Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«El Covid-19 no podrá eliminarse a corto plazo y habrá brotes recurrentes durante los próximos meses»

Por Vicent Ribas
19 abril 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / Oriol Mitjà, especialista en enfermedades infecciosas del Hospital Can Ruti (Badalona, Barcelona), que elabora un plan de desconfinamiento para el Govern, cree que el virus SARS-CoV-2 no podrá eliminarse a corto plazo y habrá «brotes recurrentes durante los próximos meses», así que propone hacer pruebas rápidas masivas serológicas por sangre capilar con un pinchazo en el dedo y crear un «certificado de inmunidad» para las personas que hayan desarrollado anticuerpos.

Así lo especifica en un borrador de un plan de «salida coordinada del confinamiento», que, junto con el biólogo e informático andorrano Joel López, adapta a Cataluña el modelo preparado para Andorra, a cuyo Gobierno también asesora.

«El escenario de futuro más probable es que la transmisión del SAR-CoV-2 (nCOV) no se pueda eliminar a corto plazo y que se originen brotes recurrentes durante los próximos meses», especifican Mitjà y López en su propuesta de control epidemiológico de la COVID-19, a la que ha tenido acceso la Agencia Efe.

Según estos especialistas, el virus no se podrá erradicar pronto por su «gran transmisibilidad, periodo corto de incubación y baja proporción de población inmunizada (15 %)».

«Incluso si usamos medidas de control de infección eficaces, lo más probable es que algún caso pueda escapar al control epidemiológico. Sólo a medida que haya más gente protegida por haber pasado la infección y posteriormente por el impacto de la vacunación, disminuirá el riesgo de que haya brotes», añaden.

El objetivo del documento redactado a principios de este mes por Mitjà y Joel es «valorar y proponer herramientas que permitan implementar las actividades de salud pública necesarias para controlar la infección SARS-CoV-2 en la comunidad».

Proponen un «desconfinamiento secuencial de personas en riesgo», evaluar la inmunidad de la población, detectar precozmente los casos y contactos y adoptar medidas de «confinamiento ‘on/off’ focalizadas en zonas calientes».

Mitjà y López advierten que llevar a cabo este plan requerirá la colaboración de los sectores público y privado, de la población en general y dotar a los servicios encargados de enfermedades de declaración obligatoria (EDO) de personal suficiente (epidemiólogos, enfermeras, agentes comunitarios de salud) «para que, cuando haya un pequeño brote, sea controlado y no degenere en una epidemia».

En cuanto al «desconfinamiento secuencial de personas en riesgo», establecen que primero podrán salir de casa «las personas más jóvenes y sanas y comprobar que esto no supone un impacto sobre el sistema de salud».

Planean «mantener a las personas en riesgo y aún no infectadas en casa por más tiempo» y «esperar para abrir escuelas y grandes eventos».

Así, secuencian el desconfinamiento en seis fases: primero abrir negocios que no son básicos; después abrir la hostelería; en tercer lugar dejar salir a personas de menos de 70 años; luego reabrir los centros escolares y educativos; y finalmente las dos últimas medidas serían desconfinar a personas mayores de 70 años, inmunodeprimidas y sus convivientes y, por último, levantar la restricción de eventos de más de 50 personas.

Para evaluar la inmunidad de la población proponen hacer pruebas rápidas masivas serológicas por sangre capilar con un pinchazo en el dedo de la mano, cuyo resultado se obtiene en 15 minutos, y ofrecer un «certificado de inmunidad», en formato electrónico y también en papel, a aquellos que ya tengan anticuerpos por haber pasado la infección.

«Esta fase se podría llevar a cabo habilitando múltiples puntos para hacer la prueba constituidos por un equipo con una persona cualificada para obtener la muestra, realizar e interpretar el resultado», agregan los autores, que proponen que estos lugares sean farmacias, ambulatorios, consultorios médicos de empresas y universidades.

Finalmente, aconsejan aplicar «controles sistemáticos a los grupos poblacionales con mayor probabilidad de propagar el virus y a los grupos de riesgo» y hacer pruebas rápidas de antígeno o PCR a los que tengan síntomas.

También apuestan por aplicaciones de móvil para monitorizar casos y contactos y «recolectar datos de movilidad a través del GPS» y de contactos «a través de Bluetooth», de modo que el teléfono señale «el riesgo de infectividad de la persona y de sus contactos mediante un código de colores (verde, naranja, rojo)».

Noticia anterior

Armengol pide herramientas tecnológicas para controlar la salud de quienes visiten Baleares

Siguiente noticia

Converses Mal Dites de Mal del Cap tratará esta semana la crisis de los refugiados en el contexto del coronavirus

RelacionadoNoticias

Comprar piso antes de jubilarse: el nuevo ‘sueño juvenil’ en Baleares

Comprar piso antes de jubilarse: el nuevo ‘sueño juvenil’ en Baleares

2 septiembre 2025
Santa Eulària inicia la limpieza de su red de aguas pluviales para prevenir inundaciones

Santa Eulària inicia la limpieza de su red de aguas pluviales para prevenir inundaciones

2 septiembre 2025
Finaliza la instalación de 84 paneles solares en el colegio de Jesús

Cas Serres se prepara para producir energía limpia con una nueva planta fotovoltaica

2 septiembre 2025
El PP de Ibiza defiende en Mallorca sus prioridades ante el nuevo curso político

El PP de Ibiza defiende en Mallorca sus prioridades ante el nuevo curso político

2 septiembre 2025
Siguiente noticia

Converses Mal Dites de Mal del Cap tratará esta semana la crisis de los refugiados en el contexto del coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Idp en Denuncian la muerte masiva de gatos en el refugio público de animales de Ibiza
  • Feina o menjar en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona
  • Idp en María Monfort Matutes comparte con su abuelo y sus 118.000 seguidores la apertura de la veda del raor [vídeo]
  • Idp en Colapso en Talamanca: chárteres ilegales y yates revientan la baliza del muelle del Argos

Lo más leído

  • Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    Pesca del ‘raor’: ya hay capturas en La Mola (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La mujer fallecida en el accidente de moto en Ibiza era enfermera de Can Misses

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan un cadáver «casi momificado» en el interior de una caravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La algarroba: de fruto de ‘pobres’ a cultivo que salva el campo y el paisaje de una Ibiza azotada por la sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Refuerzo tecnológico en Formentera: radares y sensores para localizar pateras desde alta mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress