Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Cuatro de cada diez estudiantes de Secundaria de Baleares se ha emborrachado en el último año

Por Redacción
1 agosto 2024
en + Pitiüses
0
Cuatro de cada diez estudiantes de Secundaria de Baleares se ha emborrachado en el último año
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Cuatro de cada diez estudiantes de Secundaria de las Islas Baleares, de entre 14 y 18 años, en concreto el 40,7 %, afirma haberse emborrachado en el último año y siete de cada diez, el 70 %, han bebido alcohol en los últimos doce meses.


El caso es que la prevalencia de borracheras en el último año es mayor entre las chicas (el 44,9 % de las preguntadas) que entre los chicos (el 36,4 %).

Son datos de la «Monografía sobre alcohol 2024. Consumo y consecuencias» del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones publicado este jueves por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), que recopila los resultados de los estudios más recientes al respecto.

El total de jóvenes encuestados en las Islas Baleares es de 2.207 y, según este muestreo, el 18,6 % se ha emborrachado en los últimos 30 días (el 21,5 % mujeres y el 15,7 % hombres).

Otro dato relevante de este informe es que el 26 % de los estudiantes de Secundaria se ha dado un atracón de alcohol, el denominado ‘binge drinking’, en los últimos 30 días (27 % mujeres y 25 % hombres).

 El ‘binge drinking’ consiste en beber en menos de dos horas 5 o más tragos en el caso de hombres y cuatro tragos en el caso de las mujeres.

En cuanto al botellón, el 38,5 % afirma que ha participado en alguno en el último año.

Además, el 22,8 % ha consumido bebidas estimulantes con alto contenido en cafeína mezcladas con alcohol en los últimos 30 días (el 24,3 % de las mujeres y el 21,3 % de los hombres).

En España, la edad media de inicio de consumo ronda los 16 años, aunque el 34,6 % de los estudiantes de ESO ya ha bebido alguna vez (el 26,9 % a los 12 años y el 41,5 % a los 13); el 30,6 % lo ha hecho en el último año (22,6 % y 37,7 %, respectivamente) y un 21,5 % en el último mes (16,1 % y 26,2 %).

A estas edades, el 8,3 % ha hecho botellón, el 5,8 % se ha emborrachado en el último año (el 10,5 % a los 13 años y el 3,5 % a los 12) y un 1,9 % en los últimos 30 días.

Por sexos, las intoxicaciones etílicas agudas son más frecuentes en chicas, tanto alguna vez en la vida (8,2 % vs. 6,2 %) como en el último año (6,7 % frente a 4,9 %).

Calles, plazas, parques, playas o espacios públicos abiertos son los lugares que eligen para beber (39,3 %), seguidos de las casas de otras personas (35,1%) y la del propio alumno (31,5%).

Más de la mitad encuentra fácil o muy fácil adquirir alcohol si quisiera (52,2 %). Los lugares más habituales donde lo logran son tiendas de barrio, quioscos, bodegas (41,6 %) y las casas de otros (40,8 %).

Cuando son más mayores, entre 14 y 18, tres de cada cuatro (75,9 %) estudiantes reconoce haber probado una bebida alcohólica, más de la mitad en el último mes.

En este grupo de edad el consumo de alcohol es algo más frecuente en las chicas (58,7 % frente a 54,5 % en el último mes), una brecha que se ha ido agrandando en los últimos años.

Para ambos sexos, la prevalencia de consumo aumenta con la edad, pasando del 36,5 % en los estudiantes de 14 años a un 73,8 % a los 18.

Dos de cada diez ha ido de botellón en el último mes, el 20,8 % se ha emborrachado y un 28,2 % ha realizado un consumo en atracón o ‘binge drinking’. A diferencia del grupo anterior, estos adolescentes adquieren sus bebidas en bares o pubs (54,9 %) y los supermercados (54,1 %).

En todos los periodos analizados (alguna vez, últimos 12 meses y 30 días), los menores extremeños de 14 a 18 años son los que mayores prevalencias presentan (83 %; 81,1 % y 67,9 %, respectivamente).

La media nacional de consumo reciente (30 días) es del 56,6 %, pero solo seis comunidades están por debajo (Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Baleares y Canarias).

Respecto a las borracheras, Navarra tiene la mayor tasa en alguna vez en la vida (58,7 %) y en los últimos 12 meses (52,5 %), pero le supera Extremadura en las recientes (29,6 %).

Por sexos, las chicas se emborrachan más en toda España (21,9 % frente al 19,7 % de los chicos) salvo en Aragón y Extremadura, donde ocurre lo contrario.

En cuanto a los atracones, los jóvenes navarros y extremeños son los que más los practican, mientras que Canarias, Cataluña y Madrid es menos habitual. Y son los extremeños los que, nuevamente, los que más botellones hacen (el 41,5 % lo ha hecho en el último mes frente al 19,7 % de media nacional), seguidos de los castellanomanchegos (28 %).

Todo lo cual evidencia «la normalización del consumo de bebidas alcohólicas y la facilidad de acceso a ellas mucho antes, incluso, de alcanzar la mayoría de edad».

Normalización que está aún más extendida en la población general de 15 a 64 años: un 93,2 % ha bebido alguna vez en la vida, el 76,4 en el último año y el 64,5% en el último mes. El 9 % lo hace a diario.

Las mayores prevalencias referentes a los últimos 30 días se dan entre los 25 y los 34 años y el consumo diario a los 55.

En general, la cerveza es lo más consumido tanto por hombres como por las mujeres, pero ellos la consumen casi el doble que ellas (59,1 % frente al 29,4 %).

5.764 millones de litros de alcohol vendidos

Otros datos que dan cuenta del consumo de alcohol en nuestro país son los que ofrecen la Agencia Tributaria sobre el volumen de ventas, que ha experimentado una tendencia al alza desde 2015: en 2022 se vendieron hasta 5.764 millones de litros cuando 7 años antes la cifra fue de poco más de 5.000.

Fue la cerveza la bebida más vendida (70,4 % del total del volumen total de las ventas), seguida del vino (23,4 %) y, a bastante distancia, las bebidas derivadas, incluidas las espirituosas y los licores (5,2 %).

La recaudación de impuestos sobre el alcohol también alcanzó en 2022 los valores máximos de la serie histórica, sobre todo de las bebidas derivadas, que aumentaron un 34,5 % respecto a 2021 y un 13 % sobre lo recaudado en 2019.

EFE

Tags: BalearesbotellónIbiza y Formentera
Noticia anterior

Beach Caves presenta The Four Hands Dinner  

Siguiente noticia

El PSOE critica que la alcadesa de Santa Eulària «permitiera que el campamento creciera hasta las 1.000 personas»

RelacionadoNoticias

Más de 30 representantes de PP de Ibiza participan este fin de semana en el Congreso nacional

Más de 30 representantes de PP de Ibiza participan este fin de semana en el Congreso nacional

3 julio 2025
El PSOE de Ibiza acusa al PP de inacción y victimismo ante los problemas de la isla

El PSOE de Ibiza acusa al PP de inacción y victimismo ante los problemas de la isla

3 julio 2025
CCOO y USO acusan a UGT de firmar el acuerdo con Valoriza Ibiza de manera unilateral y sin consultar a los empleados

CCOO y USO acusan a UGT de firmar el acuerdo con Valoriza Ibiza de manera unilateral y sin consultar a los empleados

3 julio 2025
Els Pets y Virginia Maestro, en el cartel  del ciclo ‘Sol Post a s’Oli Fest’ en Cala de Bou

Els Pets y Virginia Maestro, en el cartel del ciclo ‘Sol Post a s’Oli Fest’ en Cala de Bou

3 julio 2025
Siguiente noticia
Insultos, escupitajos y amenazas del gestor del asentamiento ilegal de Can Rova en el día del desalojo

El PSOE critica que la alcadesa de Santa Eulària "permitiera que el campamento creciera hasta las 1.000 personas"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • momo en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Josepí en Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal
  • Pep en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]
  • Jfpj en Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress