gusto de ver en años. La idea es simple. Una mujer viuda, interpretada brillantemente por Nicole Kidman, recibe la visita de un niño de 10 años que dice ser… ¡su difunto marido reencarnado!. A partir de ahí, lo que en malas manos hubiera devenido en una peliculita de terror al uso, con niño malvado de turno, aquí se convierte en un drama familiar enfermizo, en una exhibición pública de las dudas de una Nicole Kidman que, insistimos, se marca una de las mejores intrepretaciones de su carrera, y eso sin que nadie, o casi nadie, la apreciara en su momento. Una década antes de desnudar a una Scarlett Johansson alienígena en la recentísima ‘Under the Skin’, el siempre interesante Jonathan Glazer se desmarcó del cine comercial y parió una rareza que le acercó a Kubrick, o incluso a Buñuel… Imprescindible, desde la secuencia inicial, hasta ese zoom in a la cara de Nicole. Pocas veces un rostro dijo tanto sin abrir la boca… Disfrútenla, y sobre todo piensen… ¿Se creerían ustedes a ese niño?

2. Bajo cero (Frozen, USA, 2010)
Este ‘Frozen’ (evidentemente, nada que ver con la peli Disney de 2013…) es uno de aquellos casos que, cuando te pasan, te alegran el día. Un espectador compulsivo como el que aquí escribe de cine de terror tropieza muchísimas veces en la misma piedra: te pones a ver cualquier cosa de terror, y luego pasa lo que pasa, y se traga uno basura tras basura. Pero de pronto, sin imaginarlo, sin esperarlo.. ¡zasca! Aparece un ‘Frozen’ y crees que todo tu frikismo ha valido la pena. Tres jóvenes americanos, de esos abofeteables que inundan el terror teenager, se disponen a pasar un fin de semana en la nieve, pero, como era de esperar, sus días en la montaña no iban a ser todo algarabía, esquí, besitos y otros menesteres. En fin, que se quedan colgados (literalmente) en el telesilla, cierran la estación y nadie vendrá a ayudarles… A partir de ahí… pues frío, mucho frío, hambre, miedo, desquicie… y un gran rato para el espectador. No es una obra maestra, ni mucho menos, pero no engaña a nadie y es muy superior a la media de este tipo de películas. Si quieren ver “una de miedo con jóvenes pasándolo mal”, no pierdan el tiempo buscando. Frozen, y a gozar.

3. The Human Centipede (Paises Bajos, 2009)
Un científico loco rapta y une a tres adolescentes con el sistema boca – ano, en su intento de crear el “ciempiés humano” del título. ¿Hace falta añadir algo más? ¿Estamos locos? La humanidad entera quizá no, pero el amigo Tom Six, por pergeñar este argumento, y nosotros por disfrutarlo, quizá sí estemos un poco locos… Buena ración de gore gratuito para, ojo, uno de los mejores divertimentos de los últimos tiempos. No contento con semejante disparate, el ínclito Six parió una secuela (‘The Human Centipede 2: Full Sequence, 2011’), desgraciadamente muy inferior a la original, y tiene a punto de estreno otra que cerrará la trilogía más chorra de la década (‘The Human Centipede 3: Final Sequence’)

4. Cheap Thrills (USA, 2013)
Auténtica joya a descubrir de inmediato, a Quentin Tarantino le hubiera encantado escribirla. Una de esas pelis que provocan una ovación cerrada en un Festival como el de Sitges. El argumento tiene su miga… A un pobre diablo le despiden del trabajo y las deudas le ahogan hasta el infinito. En un momento bajo, hace lo que muchos haríamos… va al bar. Allí empieza el circo. Se encuentra con un compañero de la infancia al que hace tiempo que no ve. Entre copa y copa, se topan con un multimillonario con ganas de diversión. A partir de aquí, comienza un juego macabro, una noche malsana que acabará en… bueno, mejor veánla. Un ‘Extraños en un tren’ en la era del capitalismo radical, una fantasía que podría ser real cualquier noche, en cualquier esquina…una auténtica maravilla. Divertida, pasada de rosca, acelerada, cómica y trágica, todo, en el mismo pastel. Ahí la llevan. Búsquenla… No, no se llegó a estrenar.

5. Grabbers (Irlanda, 2012)
Sí!!!! ¡Los Gremlins han vuelto! ¡O los Critters! O peor… ¡Los Ghoulies! Pero ahora somos todos un poco más tulliditos, vienen de la lluviosa Irlanda y se llaman… los Grabbers. Fántastico ejercicio de nostalgia hacia un género, las comedias de terror o ciencia ficción de los 80, que ya se fue, y que nunca volverá. Por esto rescatamos aquí a estos bichejos, los grabbers del título. Porque, sin ser ninguna obra magna (en ningún momento lo pretende), deja ese poso de simpatía que antaño nos dejaba el gremlin de la cresta viendo a los enanitos de Blancanieves, o el monopatín volador de Marty McFly. Ha tenido que ser un irlandés, el desconocido John Right, quien eche una mano a nuestra memoria y nos haga recordar tiempos pasados en que nos aterraba dar de comer a nuestra mascota más allá de medianoche. Ah! Lo mejor, sin duda, el antídoto contra los grabbers (sí, es un pequeño spoiler): beber hasta reventar. ¡Mola!

'Triangle'. En los barcos siempre pasan cosas muy raras...
‘Triangle’. En los barcos siempre pasan cosas muy raras…

6. Triangle (USA, 2009)
¿Saben aquello que algún amigo les ha dicho alguna vez de… “no te cuento más que te destrozo la peli?” Pues eso es lo que nos pasa con ‘Triangle’. Film raruno donde los haya, ‘Triangle’ nos sumerge en un juego de muñecas rusas delirante en el que al final todo va encajando. Unos amigos viajan en yate y quedan a la deriva en alta mar. Sus problemas, y nuestro disfrute, empiezan al ser rescatados por un barco pesquero un tanto extraño… Buena película de terror, notable thriller sobrenatural y excelente relato de ciencia ficción, ‘Triangle’ se erige en una obra inteligentísima, sorprendentemente parida por el autor de la mediocre ‘Creep’ y de la muy chorra ‘Desmembrados’. Y, cómo decía Mayra Gómez Kemp… hasta quí puedo leer.

7. Dreamhome (Wai dor lei ah yut ho, Hong Kong, 2010)
Tanto hablar de la crisis en occidente y al final la película que mejor ha aprovechado la coyuntura económica para transformarla en pesadilla de terror ha venido de… Hong Kong. No podía faltar en esta lista la ración oriental. De Asia han llegado este milenio otras muchas joyas que podrían aparecer en este artículo (‘The eye’, ‘Kairo’, ‘Audition’, ‘Dos hermanas’, y un larguísimo etcétera), pero de entre todas nos quedamos con ésta parabóla diabólica, enfermiza y delirante sobre la crisis y sus efectos en el populacho. Una joven tiene un sueño: comprarse un piso en la bahía de su Hong Kong natal. Pero si en un sitio la burbuja inmobiliaria convirtió el metro cuadrado en algo inasumible fue allí… Entonces, a la chica no se le ocurra otra cosa para devaluar el precio de su pisito y poderlo pagar que… matar a todos los vecinos del inmueble. Vamos, el sueño que muchos hemos tenido alguna vez cuando oímos el perro del quinto ladrar, o el reggaetón que sale del segundo y martillea nuestros tímpanos… ‘Dreamhome’… o la versión gore (muy gore, avisados quedan) de la Comunidad.

8, I spit on your grave (USA, 2010)
Y, hablando de gore, aquí tienen dos tazas. Porque ahora nos ponemos transgresores, nos ponemos mainstream, nos quitamos las gafas de pasta para reivindicar un remake. Porque ya sabemos que lo que vende es decir que “la original es mejor”, pero es que a nosotros nos guste éste ‘I spit on your grave’, remake del original de 1978 del mismo título (titulado entre nosotros ‘La violencia del sexo’). Posiblemente, la película más salvaje de los últimos años, obviando, claro, esa “cosa” llamada ‘A serbian film’, que queda ya fuera de competición, que está a otro nivel de aberración, que deja de ser cine para ser provocación. ¿Y de que va este escupitajo en la tumba? Pues el argumento es simple, el clásico de venganza. Una chica es violada y perpetra su venganza. Una venganza dolorosa para los delincuentes, pero venerable para los amantes del género.

9.May (USA, 2002)
He aquí la niñita de mis ojos de la lista. May, la dulce May… May, la rarita del insti. May quiere tener amigos, como todas las chicas de su edad. Pero May no es como todas las chicas de su edad… Maravillosa fábula sobre la adolescencia que fascinó en todos los festivales en su día y que llenó de premios a su protagonista, Angela Bettis, y a su director, el siempre interesante Lucky Mackee, que hace un par de años volvió a dar en el clavo con la salvaje ‘The Woman’. Retrato macabro y juguetón de las dificultades que envuleven a los jóvenes para encontrar un lugar en el mundo. ¿Qué no tengo amigos? Pues me HAGO uno… Mezcla de Carrie y Frankenstein, May les enamorará.

10. An american crime (USA, 2007)
Sólo unos meses después de enamorar a crítica y público con su barriga en Juno, Ellen Page rodó otra película que pasó absolutamente desapercibida, pero que merecía quizá más atención que la adolescente gafiplástica embarazada. Basada en un hecho real, esta historia americana es la de una niña raptada por una familia bien en la Indiana de los años 60, y cómo es sistemáticamente maltratada, ya no sólo por la familia captora, sino casi por todo el vecindario. Incomodísima de ver, ‘An american crime’ gana con el paso del tiempo y, casi ayudada por su poca popularidad, es ya un film de culto.

Tags: Cine
Noticia anterior

Dos motoristas muy graves tras sufrir sendos accidentes esta madrugada

Siguiente noticia

Juan Mesa: «Si volviese a nacer, me gustaría ser otra vez El Labi»

RelacionadoNoticias

Un nuevo hogar para los más pequeños: Sant Carles estrena ‘escoleta’ sostenible

16 septiembre 2025
Imagen de la nueva 'escoleta' de Sant Rafel

Un corte eléctrico deja sin luz la nueva ‘escoleta’ de Sant Rafel

16 septiembre 2025

Sant Josep se sumará este sábado al ‘World Cleanup Day’ con la limpieza de Cala Tarida

16 septiembre 2025
Imagen de archivo de una actividad de la Semana de la Movilidad en Ibiza.

Ibiza celebra este sábado la Semana de la Movilidad en la plaza Albert i Nieto

16 septiembre 2025
Siguiente noticia

Juan Mesa: "Si volviese a nacer, me gustaría ser otra vez El Labi"

Comentarios 1

  1. Luis says:
    11 años atrás

    La mejor de todas: Agosto en Ibiza. Terrorífica!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Un Conegut en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • pep en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Josepí en Nuevos agentes contra el intrusismo en Sant Antoni: ya han detectado cuatro casos de alquiler ilegal
  • Josepí en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress