Ante la declaración de alerta naranja por lluvias intensas en la isla, el Ayuntamiento de Ibiza ha activado un conjunto de medidas preventivas para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. Entre las acciones más destacadas se encuentra el cierre temporal de diversos espacios públicos y el refuerzo de un plan de mantenimiento de la red de saneamiento.
Cierre de parques y espacios al aire libre por precaución
Con el objetivo de prevenir accidentes y riesgos derivados de las fuertes precipitaciones, el consistorio ha decretado el cierre temporal de parques, jardines, zonas de juegos infantiles e instalaciones deportivas al aire libre. Estas restricciones se mantendrán vigentes mientras perdure la alerta meteorológica emitida por la Dirección General de Emergencias.
El Ayuntamiento ha instado a la ciudadanía a extremar las precauciones y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia para evitar situaciones de riesgo.
Plan especial para evitar inundaciones en las calles
En paralelo a las medidas de seguridad inmediatas, el Ayuntamiento y la empresa Aqualia han puesto en marcha un Plan Especial de mantenimiento preventivo y limpieza de imbornales en las áreas más conflictivas del municipio. Este plan, que ya lleva varias semanas en marcha, se extenderá durante los próximos meses al resto de la ciudad.
El objetivo principal de estas labores es eliminar la acumulación de suciedad, hojas y papeles que obstruyen los desagües, dificultando la evacuación del agua de lluvia y reduciendo el riesgo de inundaciones en las calles. Anualmente, Aqualia, la empresa concesionaria del servicio de aguas, limpia un total de 50 kilómetros de la red de alcantarillado municipal.
Actualmente, las brigadas están trabajando en zonas críticas como Es Pratet y La Marina, utilizando camiones de saneamiento equipados para limpiar tanto las rejillas como los ramales con agua a presión.
El Ayuntamiento de Ibiza y Aqualia han recordado la importancia de la colaboración ciudadana para mantener en buen estado estas infraestructuras, haciendo un llamado a evitar arrojar basura o desperdicios en los imbornales. La concienciación de los residentes es fundamental para el correcto funcionamiento de la red de saneamiento y para el bienestar de toda la comunidad.






