Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Govern remite al Consejo Nacional del Agua la revisión del Plan Hidrológico de las Illes Balears

Por Vicent Ribas
20 septiembre 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
vicenç vidal
El conseller Vicenç Vidal, en una presentación.

@Noudiari / El Consell de Govern aprobará mañana, con carácter inicial, la revisión anticipada del Plan Hidrológico de las Illes Balears y lo remitirá al Consejo Nacional del Agua para que informe favorablemente antes de recibir el visto bueno definitivo al Consejo de Ministros.

Se cumple así el compromiso adoptado con la Comisión Europea para evitar una sanción por las carencias detectadas en el plan vigente, «tramitado por el ejecutivo autonómico anterior». Según ha explicado el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, la revisión se hace por este motivo así como por el estado de las masas de agua de las cuales sólo un 26% se encuentra fuera de riesgo. “Por tanto, la normativa se modifica para cumplir con la normativa y para no perder cualidad en los recursos hídricos”.





 

Con este acuerdo, se mantienen las medidas provisionales aprobadas en agosto de 2017, hasta la publicación del Plan en el Boletín Oficial de las Illes Balears, entre las que se encuentra la suspensión del otorgamiento de nuevos aprovechamientos hídricos para todas las masas de agua subterránea de las Illes Balears en mal estado cuantitativo o con sobreexplotación. Durante la tramitación del Plan se ha fomentado la participación pública con la activación de las Juntas Insulares del Agua y la celebración de reuniones de participación y sectoriales, y se ha recibido un total de 126 documentos de aportaciones.

Algunas de estas se han incluido en el texto definitivo y hacen referencia a la inspección técnica de pozos para grandes consumidores, la reducción del porcentaje de pérdidas en las redes de abastecimiento permitido -que desciende al 25% en 2021 y al 17% a partir del año 2027- o la ampliación de medidas de gestión de la demanda, como instalar grifos de bajo consumo no sólo para oficinas, hoteles y edificios públicos, sino también para viviendas turísticas. También se ha revisado el programa de medidas y se ha separado por islas para facilitar su consulta.

Durante la tramitación ambiental se han añadido otras mejoras, como la obligatoriedad de uso de aguas pluviales y / o regeneradas a jardines públicos y el fomento de especies autóctonas y de bajo requerimiento hídrico, además de la previsión de erradicar especies invasoras durante las tareas de limpieza de los torrentes, la promoción de las energías renovables en las instalaciones previstas en el Plan y la utilización de pluviales en edificaciones en suelo rústico.

El Plan vigente, aprobado en 2015, no contenía la actualización del estudio de presiones y evaluación de los costes del ciclo integral del agua ni medidas de recuperación de costes. Durante la legislatura anterior se detuvo el seguimiento de las masas de agua superficiales, por lo que no se había actualizado el estado. También se detectaron carencias en las medidas de reducción de nitratos en las masas subterráneas y la ausencia de protección de las masas de agua subterránea con sobreexplotación.

En la revisión del Plan Hidrológico de las Illes Balears se han incorporado y actualizado todos estos datos y se ha revisado el estado de las masas de agua subterráneas -se han actualizado los datos de consumos, disponibilidad, calidad y demanda- , se han reanudado las tareas de monitorización de las aguas superficiales y se han establecido medidas de gestión de la demanda.

Se han adoptado medidas normativas para la protección de las masas de agua subterránea con sobreexplotación, para evitar la intrusión marina y por contaminación de nitratos. En concreto, la revisión del Plan recoge la prohibición de nuevas autorizaciones y concesiones a masas con sobreexplotación -que son aquellas en las que actualmente se extrae más agua de la que entra en el acuífero para todos los usos.

Como excepción, se podrán otorgar concesiones de hasta 10.000 m3 anuales para explotaciones agrarias preferentes, el abastecimiento para depósitos contra incendios, los aprovechamientos para abastecimiento a la población (siempre que no haya fuentes alternativas de abastecimiento) y los usos no consuntivos, como la geotermia, la reordenación de las captaciones sin aumento de volumen, el mantenimiento y el saneamiento de pozos.

También se establece la obligación de utilizar agua desalada para uso urbano en los núcleos donde no se cumplen los requisitos mínimos sanitarios con acceso a la red y se apuesta para incentivar la compra de agua desalada en invierno con un precio más bajo que en verano.

Además, se recoge el Plan de Gestión de Uso Sostenible del Agua Municipal previsto en el Plan de Sequía y las medidas de gestión de sequía más básicas ausentes en el plan vigente.

La revisión del Plan dota de una protección mayor las zonas húmedas, ya que actualiza la cartografía, identifica las potenciales y establece una cartografía definitiva, a diferencia del plan vigente, que establece una provisional. También declara 9 reservas fluviales.

El Plan prevé la reserva de recursos para la Administración con fines ambientales, haciendo, por ejemplo, que los excedentes de las Fonts Ufanes se reserven para que lleguen a s’Albufera directa o indirectamente. También se han aumentado los requisitos para la obtención de derechos, con la obligación de presentar la cédula de habitabilidad para obtener la concesión de suministro de uso doméstico en suelo rústico. Se trata de una medida que se eliminó en 2012 y que llevó a que se duplicasen las solicitudes en un solo año.

Igualmente se limita la concesión de autorizaciones o concesiones de aguas subterráneas para instalaciones deportivas con superficie de riego de tres hectáreas o más. Estas infraestructuras sólo podrán satisfacer la demanda de agua con aguas residuales regeneradas.

El Consejo Balear del Agua, máximo órgano de participación de la administración hidráulica donde hay representantes de todos los actores involucrados en el ciclo integral del agua, informó favorablemente sobre esta revisión con consenso el pasado viernes.

Se espera que la revisión anticipada del Plan se apruebe antes de fin de año para iniciar, a principios de 2019, la redacción del nuevo ciclo.

Noticia anterior

El president del Consell fa una crida a «preservar tots aquells elements que fan d’Eivissa una destinació única»

Siguiente noticia

Sant Josep abre una investigación sobre los vertidos fecales en ses Salines

RelacionadoNoticias

Finalizan las obras de accesibilidad e integración entre el puerto y la ciudad de Ibiza

Finalizan las obras de accesibilidad e integración entre el puerto y la ciudad de Ibiza

2 julio 2025
El PSOE denuncia el «colapso» del servicio de limpieza de Santa Eulària y la proliferación de ratas y cucarachas

El PSOE denuncia el «colapso» del servicio de limpieza de Santa Eulària y la proliferación de ratas y cucarachas

2 julio 2025
Ca na Negreta estrena un espacio urbano renovado, «más accesible y seguro»

Ca na Negreta estrena un espacio urbano renovado, «más accesible y seguro»

2 julio 2025
Sant Antoni reabre el tramo de la playa de s’Arenal afectado por aguas fecales

Salvem sa Badia pide al Ayuntamiento de Sant Antoni que no autorice macroeventos en la playa de s’Arenal

2 julio 2025
Siguiente noticia

Sant Josep abre una investigación sobre los vertidos fecales en ses Salines

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros
  • Remedios en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress