Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

De la Escola d’Arts de Ibiza a diseñar videojuegos en Japón

Por Laura Ferrer
10 mayo 2022
en + Pitiüses
0
De la Escola d’Arts de Ibiza a diseñar videojuegos en Japón

Daniel Marí en Osaka.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Hace dos años y medio que vive en Osaka y pronto se trasladará a Tokio con un nuevo trabajo. Daniel Marí, de 31 años y natural de Santa Eulària, ha cumplido el sueño de muchos creadores de videojuegos: desarrollar su carrera en Japón. 

Su especialidad es la creación de personajes 3D, aunque en la empresa en la que ha trabajado hasta ahora, DANGEN Entertainment (que forma parte de la industria de videojuegos independientes o indies) ha hecho prácticamente de todo.

“Con Dangen he trabajado en el videojuego Tactical Galactical donde he diseñado personajes pero también naves espaciales, planetas o volcanes de lava en 3D. Este proyecto ya ha terminado y, a partir de ahora y en mi nueva empresa, me podré centrar más en el diseño de personajes”, relata a Noudiari desde Osaka.

  • Imágenes del videojuego en el que ha trabajado Daniel Marí creando personajes, vehículos o incluso volcanes en 3D.

Tras terminar Tactical Galactical emprende una nueva aventura profesional con Upsurge Studios East, un estudio de diseñadores 3D que tiene su matriz en Australia y donde será character artist. Upsurge ha trabajado para juegos como Elden ring, Dark souls 3 y Magic the Gathering: Arena


“Llegué a Osaka en noviembre de 2019 después de trabajar el verano anterior de manera remota con la misma empresa. Me ofrecieron trasladarme a sus oficinas en Japón y acepté”, explica. Pero solo unos meses después de aterrizar en Japón, a principios de 2020, llegó la pandemia y con ella los confinamientos y el teletrabajo obligado. 

“Fue bastante brusco. En Japón se lo tomaron muy en serio. A principios de 2020 no se sabía ni cómo se llamaba el virus pero casi el cien por cien de la gente ya llevaba mascarilla por la calle las 24 horas al día. El gobierno no tuvo que decir nada. Simplemente la gente empezó a llevar mascarilla y ya está”, recuerda.

Daniel Marí explica que en Japón no llevar mascarilla en exteriores está mal visto.

Su vida cambió por completo. Había comenzado su andadura en Japón con una vida social activa, acudiendo a eventos casi cada fin de semana para conocer a otros desarrolladores de videojuegos. “Gente que se había mudado a Japón procedente de todas partes del mundo y, de pronto, todo eso desapareció en el mes de febrero de 2020 que fue cuando se paró completamente el país”, recuerda.

“Por suerte, para el sector de los videojuegos no ha habido crisis porque, más bien al contrario, ha aumentado la demanda al quedarse la gente más tiempo en casa. Pero dejar de ir a la oficina significó para mí volver a trabajar remotamente y eso fue un poco frustrante porque precisamente el traslado a Japón había sido para poder trabajar directamente con los compañeros”, explica Marí. 

Marí subraya que el gobierno nunca se ha metido demasiado en las decisiones de los ciudadanos durante lo peor de la pandemia. “Se podía ir a la oficina aunque no estuviese recomendado y la gente optó por no ir. La mascarilla es algo habitual en Japón. Ya se veían desde antes de la pandemia y la gente, cuando está enferma, se las pone o se queda en casa. En el metro, del mismo modo que te ofrecen la predicción del tiempo en pantallas, también hay una predicción de los virus que hay o se esperan y si deberías llevar mascarilla. Y eso ocurre desde mucho antes del covid, no es algo raro”, describe el ibicenco que da un dato muy llamativo al respecto: “Ha sido tal la cantidad de gente que usó mascarilla las 24 horas durante el primer año de covid que incluso bajó la mortalidad en términos generales por otras enfermedades, es decir, que se salvaron incluso más vidas en proporción a las que murieron por covid”, explica.

Daniel Marí.

Antes de ir a Japón, Daniel Marí trabajaba como freelance haciendo 3D tanto en España como en Estados Unidos. “Justo estaba en España trabajando cuando me llegó la oferta de Japón y, aunque mi japonés no era precisamente el mejor (había estudiado un poco con una profesora de Ibiza que es japonesa y vive en Santa Eulària) me dije, venga, va, vamos a probar. Por suerte la comunicación en la empresa ha sido 100 por 100 en inglés y tenía un buen nivel por haber estado viviendo en Estados Unidos donde estudié en la Gnomon School of Visual Effects (Escuela situada en Los Ángeles donde los profesores trabajan o han trabajado dentro de la industria del cine/videojuegos en empresas de la talla de Pixar)”, apunta.

“Después de un año en Japón estudiando el idioma por mi cuenta fui consciente de que necesitaba ir a una escuela. El Covid ha sido un gran problema en este sentido, porque he salido mucho menos y con ello ha habido menos posibilidad de practicar el idioma y socializar. Gracias a la escuela ya lo chapurreo un poco”, dice con modestia. 

Uno de los diseños de personaje 3D de Daniel Marí.

Pero ¿cómo se encaminó a esta carrera profesional? “De pequeño lo que me gustaba era dibujar y hacer cómics, aunque no era muy bueno haciéndolo. También jugaba a videojuegos pero nada demasiado fuera de lo normal. Mi interés fue más allá al descubrir, a través de un amigo, que era posible hacer mods o modificaciones de juegos. Enseguida me llamó la atención el tema 3D y empecé a comprar revistas, programas y, poco a poco, a investigar un poco en internet y vi que era una opción y un trabajo factible”.

“Al acabar la ESO me fui directo al Bachillerato de artes en la Escola d’Arts mientras que, poco a poco, me fui informando más con tutoriales en internet”, relata. De allí saltó a la Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología– ESNE (donde dan titulaciones certificadas por la Universidad Camilo José Cela), después a la Escuela trazos (Diseño 2D de personajes y Concept Art 3D) y de ahí a la ya citada Gnomon School of Visual Effects de Estados Unidos.

“Contar con un grado no es necesario para trabajar en esto pero no está de más porque te ayuda a formarte en todos los aspectos”, valora.

Su trayectoria por el momento ha sido dentro de la esfera independiente de los videojuegos pero le interesa trabajar también en un gran estudio. “El mundo de los juegos indie tiene sus ventajas y desventajas. Tienes muchísima más libertad de creación, trabajas en equipo y hay feedback directo pero me gustaría probar un gran estudio de aquí a unos años; ver cómo se trabaja dentro de un equipo con muchos diseñadores”, admite.

Como creador de personajes 3D su trabajo consiste en “hacer una escultura digital que se cubre, por decirlo así, con una malla que es menos densa para que pueda funcionar bien en cualquier dispositivo, desde una Nintendo Switch a el ordenador más potente que puedas tener”.

“Crear personajes es lo que más me gusta y me llena. Me encanta coger un diseño muy bueno en 2D y traducirlo a 3D. Últimamente también me he lanzado a imprimir personajes 3D. Es un proceso fascinante y muy entretenido que es un hobby que completa la faceta virtual”, concluye.

Noticia anterior

La Feria de la Cerveza de Ibiza regresa en septiembre

Siguiente noticia

La obra de Joan Miró cobra vida en un espectáculo de danza gratuito en Caló de s’Oli

RelacionadoNoticias

Claudia Cotaina: “Las feministas sabemos que la ley ‘trans’ es perjudicial para los derechos de las mujeres”

La exconcejala Clàudia Cotaina carga contra el Gobierno por la ley trans: “Abandonáis a las mujeres como abandonasteis a la izquierda”

28 junio 2022
Vídeo.- Alba Carrillo habla en Telecinco sobre los robos en Ibiza: “Si vais, llevaros lo justo”

Vídeo.- Alba Carrillo habla en Telecinco sobre los robos en Ibiza: “Si vais, llevaros lo justo”

28 junio 2022
Ciudadanos pide que los parques infantiles del municipio de Ibiza tengan más sombra

Ciudadanos pide que los parques infantiles del municipio de Ibiza tengan más sombra

28 junio 2022

Ibiza y Formentera suman 80 nuevos contagios Covid ‘oficiales’, ya que los casos leves ya no se reportan

28 junio 2022
Siguiente noticia
La obra de Joan Miró cobra vida en un espectáculo de danza gratuito en Caló de s’Oli

La obra de Joan Miró cobra vida en un espectáculo de danza gratuito en Caló de s'Oli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Angustinet el josepí en 20 motos en Formentera no son nada, por Joan Miquel Perpinyà
  • luisluis en Roban joyas y dinero en la casa de Ibiza donde se aloja el futbolista del PSG Marco Verratti en sus vacaciones
  • luisluis en Vídeo.- Alba Carrillo habla en Telecinco sobre los robos en Ibiza: “Si vais, llevaros lo justo”
  • luisluis en La exconcejala Clàudia Cotaina carga contra el Gobierno por la ley trans: “Abandonáis a las mujeres como abandonasteis a la izquierda”
  • luisluis en Más demanda que oferta: faltan coches de alquiler para el verano

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information