Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Área de Salud niega que haya faltado material en Ibiza e informa de más de 600 nuevas pruebas a profesionales sanitarios

Por Laura Ferrer
1 mayo 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Test de detección de coronavirus en las UVAC Exprés de Can Misses. Foto Moisés Copa

@Noudiari / Ante las protestas por falta de material de protección lanzadas por varios sindicatos, la gerencia del Área de Salud de Ibiza y Formentera ha mostrado mediante un comunicado “la máxima empatía con los profesionales”, a la vez que ha dicho que “sólo puede situarse a su lado en sus demandas de protección. Es algo que ha venido haciendo desde el inicio”.




“Velar por el cumplimiento de los protocolos, incluso llegando más allá de lo que marcan, para que la protección de los profesionales fuera máxima”, ha sido una de sus funciones, remarcan, así como “garantizar que no hubiera carencias de material de protección, algo que ha conseguido a pesar de la situación de desabastecimiento internacional, gracias a los envíos reiterados de material por parte del Servei de Salut y del Ministerio de Sanidad”.

“La seguridad de los profesionales ha sido desde el comienzo la prioridad de la dirección, junto con la atención a los pacientes contagiados”, afirman y subrayan: “No ha faltado material, aunque este ha estado sujeto a los criterios que han marcado los protocolos”.

“Sirva como ejemplo que el material de protección indicado para los profesionales de un centro de salud o unidad básica, que atiende a pacientes sin patología respiratoria, establece colocar mascarilla al paciente a la entrada del centro, mascarilla para el profesional, distancia de seguridad y lavado de manos. Medidas estas que impiden el contagio”.

“Otro tipo de actuaciones, técnicas o servicios, requieren mayor protección como mascarillas ffp2 o ffp3, buzo o bata, como se han podido ver en las imágenes de los profesionales de Ca na Majora cuando han despedido a algún paciente que ha recibido el alta o en el punto fijo de recogida de muestras UVAC Expréss”, matizan.

“La actualización constante de los protocolos con el objetivo de que los profesionales hayan contado con la máxima información disponible ha sido otro de los empeños de la dirección”, detacan.

“Se han elaborado vídeos de colocación y retirada de los EPIS y buzos y se ha ofrecido formación a centenares de profesionales. Todo ello en momentos de máxima exigencia en la que en paralelo se ampliaban camas de UCI, se abrían Unidades como Ca na Majora o se ponían en marcha nuevos dispositivos como el hotel medicalizado y la UVAC Expréss que han resultado definitivas por su eficiencia y eficacia y por haber minimizado la exposición de muchos profesionales además de haber racionalizado el uso de equipos de protección precisamente para una correcta gestión del stock”, explica el Área de Salud.

Pruebas en los últimos días

Por otra parte, informan de los resultados de la UVAC Exprés del Hospital Can Misses, ubicada en el parking P4 del edificio J, que comenzó el miércoles de la semana pasada a realizar el cribado al personal del Área de Salud de Ibiza y Formentera y que ha realizado en una semana 590 pruebas.

Test de detección de coronavirus en las UVAC Exprés de Can Misses. Foto Moisés Copa

A estas hay que sumar las 42 más en el Hospital de Formentera en las dos primeras jornadas tras inaugurar su propia UVAC Expréss, situada en el recinto exterior, informa el Área de Salud en un comunicado.

La actividad de ambas UVAC’s Expréss ha alcanzado la cifra de 632 pruebas cruzadas de test PCR (Reacción en cadena de polimerasa) y de anticuerpos realizadas a profesionales sanitarios.

“Con anterioridad a este cribado general, ya se habían realizado 208 pruebas a profesionales sanitarios dentro de los sucesivos criterios que ha establecido el Ministerio de Sanidad, con lo que se hasta ahora se ha realizado pruebas a 840 profesionales sanitarios”, añaden.

El cribado al personal sanitario ha comenzado por las unidades que han tenido un contacto estrecho con pacientes con COVID-19 confirmados o con una alta sospecha como las Unidades F y G de Medicina Interna, la UCI, los servicios de Urgencias tanto hospitalarios como de Atención Primaria, la Unidad de Media Estancia Ca na Majora, las 7 UVAC, o los profesionales de los centros de salud que han atendido las consultas de patología respiratoria con el objetivo de determinar si ha existido exposición de los profesionales que han estado en primera línea, inicialmente, para continuar con el estudio del resto de la plantilla hasta completarla.

El personal de la UVAC Expréss de Ibiza se ha cuadruplicado y el horario también se ha visto ampliado y actualmente también se realiza actividad en horario de tarde, además del de mañana.

“Se realiza el cribado a una media de 90 profesionales por día, cumpliendo así las expectativas marcadas, con lo que se estima que el cribado total se complete en menos de 5 semanas”.

Por su parte la UVAC Expréss de Formentera está formada por un equipo de 5 profesionales, un médico, una enfermera, una técnico en cuidados de enfermería, una fisioterapeuta y una administrativa.P

or otro lado, mientras los ratios de contagio en profesionales se han situado a nivel nacional en torno al 20%, en el Área de Salud de Ibiza y Formentera este porcentaje ha sido inferior al 7%, con 11 contagios totales acumulados de 158 positivos y ha supuesto el 1,30% sobre el total de pruebas realizadas a profesionales.

Se han llegado a contabilizar 17 días consecutivos sin contagios y actualmente hay dos profesionales positivos.

Noticia anterior

Bienvenidos, dueños, por Ben Clark

Siguiente noticia

Los propietarios de barcos podrán visitarlos el lunes y navegar el día 11

RelacionadoNoticias

Santa Eulària da la bienvenida a los jóvenes del I Encuentro Balear de Participación Infantil y Juvenil

Santa Eulària da la bienvenida a los jóvenes del I Encuentro Balear de Participación Infantil y Juvenil

28 enero 2023
Sa Veu des Poble denuncia “la falta de transparencia del PP de Sant Joan” al no publicar los presupuestos para 2023

Sa Veu des Poble denuncia “la falta de transparencia del PP de Sant Joan” al no publicar los presupuestos para 2023

28 enero 2023
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El PP lamenta que el PSOE recurra a la “mentira” para tapar su “ridículo” en el pleno

27 enero 2023
Dos heridos graves tras un accidente en Ibiza

Ciudadanos cree que la limitación de entrada de vehículos a Ibiza mejorará la movilidad

27 enero 2023
Siguiente noticia

Los propietarios de barcos podrán visitarlos el lunes y navegar el día 11

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà
  • Feina o menjar en Yolanda Díaz: “Es imposible afrontar una renta de alquiler en Baleares”
  • Feina o menjar en Yolanda Díaz: “Es imposible afrontar una renta de alquiler en Baleares”
  • Alfonso en Yolanda Díaz: “Es imposible afrontar una renta de alquiler en Baleares”
  • Pep en Necesitamos médicos y enfermeras, aunque no sepan catalán, por Joan Miquel Perpinyà

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information