El Ayuntamiento de Sant Josep se ha sumado hoy al World Clean Up Day, una cita mundial para concienciar sobre el problema de los residuos en la naturaleza, con acciones de limpieza en distintas zonas del municipio.
La jornada en Cala Tarida, promovida por la UTE Es Vedrà junto con Herbusa y con la participación de la Asociació de Voluntaris d’Eivissa, ha reunido a 20 voluntarios que han conseguido retirar alrededor de 200 kilos de vertidos voluminosos, entre ellos un colchón, restos de cocina, poda y una palmera troceada. También se han recogido 10 sombrillas grandes, botellas de vidrio, un sanitario de grandes dimensiones y todo tipo de residuos como plásticos, cuerdas, juguetes y aluminio. Uno de los datos más destacados es la recogida de casi 10.000 colillas.
La limpieza ha contado además con el apoyo de un grupo de Trekking Ibiza, que han recorrido 2,4 kilómetros desde Cala Corral hasta Cala Tarida, retirando la basura a lo largo del camino y encontrándose con los voluntarios de Cala Tarida.
En Cala Vedella, un grupo de 7 voluntarios, 3 por tierra y 4 por mar, retira unos 26 kilos de residuos. Los equipos han recogido cristales y plásticos del mar, además de tres bolsas de latas, botellas y envases, cartón, una bolsa de colillas y una batería abandonada en la zona terrestre.
En ses Salines, en colaboración con Ibifor y los concesionarios de playa, 8 voluntarios han retirado 40 kilos de residuos tanto en la playa como en el sistema dunar, donde se ha recogido restos dejados por vendedores ambulantes, incluyendo envases de fruta y otros plásticos.

La concejala de Medio Ambiente, Felicia Bocú, ha agradecido la participación de todas las personas implicadas y ha destacado que “estas iniciativas demuestran la importancia de la implicación ciudadana y la necesidad de seguir cuidando el litoral y los espacios naturales. Cada gesto cuenta para preservar la riqueza medioambiental de Sant Josep”.