Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consell d’Eivissa escenifica el “rechazo total y absoluto” a las prospecciones petrolíferas

Por David Ventura
18 marzo 2013
en + Pitiüses
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
La consellera de Medi Ambient Pepa Costa, el president del Consell Vicent Serra, el vicepresident Antoni Marí, i el conseller de PSOE-Pacte Juanjo Cardona, durant la roda de premsa. Foto: Consell Insular d'Eivissa.
La consellera de Medio Ambiente Pepa Costa, el presidente del Consell Vicent Serra, el vicepresidente Antoni Marí, y el conseller de PSOE-Pacte Juanjo Cardona, durante la rueda de prensa. Foto: Consell Insular d’Eivissa.

@D.V./ Las prospecciones petrolíferas frente a las costas de Eivissa pueden ser una realidad y el Consell hará todo lo posible para que esto no sea así. Con el rostro serio de quienes le han visto las orejas al lobo, la plana mayor del Consell Insular d’Eivissa –el presidente Vicent Serra, el vicepresidente Antoni Marí ‘Carraca’ y la consellera de Medio Ambiente Pepa Costa– se ha presentado ante los medios de comunicación acompañados del conseller de PSOE-Pacte Juanjo Cardona para dar una imagen de una unidad y transmitir una idea a la ciudadanía: el Consell hará lo posible y lo imposible para que las plataformas petrolíferas no se instalen frente a las costas de Sant Josep.

Informe ambiental demoledor
El presidente del Consell ha esgrimido un informe ambiental que enmienda el que en su momento presentó la petrolera Capricorn Spain Limited sobre el impacto que tendría la campaña de pesquisas sísmicas y la perforación para sondear la existencia de hidrocarburos. Según el estudio del Consell que se ha elevado Ministerio de Medio Ambiente, el informe de la petrolera no tiene validez porque presenta abundantes carencias, y es necesario realizar uno nuevo.

Asimismo, el Consell ha elaborado un contrainforme –que no es vinculante– en el que detalla los riesgos que implicará sobre el ecosistema las prospecciones y los sondeos. Así, asegura que las emisiones sonoras para detectar la presencia de hidrocarburos provocará la reducción de entre un 35 y un 50% de los recursos pesqueros de la zona, afectará gravemente a la población de delfines y cetáceas porque las ondas sonoras les confunde y desorienta y incluso, puede provocar la extinción de la Pardela balear (Puffinus mauritanicos).

Mapa del área donde Cairn Energy busca hidrocarburos.
Mapa del área donde Cairn Energy busca hidrocarburos.

Las perforaciones de pozos de prospección, además, provocan un movimiento de lodos marinos y la emisión al mar materiales como el benceno, el tolueno y productos químicos como mercurio, cadmio, plomo y arsénico. Sustancias que se incorporan a la cadena trófica y que pueden producir “afecciones irreversibles” tanto en la fauna marina como sobre el ser humano.

Además, las prospecciones sobre fondos marinas afectan gravemente a las praderas de posidonia y perjudican a las arenas de los lechos marinos, lo que repercutirá negativamente sobre la calidad de las aguas y sobre la formación de las playas. El informe del Consell concluye que las prospecciones petrolíferas pueden afectar no sólo al medio ambiente sino que tendrán consecuencias “muy graves sobre la industria turística”.

No se descarta acudir a los tribunales
De momento, las reacciones del Consell Insular se limitan al ámbito estrictamente político. Así, tras la declaración de rechazo, se volverá a instar al Govern de les Illes Balears para que pida al Gobierno central que revoque la autorización concedida a la empresa Cairn Energy para realizar las prospecciones petrolíferas, y que tome todas las medidas políticas o judiciales necesarias.

El Consell también solicita al Ministerio de Industria, Energía y Turismo la suspensión automática de las prospecciones petrolíferas marinas. El presidente del Consell, Vicent Serra, ha asegurado que no descartan “la vía judicial para parar todo esto”.

Noticia anterior

Sant Josep y Zamora, más cerca que nunca gracias al folklore

Siguiente noticia

El CN de Santa Eulària i l’Ajuntament posen en marxa una travessia de natació entre les Pitiüses

RelacionadoNoticias

Un herido grave tras un incendio en un hotel de Ibiza

Un pequeño fuego en Ses Salines obliga a intervenir a los Bomberos

25 marzo 2023
Finalizan las obras de renovación y ampliación de las redes de agua de Cala Llonga, Pueblo Espárrago y Valverde

Finalizan las obras de renovación y ampliación de las redes de agua de Cala Llonga, Pueblo Espárrago y Valverde

25 marzo 2023
Un tren turístico vuelca en Mallorca y deja 11 heridos

Fallece un hombre de 26 años tras caer en una zona de rocas en Mallorca

25 marzo 2023
Alumnos del Instituto Isidoro Macabich participan en un concurso de la Agencia Espacial Europea

Alumnos del Instituto Isidoro Macabich participan en un concurso de la Agencia Espacial Europea

25 marzo 2023
Siguiente noticia

El CN de Santa Eulària i l’Ajuntament posen en marxa una travessia de natació entre les Pitiüses

Comentarios 2

  1. PIXIDIXIE says:
    10 años atrás

    Manifestació anti-txapapote JA!!!!!

    Responder
  2. petroleohistoriaysuimpactoenlanaturaleza. says:
    10 años atrás

    PETROLEO, SER HUMANO, HISRORIA, VIABILIDAD SOSTENIBLE Y….IBIZA????

    Del barco de vapor o de la revolución industrial hacen apenas 100 o ciento y poco de años, el ser huamno tiende siempre a creer que está viviendo en el momento más avanzado de su historia, el monolito que hay en honor a los corsarios en el puerto de Ibiza es de 1905, eso en la historia es un tiro de piedra.
    Estamos en el año 2013 usamos teléfonos inteligentes y nos creemos en la cima del progreso tecnológico, mientras estamos viviendo en la era de la dependencia del petroleo.

    El petroleo como mucho van a ser 200 y algo de años, eso en la historia de la humanidad es un soplido, y la humanidad ya va por más de 70 billones de seres humanos con “B” alta que se escribe deprisa.
    Todo absolutamente todo está basado en el petroleo el sistema de transportes mundial, incluso el mobiliario urbano, hasta el chupete de un bebé, la población no deja de crecer y la dependencia energética cada vez es mayor.

    Sabiais que hay motores que funcionan con agua desde hace más de 70 años?? a poca gente le interesa.
    Al sol le queda una vida media de 5000 millones de años, pero pocos políticos invierten en energías renovables y limpias.
    El petroleo cada vez está más lejos y más al fondo, y el nucleo de la tierra se va quedando hueco, esto afecta a mareas, gravitación,, clima, etc, etc,,
    sabéis cuantas plataformas petrolíferas hay solo en el golfo de méxico o en Brasil?? daros un garbeo por internet y os llevaréis las manos a la cabeza,,
    pués imaginad las que hay en el mundo.

    ojalá nunca llegué a haber una en el horizonte de Ibiza o Formentera,

    un premio nobel dijo una vez que si llega la 3ª guerra mundial será por el petroleo.

    juan manuel medina pérez.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • ... en Vídeos.- Ratas del “tamaño de gatos” nadando en el estanque del Parque de la Paz de Ibiza
  • ... en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla
  • Para el tío Alfon. en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla
  • Otro gin tonic armengol en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla
  • Trabajador asistencial de Can Raspalls en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information