Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

CMV, el virus desconocido entre las embarazadas que deja secuelas en el bebé

Por Redacción
21 junio 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Artur va más lento que el resto de los niños de su edad; sufre un retraso en el desarrollo por haber nacido con citomegalovirus (CMV), un virus muy frecuente y en cambio poco conocido por las embarazadas pese a que, si lo contraen, puede provocar secuelas neurológicas, sordera o ceguera en el feto.

El contagio por CMV es frecuente y la inmensa mayoría de las personas presenta síntomas leves -parecidos a un resfriado- o son asintomáticas, pero el problema es cuando lo contrae una embarazada, ya que existe el riesgo de que lo transmita al feto.

No son pocos los bebés que nacen con CMV: «Es frecuente, uno de cada 200 bebés lo tienen, y hay que tener presente que tiene un riesgo importante, un porcentaje no despreciable, de afectación auditiva, neurológica e incluso ocular», destaca en declaraciones a Efe el doctor Pere Soler, jefe de la Unidad de Patología Infecciosa e Inmunodeficiencias de Pediatría del Hospital Vall d’Hebron.

«Es el virus más frecuente que se transmite de madre a hijo y la causa de sordera no genética más frecuente en nuestro país», añade.

Afortunadamente, el 90 % son asintomáticos al nacer, aunque incluso un 10 % de estos puede desarrollar problemas auditivos durante los primeros años de vida; en el caso de los sintomáticos, que se detectan durante el embarazo o al poco de nacer, entre un 45 % y un 65 % puede tener secuelas si no se tratan.

Para los sintomáticos existe un tratamiento antiviral que, como mínimo, detiene el avance de las secuelas: sordera, retraso en el desarrollo y -en menor medida- problemas de visión.

Con tres años cumplidos, Artur ve bien y escucha bien -aunque en este último sentido no se puede cantar victoria porque puede aparecer hipoacusia hasta los 6 años-, pero sí acarrea un retraso en su desarrollo psicomotor.

En sus primeros meses de vida «casi no se movía, tenía las manos cerradas y estaba bastante estático», y no empezó a dar sus primeros pasos hasta los 20 meses, recuerda su madre, Mireia.

A Artur ahora «le cuesta mucho hablar»: «Es como si fuera más pequeño de lo que es», explica su madre a Efe.

A Mireia le diagnosticaron la infección por citomegalovirus a los 8 meses de embarazo, tras observar unas manchas y rugosidades en el pequeño cerebro de Artur y una alta carga viral en el líquido amniótico; un cuadro médico que los doctores incluso llegaron a pensar que podría ser incompatible con la vida.

«En el momento que nos lo dijeron en el hospital nos quedamos en shock, pero luego a mí me salió una fuerza parar tirar adelante como fuera», rememora Mireia, que no esconde que tuvo sus momentos de desolación y el sentimiento de culpa por haberse contagiado.

Existen medidas de prevención para evitar el contagio de CMV durante el embarazo, que deberían aplicar sobre todo las gestantes que ya tienen niños en edad preescolar, ya que son los principales transmisores a través de la saliva y la orina.

La doctora Marie Antoinette Frick, pediatra especialista en infecciones congénitas en Vall d’Hebron, recomienda «no dar besos a sus hijos en la boca o mejilla, no compartir comida, bebida o utensilios de cocina o cepillo de dientes», así como una «buena higiene de manos sobre todo si hay contacto con saliva u orina de su hijo», o incluso «usar guantes para cambiar pañales».

Pero, como pasa con la gran mayoría de embarazadas, Mireia no podía aplicar estas medidas de prevención porque nunca había oído hablar del citomegalovirus; solo de la toxoplasmosis, muchísimo más improbable de contraerla que el CMV.

La ginecóloga Anna Goncé, especialista en infecciones perinatales del Hospital Clínic, es consciente del problema: «La prevención es el gran agujero negro que tenemos», destaca esta especialista, que incluso impulsó un vídeo de divulgación del citomegalovirus que muestra a las futuras madres.

Aunque lo ideal es que lo sepan las mujeres antes de quedarse embarazadas, porque la infección por CMV durante el primer trimestre es la que puede dejar secuelas más graves al feto.

La prevención es clave, pero también la detección precoz y por eso el Clínic y el Hospital de Sant Joan de Déu llevan a cabo un programa piloto de cribado universal en el primer trimestre de embarazo, después de que unos primeros estudios hayan demostrado que la administración de un antiviral a gestantes reduce la transmisión del virus al feto, una experiencia que Goncé confía que se amplíe a otros hospitales.

Otro frente es el cribado en neonatos, que técnicamente sería factible realizarlo de forma universal con muestras de saliva u orina, pero tampoco se podría tratar a todos los bebés por igual.

«Un porcentaje del 90 % no tendrían síntomas y de estos muy probablemente ninguno tendría complicaciones, así que expondríamos a los niños -de pocos días de vida- a un tratamiento que es tóxico, como todos los tratamientos, y que no sería necesario», resalta el doctor Soler, de Vall d’Hebron.

Así, el pediatra es partidario de cribar solo en determinados casos sospechosos de CMV y esperar a tener estudios más robustos que permitan establecer un protocolo común de cribado universal.

Desde la asociación Familias CMV pelean por incrementar cribados y garantizar un tratamiento y seguimiento adecuado a los afectados, algo que no sucede por igual en todos los rincones de España, lamenta una de las fundadoras de la organización, Leticia Zarza.

El objetivo es que todos los niños, nazcan donde nazcan, tengan apoyo especializado para que, como Artur, puedan seguir dando pasos adelante en su desarrollo, cada uno a su ritmo.

Jordi Font Comas d’Argemir / EFE

Noticia anterior

Las Pitiusas registran 19 casos positivos de covid y 15 altas durante el fin de semana

Siguiente noticia

Formentera celebra el Dia de l’Orgull LGTBIQA+ amb un cartell d’activitats per a totes les edats

RelacionadoNoticias

Ses Salines, Formentera. Imagen de archivo.

Formentera aprueba el plan para proteger el conjunto histórico de ses Salines

4 noviembre 2025
El alcalde Rafael Triguero, en el centro de la imagen, en el stand de la ciudad en la WTM. / AE

El alcalde de Ibiza presenta la candidatura de la ciudad a «capital europea del turismo verde e inteligente»

4 noviembre 2025
Imagen de la calle General Balanzat, en Dalt Vila. / AE

Empiezan la obras en dos calles y una plaza de Dalt Vila

4 noviembre 2025
Imagen de archivo del exterior del Hospital de Can Misses.

El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

4 noviembre 2025
Siguiente noticia

Formentera celebra el Dia de l’Orgull LGTBIQA+ amb un cartell d’activitats per a totes les edats

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Rubén en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Maria en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • portmanyí en La mirada al abismo de asomarse al antiguo Twitter, por David Ventura
  • Anonymous en El PP propone que el castellano sea vehicular junto al catalán en la educación
  • Anonymous en Ibiza pedirá la declaración de ‘zona turística en reconversión’ para ses Figueretes y es Viver

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marc Cuevas pone música al nuevo vídeo promocional de Ibiza: «Always open»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Encuentran un Hércules romano en una excavación en la calle Madrid de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress