Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Eduard Estivill: «Dormir es un hábito que debe aprenderse solo»

Por Vicent Ribas
23 septiembre 2017
en + Pitiüses
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
eduard estivill a eivissa
Eduard Estivill, durante la entrevista

@Noudiari / Aunque es un maestro del sueño, su manera de hablar, sus palabras y el contenido de las mismas no hacen bostezar a nadie. Humilde, cercano y resolutivo, Eduard Estivill, pediatra, neurofisiólogo y autor del libro ‘Duérmete, niño’ -éxito de ventas sin precedentes-, ha sentado cátedra en el Palacio de Congresos de Ibiza (Santa Eulària des Riu). Invitado por la asociación de guarderías de Ibiza y Formentera, ha convencido a madres y padres sobre las bondades de su método para alcanzar un descanso sano, natural y reparador para toda la familia.



Una lección que a veces resulta complicada de aplicar en el día a día. Sus consejos invitan a la reflexión para dar respuesta a las necesidades de los más pequeños, aunque también se pueden aplicar a adolescentes y adultos.

En esta entrevista aborda dudas frecuentes de los padres y aclara los aspectos fundamentales para dormir bien. Una necesidad fisiológica que no duda en afirmar que tiene más importancia que la alimentación.

La creencia popular nos dice que los menores de 12 años deben dormir 12 horas diarias, teniendo en cuenta que las de antes de medianoche cuentan por dos. ¿Es cierto o cuántas horas debe dormir realmente un niño según su edad?
El sueño es un taller de reparación y restauración de todo lo que gastamos durante el día. En función de la edad, necesitamos diferentes horas. Los menores de un año aprenden continuamente y se mueven mucho, por tanto, su taller de sueño necesita trabajar -como mínimo- unas once horas al día. En cambio, en la adolescencia sólo necesitan unas nueve horas de sueño para estar bien al día siguiente. Los adultos, que somos más sedentarios y aprendemos menos cosas, necesitamos unas ocho horas diarias de descanso. A partir de los sesenta y cinco años, es suficiente dormir unas seis horas siempre que hagamos una pequeña siesta durante el día.

Estivill, con representantes de guarderías de las Pitiüses

También se suele decir que es más importante el dormir que el comer…
Es completamente cierto. Mientras dormimos fabricamos una hormona (la del crecimiento) que hace crecer a los niños. Es fundamental que los niños duerman las horas necesarias para poder reparar su desgaste diurno y también para aprender, ya que es durante las horas de sueño cuando se consolidan los aprendizajes que hemos hecho despiertos. Como dice el refrán “lección dormida, lección aprendida”. Los adultos seguimos fabricando la hormona de crecimiento durante el sueño. En este caso nos sirve para reparar tejidos. Esto explica la aparición de ‘ojeras’ en los adultos que no duermen bien.

¿Entonces los niños crecen mientras duermen?
Por supuesto. Cuando un niño se pone malito y hace una semana de cama, al reponerse, todos comentamos cómo ha crecido. Eso se explica porqué la fiebre nos hace dormir más y, por lo tanto, segregar más hormona de crecimiento. Los estirones de los niños después de una gripe son reales y se deben al incremento de las horas de sueño.

La desesperación de los padres por dormir a su bebé les lleva -en muchísimas ocasiones- a conductas como salir a dar vueltas en coche en plena noche o poner música de madrugada con tal de que el pequeño concilie el sueño. ¿Qué conductas deberíamos evitar para enseñar a dormir bien a nuestro hijo? ¿Qué hábitos debemos seguir?
El sueño es un hábito que se aprende con unos elementos asociados. Por eso es importante que este hábito se aprenda solo. Si enseñamos a un niño a dormir paseando, cantando o balanceándose, por ejemplo, cuando se despierte nos reclamará estos elementos que asocia a conciliar el sueño. Dormirse solo es el modo más natural para un niño. Así, si se despierta a medianoche, será capaz de volver a dormirse sin necesidad de elementos externos asociados.

¿Cuándo debemos preocuparnos si nuestro bebé no duerme de un tirón?
Un niño nunca duerme de un tirón. Siempre tiene pequeños despertares y lo normal es que aprenda a volver a dormirse solo. Sólo debemos preocuparnos cuando un niño se despierta muchas veces durante la noche y requiere nuestra presencia para enseñarle a dormir. Eso es señal de que algo no estamos haciendo bien.

Son contadas las familias que no han tenido un ejemplar de ‘Duérmete, niño’ en las manos. Pero cada lector se queda con algún aspecto puntual del libro. ¿Cuáles son las claves del ‘método Estivill’ para enseñar a dormir al bebé?
El método Estivill no existe, no es un invento mio. Es sólo la forma cariñosa con la que las familias se refieren a unas normas dictadas por la Sociedad Americana de Sueño y la Sociedad Americana de Pediatría. Se trata de poner orden y sentido común al sueño y entender que el dormir es un hábito que, como todos, se aprende a base de repetición. Se trata de enseñar al niño a dormirse solo que es la forma natural en nuestro ambiente cultural.

¿Qué tipo de siesta nos aconseja, la de Dalí -con un pincel en la mano que le despertaba de la siesta al caer al suelo porque se había dormido- o la de Camilo José Cela -de pijama, padrenuestro y orinal-?
Ni uno ni otro tenían razón. La siesta es necesaria, es un complemento del sueño. En nuestro cerebro existe un pequeño grupo de células que son nuestro reloj fisiológico. Este reloj determina que durmamos de noche y estemos despiertos de día. Unas ocho horas después de despertarnos, nuestro cerebro experimenta una pequeña necesidad de sueño. La siesta responde a esta necesidad de nuestro cerebro. Debe ser de unos 15 o 20 minutos, lo que se llama sueño superficial. Así complementamos las necesidades de nuestro día. Debemos saber que la siesta no suple un sueño insuficiente. No vale dormir seis horas y después hacer siesta. Lo ideal es dormir ocho y una siesta de 15 o 20 minutos.

Noticia anterior

La Generalitat elimina la Sindicatura y el ibicenco Josep Costa evita la multa

Siguiente noticia

Sant Josep acull avui el Festival ‘Dave on My Mind’, en memòria del ‘bluesman’ Dave Jeffs

RelacionadoNoticias

El PSOE acusa al PP de aplicar recortes en las guarderías municipales de Ibiza

15 septiembre 2025

Ibiza refuerza su tejido asociativo con nuevas ayudas al voluntariado y la participación

15 septiembre 2025
Jennifer Coolidge en una imagen de de Thibault.

Ibiza se cuela en los Emmy gracias a la actriz Jennifer Coolidge

15 septiembre 2025

Las ‘escoletes’ de Formentera inician el curso con 97 niños de entre 0 y 3 años

15 septiembre 2025
Siguiente noticia

Sant Josep acull avui el Festival 'Dave on My Mind', en memòria del 'bluesman' Dave Jeffs

Comentarios 3

  1. Verro verro says:
    8 años atrás

    Hi ha alguns punts on discrepo amb aquest home. Però no em resulta el més preocupant.

    Responder
  2. Inz says:
    8 años atrás

    Deu meu, el seu llibre no té cap base científica, és un manual de tortura a infants i l’han desmuntat metges com la Ibone Olza, psiquiatra, el Dr Adolfo Gómez-Papí, pediatra i la Rosa Jové, psicóloga. Desmuntant-lo es clar, amb fonts científiques. Fonts de les que ell manca. Aquest home (em nego a dir-li metge), no té ni empatia cap als infants ni vergonya.

    Responder
  3. Inz says:
    8 años atrás

    Deu meu, el seu llibre no té cap base científica, és un manual de tortura a infants i l’han desmuntat metges com la Ibone Olza, psiquiatra, el Dr Adolfo Gómez-Papí, pediatra i la Rosa Jové, psicóloga. Desmuntant-lo es clar, amb fonts científiques. Fonts de les que ell manca. Aquest home (em nego a dir-li metge), no té ni empatia cap als infants ni vergonya.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en El retraso en el traslado del CEPA Pitiüses no frena el plan de 157 viviendas de alquiler asequible en Sa Bodega
  • Maria en Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza
  • Idp en Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan
  • Centauro QUIRON. en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza
  • Sa calera en El torneo que une golf, empresa y solidaridad vuelve a Ibiza este septiembre

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress