Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El 45% de los acuíferos de Baleares están en mal estado, según Greenpeace

Por Redacción
4 octubre 2022
en + Pitiüses
0
Alianza por el Agua y Observatorio de Sostenibilidad abogan por combinar tecnología y tradición ante la sequía 
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Madrid, 4 oct (EFE).- El 45 % de las masas de agua subterránea de Baleares presentan mal estado químico y el 33 % de ellas tienen niveles de reserva también negativos, según el informe «SOS Acuíferos» elaborado por Greenpeace con información de fuentes oficiales y datos públicos abiertos.

En el conjunto de España, el 30 % de las masas de agua subterránea están en mal estado químico, lo que afecta, además de a Baleares, a las cuencas del Guadiana, Segura, Guadalete y Barbate, Gran Canaria, Tinto, Odiel y Piedras, y a un tercio de las cuencas del Guadalquivir, Júcar, Duero y Ebro.

El informe, basado en los documentos de los planes de tercer ciclo de planificación (2022-2027) de las confederaciones hidrográficas del país, también recoge que el 27 % de las masas de agua subterráneas están en mal estado cuantitativo, lo que supone que «se extrae más agua de la que es capaz de reponer el ciclo natural», ha explicado la cofundadora y directora de proyectos de Datadista y colaboradora del estudio, Ana Tudela.

Entre las principales cuencas analizadas pormenorizadamente, el mal estado general de sus acuíferos es variable pero, en todas, preocupante: Guadiana (85 %), Guadalquivir (52 %), Segura (69 %), Júcar (47 %), Ebro (37%) y Duero (29,6 %).

Según Tudela, «la apuesta económica de cada región tiene que ver con cómo están sus aguas», como la apuesta del regadío del olivar en Andalucía, que ha ocasionado una tasa del 28 % por contaminación química y un 37 % por sobreexplotación de la cuenca del Guadalquivir.

Asimismo, la puesta por los viñedos en regadío en la zona del Alto Guadiana, que ha llevado a una contaminación del 80 %, o la ganadería intensiva en Aragón y de Cataluña, que ha llevado a un alto nivel de contaminación en sus aguas, en especial las de la cuenca del Ebro, muy afectadas en la última década.

Tudela ha hecho hincapié en que el informe «expone los impactos que ponen en riesgo el agua subterránea, como la agricultura o la ganadería intensiva, las extracciones, los pesticidas o la intrusión y contaminación salina, que afecta al 13 %».

También ha denunciado que el 22 % de las masas agrícolas «carecen de un medidor piezómetro para medir la cantidad de agua» y ha expuesto la manipulación y fraude de otros dispositivos como los caudalímetros.

La analista ha insistido en que «el problema de la contaminación de las aguas subterráneas también afecta a las aguas superficiales, ya que su recuperación puede llevar décadas o ser incluso irrecuperables».

El doctor en geología y especialista en hidrología de Greenpeace, Julio Barea, ha señalado a las confederaciones hidrográficas, a las comunidades autónomas y sus consejerías de medio ambiente y agricultura y la oligarquía del campo (agroindustria, macrogranjas o fondos de inversión), como los «principales responsables» del problema.

Otros de los detonantes son, en su opinión, los sindicatos de regantes y las grandes empresas constructoras y distribuidoras, «beneficiadas» de las actuales políticas de «desgobierno».

Ha señalado que una consecuencia directa de esta «mala gestión» del agua se verterá directamente sobre el 30 % de la población que actualmente se abastece con aguas subterráneas, y ha identificado «la agricultura y ganadería intensiva industrial y el regadío como los principales consumidores de esos recursos hídricos en más de un 80 %».

Según Barea, actualmente hay 4 millones de hectáreas (ha) de regadío y más de millón de pozos ilegales, lo que hace necesario «un cambio en la gestión hidráulica hacia una transición hídrica justa, una reducción de los regadíos intensivos industriales, unas políticas agrícolas orientadas hacia una sostenibilidad en consonancia con los planes europeos y una agricultura más ecológica adaptada al clima árido de España».

Ha insistido en una «reducción de la cabaña ganadera en un 50 % para 2030» y en un aumento del presupuesto destinado a gestión forestal.

La directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha concluido que «o las confederaciones hidrográficas, la agroindustria y los gobiernos del color que sea empiezan a tomarse el problema en serio, o el país tendrá serios problemas para el abastecimiento de campos, animales y personas». EFE

Tags: acuíferos ibiza
Noticia anterior

La ex alcaldesa de Madrid Manuela Carmena participa este jueves en un foro de turismo en Eivissa

Siguiente noticia

Freeskate Ibiza 2022 reivindica una «Eivissa patinable» con dos jornadas de patinaje por la isla

RelacionadoNoticias

Esclarecen nueve robos en gimnasios, pizzerías, un hotel, un instituto y una lavandería de Ibiza: hay dos detenidos

Cuatro en una moto, sin casco y sin carné: no acabó bien

15 julio 2025
Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

Cerca de 2.800 personas fueron atendidas por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ibiza en 2024

15 julio 2025
Liberada una tortuga marina en la playa de Cala Salada

El 45% de las playas donde anidan tortugas están contaminadas por microplásticos: el Mediterráneo, la zona más afectada

15 julio 2025
¿Vives en Sant Antoni? Ya puedes pedir ayudas para arreglar y embellecer tu fachada

El precio de la vivienda sube un 10,6% en junio y Baleares lidera el encarecimiento

15 julio 2025
Siguiente noticia
Formentera estrena este sábado el parque de patinaje de Sant Francesc

Freeskate Ibiza 2022 reivindica una "Eivissa patinable" con dos jornadas de patinaje por la isla

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • El rapero que tocaba el violín en Ibiza frena los asentamientos ilegales antes de que empiecen: control exprés y limpieza masiva
  • Feina o menjar en Formentera cede tres solares para construir vivienda para jóvenes, familias y profesionales esenciales
  • Rogelio en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • B en El Aeropuerto de Ibiza supera los 1,2 millones de pasajeros en junio y crece un 2% respecto a 2024

Lo más leído

  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre, en estado grave tras precipitarse en un supermercado de Mercadona en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ola de sanciones en Ibiza: el Ayuntamiento denuncia cinco pisos turísticos ilegales

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress