Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Educación aconseja cómo ventilar en los colegios baleares con las bajas temperaturas

Por Natalia Cárdenas
11 enero 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / La Conselleria de Educación, Universidad e Investigación ha hecho llegar a todos los centros educativos de las Baleares un documento con orientaciones para garantizar la adecuada ventilación natural durante los meses de invierno, en los cuales las temperaturas en el exterior son más bajas.

Hay que recordar que desde finales del pasado mes de octubre todos los centros educativos fueron informados de la necesidad de contar con medidores de CO₂ a las aulas y, en los casos necesarios, de aparatos purificadores de aire con filtros HEPA. Para la adquisición de estos dispositivos se han destinado 1,2 millones de euros.




Además, se ampliaron los protocolos existentes para incluir una serie de indicaciones especificas sobre ventilación en las aulas. Todas estas cuestiones se explicaron en varias reuniones convocadas con los directores.

A lo largo de estos meses se ha mantenido el asesoramiento constante a los centros en esta materia por medio de la Dirección General de Planificación, Ordenación y Centros. Y se ha reiterado el apoyo de la Conselleria en los casos en que se encuentren dificultades.

Los protocolos vigentes para la prevención de la COVID-19 en los centros educativos establecen que se tiene que garantizar una adecuada ventilación natural de las aulas y otros espacios de uso común, y que se tiene que monitorizar la calidad del aire interior mediante el uso de medidores de CO₂, de forma que la concentración no supere las 800 ppm. La necesidad de incrementar la ventilación natural afecta las condiciones de temperatura dentro de los centros educativos durante el invierno, especialmente los meses de enero y febrero en nuestra comunidad autónoma.

Desde la Conselleria se ha recordado que a pesar de las bajas temperaturas, en ningún caso se puede renunciar a la ventilación natural de las aulas, puesto que esta es una medida clave en la prevención de la COVID-19. Esto no es incompatible con el uso de la calefacción, sino al contrario, se tiene que mantener y, si es necesario, incrementar, puesto que contribuirá a tener temperaturas más elevadas dentro de las aulas. No se puede dar una solución uniforme en todos los centros, pero se pueden ofrecer orientaciones y ejemplos de medidas que se pueden adoptar cuando sea posible y, dadas las circunstancias, hacer compatibles la ventilación con un mínimo de confort térmico, en los meses más fríos del invierno.

Por eso, ante las posibles dudas que se puedan plantear, se ha considerado oportuno enviar las siguientes indicaciones para mejorar las condiciones ambientales de las aulas mientras se garantiza el cumplimiento de las medidas de prevención frente a la COVID-19:

En cuanto a la apertura de las puertas y ventanas: No se tiene que pretender obtener una concentración de CO2 similar a la del exterior (400-420 ppm), porque esto obliga a tener puertas y ventanas abiertas todo el tiempo. El objetivo tiene que ser tener unas concentraciones alrededor de 800 ppm, lo  que a menudo se puede conseguir con aperturas parciales y no totales.

Para saber cuando se tiene que abrir, se tienen que probar distintas configuraciones de ventilación, como por ejemplo tener algunas ventanas parcialmente abiertas (10, 15, 25 cm.) todo el tiempo y abrir totalmente durante 10 o 15 minutos al final de la clase, ventilar totalmente durante toda la clase solo con algunas ventanas, ventilar totalmente durante 5 minutos cada 15 minutos de clase, etc.; además de monitorizar como varía la concentración de CO₂, puesto que esta circunstancia dependerá en cada caso de las características del aula, de su situación, del grado de ocupación y de la actividad de las personas, de la fuerza y dirección del viento, etc.

Si no hay ocupación del aula o espacio no se tiene que ventilar. Al acabar las clases en una aula determinada se tienen que cerrar las ventanas de forma que el sistema de calefacción pueda calentar de manera más eficaz el espacio.

Para favorecer la renovación del aire del aula en menos tiempo se puede forzar la salida del aire mediante la utilización de un ventilador ante una ventana colocado con el flujo hacia el exterior, de forma que favorezca la extracción del aire interior

Para mejorar el confort térmico: Se tienen que usar los sistemas de calefacción, siempre que no estén contraindicados y se tienen que programar para que entren en funcionamiento como mínimo dos horas antes del inicio de las actividades lectivas (o tres si es después de un fin de semana o festivo), para posibilitar que las temperaturas no sean excesivamente bajas durante las primeras horas. Por este motivo, se tienen que cerrar las ventanas y puertas de cada aula al finalizar las actividades lectivas de la jornada.

Se tiene que recomendar al alumnado que se abrigue especialmente y que use preferentemente varias capas de ropa para favorecer la autoregulación de temperatura al pasar de un espacio a otro.

Noticia anterior

Los gimnasios, ante su cierre en Ibiza y Mallorca, exigen ayudas públicas por su situación «límite»

Siguiente noticia

Ciudadanos insiste al Ayuntamiento de Ibiza que modifique las bases de las ayudas al alquiler para la juventud

RelacionadoNoticias

Pensiones más altas e hipotecas más bajas para un 2025 con los alimentos y la luz más caros

La compraventa de viviendas subió un 2,7% en Baleares en junio y el precio, un 8,6%

28 agosto 2025
Convocan una cacerolada en Ibiza para exigir el cese del “genocidio” en Gaza

«Basta ya»: nueva marcha en Ibiza para denunciar el genocidio en Gaza

27 agosto 2025
Caen en Sant Joan un conductor sin carnet, otro con papeles falsos y un buscado por la justicia

Caen en Sant Joan un conductor sin carnet, otro con papeles falsos y un buscado por la justicia

27 agosto 2025
Formentera adjudica su nuevo portal de transparencia y prepara una plataforma de participación ciudadana

Comienzan las obras de remodelación del patio en la Escuela Infantil de Benirràs

27 agosto 2025
Siguiente noticia

Ciudadanos insiste al Ayuntamiento de Ibiza que modifique las bases de las ayudas al alquiler para la juventud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jordi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • S'acabat sa festa en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • I.p en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Rogelio en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • RC en «Basta ya»: nueva marcha en Ibiza para denunciar el genocidio en Gaza

Lo más leído

  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress