Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El COPIB reclama medidas para prevenir el abuso y la discriminación de la mujer

Por Natalia Cárdenas
28 mayo 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Mariona Fuster Forteza del COPIB. 

@Noudiari / Coincidiendo con el día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer el 28 de mayo, el Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB) hace un llamamiento a las administraciones, colegios profesionales, entidades de todos los ámbitos y a la ciudadanía en general, para colaborar en la promoción de medidas que favorezcan el empoderamiento de la mujer con trastorno mental grave (TMG), con el objetivo de erradicar el abuso y la doble e incluso triple discriminación que padecen. Al respecto, la institución colegial recuerda que los servicios y la atención sanitaria que reciben hoy estas mujeres, tratamiento farmacológico fundamentalmente, conduce en muchos de los casos  a la cronificación de la problemática que les afecta, en vez de propiciarles ayuda psicológica para el autocuidado y descubrir sus propios recursos.

Los profesionales de la psicología de las Islas señalan que la dimensión de género continúa siendo una asignatura pendiente en cuestiones relacionadas con la salud mental, cuando la realidad es que  la mujer con trastorno mental sufre las mismas desigualdades que cualquier otra mujer,  además de la discriminación añadida por  la propia enfermedad mental o, en su caso, por la discapacidad. El último informe elaborado por la Asesoría Jurídica y el Comité Jurídico de Salud Mental España avala esta información, revelando que hasta el 75% de las mujeres que sufren una enfermedad mental, ve quebrantados sus derechos fundamentales.

A ello hay que añadir que las cifras, ya terribles, de violencia contra la mujer (considerado un problema de salud pública por la OMS desde 2005) se incrementan de forma considerable en este sector de población: 3 de cada 4 mujeres con TMG han sufrido en algún momento de su vida violencia en el ámbito familiar o de la pareja.

En la misma línea, el  estudio ‘Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres’ realizado por FEDEAFES, Federación  vasca de asociaciones de familiares y personas con enfermedad mental, ha permitido constatar la menor participación de las mujeres con respecto a los hombres en los programas y servicios dirigidos a personas con problemas de salud mental. En cifras, se atiende al doble de hombres que de mujeres y las razones que se apuntan para justificar esta brecha de participación, entre otros, son: el rol tradicional femenino, que las vincula al trabajo doméstico; el papel de las familias, que las sobreprotegen y las impulsan en mayor medida a quedarse en casa; el escaso nivel de empoderamiento de las mujeres con problemas de salud mental, que les impide percibirse como sujeto de derechos; el hecho de que los recursos estén diseñados atendiendo a un patrón de necesidades masculino, centrado en el autocuidado básico, para el que las mujeres disponen de más herramientas, mientras que ignoran los requerimientos más sofisticados de cuidado femenino, centrados en lo emocional y en lo relacional.

La investigación también concluye que la menor utilización de los recursos y servicios priva a las mujeres con TMG de oportunidades para la participación social, un ámbito en el que presentan una clara desigualdad respecto a los hombres y que afecta especialmente al terreno laboral.

Por todo ello, el COPIB incide en la importancia de coordinar esfuerzos para visibilizar esta problemática con campañas y acciones específicas, que pongan a disposición de las mujeres con trastorno mental grave y las personas de su entorno recursos específicos de ayuda que permitan hacer extensivo el movimiento de empoderamiento que vive la mujer a nivel global al ámbito de la salud mental y perseverar en el progreso del bienestar general de la ciudadanía.

Noticia anterior

Nace la Sociedad Civil Balear para intentar «que no pase lo de Catalunya»

Siguiente noticia

PSOE y Podemos piden la dimisión de Vericad por su voto en contra a la propuesta de zonificación del alquiler turístico en Eivissa

RelacionadoNoticias

Pistoletazo de salida a las Festes de la Terra

Pistoletazo de salida a las Festes de la Terra

3 agosto 2025
Un desayuno de toda la vida: Marc Cucurella y Claudia Rodríguez visitan una churrería en Ibiza

Un desayuno de toda la vida: Marc Cucurella y Claudia Rodríguez visitan una churrería en Ibiza

3 agosto 2025
El PSOE acusa a Triguero de presentar como nuevo un servicio de mantenimiento que ya funcionaba

El PSOE acusa a Triguero de presentar como nuevo un servicio de mantenimiento que ya funcionaba

2 agosto 2025
Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

Impresionante descenso en Cas Mut: un ciclista baja a toda velocidad por una escalinata extrema en Ibiza

2 agosto 2025
Siguiente noticia

PSOE y Podemos piden la dimisión de Vericad por su voto en contra a la propuesta de zonificación del alquiler turístico en Eivissa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose OSA CERRILLO en Muere un joven de 27 años tras caer desde el balcón de un hostal en Sant Antoni
  • Rogelio en De película: detenido tras huir de la policía, saltar muros y colarse en casas de Ibiza
  • Anonymous en Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos
  • Anonymous en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • B.Ribas en Ignoran la prohibición y acceden a Es Bol Nou pese al alto riesgo de desprendimientos

Lo más leído

  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vigilancia y disuasión: el Mando Operativo del Ejército en Baleares desplegará patrullas en Ibiza en agosto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress