Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Consejos para evitar problemas al repartir y cobrar el Gordo

Por Laura Ferrer
22 noviembre 2019
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / La Lotería de Navidad se ha convertido en una de las tradiciones navideñas más extendidas, pero, alrededor de ella, surgen algunas cuestiones como qué hacer si no se recibe el premio teniendo una participación en un billete agraciado, o qué hacer si se ha extraviado o estropeado el premio, entre otras.

Cristina Molina y Lina Sunyer, eufóricas por haber vendido un décimo del Gordo en 2012 en Ibiza. Foto: V.R.

En primer lugar, para evitar problemas a la hora de repartir un premio en caso de tener un décimo compartido, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda tener en cuenta los siguientes consejos:

Un décimo de Lotería es un documento al portador y, en principio, el premio lo recibe quien lo tiene en su poder.

En lotería compartida, basta con que el depositario del décimo lo fotocopie y entregue a cada participante una copia firmada (con el nombre y DNI del depositario) en la que se indique que tal persona juega en ese sorteo, a ese número, y en su caso, serie y fracción, una cantidad de euros determinada.

También se suele enviar una foto del décimo por email o por WhatsApp. Esto puede ser una prueba, siempre y cuando aparezcan los datos del depositario, los participantes y la participación de cada uno. No obstante, si la otra parte impugna esa prueba por considerar que se ha manipulado, habría que demostrarlo.



 

En caso de que un miembro de la pareja decida cobrar por su cuenta el décimo y no compartir las ganancias, es conveniente saber que: Si el matrimonio es en gananciales, se reparte el 50% para cada uno.

Si el régimen económico es de separación de bienes, el premio es del que lo ha comprado, salvo que se pueda acreditar que se ha comprado a medias.

Qué hacer ante robo o pérdida del número
En caso de pérdida o robo del décimo es fundamental denunciarlo ante la Policía Nacional o Guardia Civil del lugar donde ocurrió el hecho.

En la denuncia se debe hacer constar el mayor número de datos posible y todas las circunstancias del hecho, aportar posibles pruebas —fotos o fotocopias del décimo—, identificando claramente el sorteo, número, y en su caso serie y fracción. Además, hay que comunicar por escrito el hecho al organismo Loterías y Apuestas del Estado. Con la denuncia es posible paralizar el pago hasta que el juez resuelva quién es el verdadero dueño.

Dónde y cómo cobrar el premio
A la hora de cobrar un premio compartido hay que identificar en el banco a cada ganador y su porcentaje de participación. Una vez hecho esto, los bancos pueden abonar el premio entero (después de descontar el importe por el cual se tributa) en la cuenta de la persona que ya es titular de una cuenta en ese banco y que después repartirá según lo convenido.

OCU recomienda no cobrar el premio solo una persona sin identificar a los otros participantes, ya que al repartirlo puede parecer que está donando el dinero, lo que obligaría al pago del impuesto de donaciones.

Si el premio es inferior a 2.000 euros, es posible cobrarlo en cualquier punto de venta de la red de Loterías. A partir de esa cifra se debe recoger en una de las entidades bancarias colaboradoras, que no podrán cobrar ninguna comisión ni exigir contraprestación.

Este año, menos impuestos
En enero de 2013 entró en vigor un gravamen especial sobre loterías que obligaba a tributar por el 20% de los premios de importe superiores a 2.500 euros, quedando exentos de tributar los premios de importes inferiores.

En 2018, ese mínimo exento se elevó de 2.500 a 10.000 euros, y este año 2019, el mínimo por el cual se tributa se ha elevado a 20.000 euros. A partir de 2020, quedará fijado en 40.000.

Por tanto, en el caso de la Lotería de Navidad, solo habrá que tributar si toca uno de los tres primeros premios, ya que solo éstos superan los 20.000 euros al décimo.

En estos casos, aunque se juegue una pequeña cantidad y lo que corresponda sea menor de 20.000 euros, hay que pagar impuestos, porque la retención fiscal se aplica sobre el importe del premio que exceda de 20.000 euros al décimo. Esta retención se prorrateará entre las participaciones en la proporción correspondiente.

Si el décimo es compartido, hay que tener en cuenta que Hacienda retiene automáticamente el 20% del premio de la parte que exceda del mínimo exento de 20.000 euros y de 40.000 euros a partir de 2020 por cada décimo, no por cada persona agraciada. Es decir, se descuenta el impuesto y después se reparte la cantidad neta entre los partícipes. OCU recuerda que el premio no se declara en el IRPF, los rendimientos que genere, sí.

6 claves para evitar problemas
Guardar los décimos y hacer fotocopias del anverso y del reverso.

Si se comparten décimos, hacerlo constar por escrito o en un soporte duradero; las palabras, en caso de conflicto, no sirven como prueba. Si se encargan o intercambian décimos enteros, procurar recogerlos y pagarlos antes del sorteo. Si se pierde el número, denunciar en Comisaría y en Loterías y Apuestas del Estado.

Si el décimo se estropea, por ejemplo, porque se cuela en la lavadora, hay que entregarlo a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado, que determinará si se puede cobrar el premio. Y si está muy irreconocible, será la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre la que se pronuncie.

En esos casos, no se debe intentar recomponerlo y es recomendable entregarlo en un sobre de plástico. En otros casos, los tribunales atienden a otras pruebas para dictar el abono del premio, por ejemplo, el hecho de que nadie lo reclame, el análisis de los fragmentos o el testimonio del vendedor.

Tags: ConsejosGordoLoteríaLotería de Navidad
Noticia anterior

El carril bici de es Canar, la inversión más importante de Santa Eulària para 2020 con 1,3 millones de euros

Siguiente noticia

El Gobierno invertirá en Ibiza 1,6 millones de un total de 8 para Baleares por la quiebra de Thomas Cook

RelacionadoNoticias

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

Grandes estructuras de sombra ‘copan’ las playas de Formentera: ¿aceptables o invasión del espacio público?

20 agosto 2025
Otros dos patrones de una patera ingresan en prisión tras una investigación de Policía Nacional y Guardia Civil

Un fallecido y un herido grave en el naufragio de una patera con 20 personas en Mallorca

20 agosto 2025
Cuatro afectados por inhalación de humo y un bombero herido en un incendio en Mallorca

Cuatro afectados por inhalación de humo y un bombero herido en un incendio en Mallorca

20 agosto 2025
Interceptan de madrugada a 14 migrantes llegados en patera a Formentera 

Formentera tiene tutelados a 136 menores migrantes, 20 de ellos llegados la última semana en pateras

20 agosto 2025
Siguiente noticia

El Gobierno invertirá en Ibiza 1,6 millones de un total de 8 para Baleares por la quiebra de Thomas Cook

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El Ayuntamiento de Ibiza retoma el plan de reasfaltado a partir del 3 de septiembre
  • Pek en El Consell retira la licencia ETV a la vivienda denunciada en Can Burgos pero sigue en Airbnb y otras plataformas
  • Anonymous en Ibiza Final Boss: el turista que ahora tiene contratos millonarios, viaja en jet, le hacen murales y prepara su salto a la televisión
  • Anonymous en Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada
  • Anonymous en Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Lo más leído

  • Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    Vecinos contra la ocupación sistemática de una cala de Ibiza: desmantelan las hamacas de una villa privada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hamacas privadas también en Cala Espart: otra playa de Ibiza ocupada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidos en Ibiza tres miembros clave de la mafia más temida de Italia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Formentera pide frenar la ampliación de la Reserva Marina de es Freus para abrir un proceso de diálogo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress