Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El IV Congreso de Ocio Nocturno presenta protocolos en prevención de drogas y de agresiones sexuales 

Por Luciana
10 octubre 2017
en + Pitiüses
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Participantes en la IV Congreso Internacional de Ocio Nocturno.

@Noudiari/El segundo día del IV Congreso Internacional de Ocio Nocturno celebrado en Ushuaïa Ibiza Beach Hotel ha servido hoy para presentar protocolos de actuación y prevención en materias tan importantes como el consumo de alcohol y otras drogas o las agresiones sexuales en estos ámbitos.

La primera ponencia ha abordado “cómo combatir el botellón, el turismo de borrachera y el consumo de drogas» con un debate entre profesionales de la sanidad, consultores, observadores de diferentes campañas de prevención y psicólogos, que ha servido para recoger las nuevas tendencias en el consumo de alcohol y drogas.




Los expertos han incidido en que la educación, la seguridad y el respeto al ocio de los consumidores “tienen que encontrar una forma de desarrollarse de forma armoniosa y de incorporar a las nuevas generaciones”. En la última sesión del Congreso se han tratado, además, temas innovadores en el marco de los debates del ocio nocturno como son las agresiones sexuales y el comportamiento sexista.

El Consulado Británico, el observatorio Noctámbulos o el Consell d’Eivissa han enumerado diferentes formas de violencia que se pueden ejercer sobre las mujeres en el ámbito de la noche, con el fin de que se identifiquen en todos los casos y se denuncien.

Andrés García, director de la empresa de seguridad sanitaria ibicenca Emergency Staff ha abierto esta última jornada del Congreso explicando la incidencia del consumo de drogas legales e ilegales en los posibles incidentes que se pueden producir en los locales de ocio.

Participantes en la IV Congreso Internacional de Ocio Nocturno.

Según García, aunque solo el 0,4 por ciento de los usuarios de establecimientos de ocio son atendidos durante la noche por consumo de drogas o por situaciones producidas por el abuso de estas sustancias, “esta pequeña cifra es la causante de la mayoría de los problemas derivados de la noche como pueden ser peleas, agresiones o incluso accidentes de tráfico”.

Por su parte, entre las intervenciones, el psicólogo y coordinador del Área de Prevención de la Fundación de la Salud y Comunidad, Otger Amatller, ha analizado el fenómeno del botellón que explica como una “adaptación de un grupo de la sociedad que no encuentra en bares o discotecas su lugar para disfrutar del ocio nocturno”.

Amatller ha explicado la problemática de que estos jóvenes “ya no se integren en los espacios regulados”, así como la forma en la que consumen el alcohol “que se concentra en menos tiempo con un mayor peligro de intoxicación”. En esta mesa redonda se ha debatido la figura del alcohol como droga legal, sus riesgos, su capacidad adictiva y la forma en la que lo incluimos en la sociedad, así como la buena gestión de la misma. Durante el turno de preguntas García ha apuntado los motivos por los cuales se consume “como la raíz del problema”. Los integrantes de esta mesa han concluido que la clave para resolver este problema es aplicar límites y evitar que estas sustancias “lleguen tan fácilmente a la vía pública y de forma tan poco responsable”.

Agresiones sexuales y sexismo 

En la última mesa redonda del IV Congreso Internacional de Ocio Nocturno se ha tratado un tema innovador, en el marco de los debates abiertos en torno a estos espacios, como son las agresiones sexuales y el sexismo.

La vicecónsul británica, Sharon Hodges, ha compartido los protocolos que lleva a cabo el Consulado Británico para ayudar a las víctimas de agresiones sexuales cometidas en la isla. Además, Hodges ha expuesto cómo su labor de acompañamiento a estas personas es primordial en los casos que suceden fuera de los países de origen de las víctimas y se alargan en el tiempo concretando que esta relación es tan estrecha que “en muchas ocasiones acabamos siendo casi amigos”.

Por otro lado, Ana Burgos, portavoz del Observatorio Noctámbulos, ha recogido los tres mitos que circulan sobre las agresiones sexuales en el ámbito de la noche. El primero, que estas son la consecuencia del consumo de alcohol y de las drogas. El segundo, que la violencia sexual solo es aquella que implica una violación y fuerza física y el tercero que pone en duda que cuando una mujer dice “no”, realmente esté pensando “sí o tal vez”.

Explicar a mujeres y hombres por igual que “en cualquier caso una mujer puede cambiar de opinión y que el abuso es siempre un delito, independientemente del contexto, es esencial para evitar estos hechos”. Por último, Burgos ha señalado el problema del “consentimiento y del deseo, ya que muchas mujeres dicen que sí porque realmente no saben qué decir o por presiones sociales y ese tipo de violencia es difícil de demostrar o de denunciar”, concluye.

Para la directora de Igualdad del Consell d´Eivissa, Judith Romero, desmarcar a la mujer “de la cosificación a la que se ve sometida por parte de establecimientos de ocio en el marco de la publicidad es esencial para que deje de tener un papel sexualizado”. Romero ha asegurado que “si no se sexualizara a la mujer en ámbitos como los anuncios, la sociedad cambiaría su percepción hacia ella y de manera colateral se disminuirían los abusos en todos los ámbitos”. El impulso de programas educativos y de prevención por parte de las administraciones es esencial para Romero.

Finalmente, esta mesa ha repasado las distintas actuaciones que se llevan a cabo para evitar las agresiones sexuales. El gerente de la Asociación Internacional de Ocio Nocturno, Joaquim Boadas, ha explicado, por su parte, que “por desgracia no pasa solamente en nuestros locales, sino en cualquier sitio y a cualquier hora”. De este modo, Boadas ha recalcado el protocolo de prevención de este tipo de agresiones que incluye el distintivo creado por la Asociación para asegurar la seguridad y calidad de los locales de ocio nocturno.

Noticia anterior

Airbnb y HomeAway debatirán en Ibiza sobre el alquiler turístico

Siguiente noticia

Descubren en Formentera una mariposa invasora procedente de Ibiza

RelacionadoNoticias

Lagartija ibicenca en una imagen de Jordi Serapio.

El plan para recuperar la lagartija pitiusa logra que nazcan 32 crías

6 noviembre 2025
Una de las actividades deportivas adaptadas  que se han desarrollado. / Salvador Sansano

El Lycée International Ibiza vive una jornada de deporte inclusivo con la paralímpica Raquel Rico

6 noviembre 2025

El Parlament aprueba reforzar la gestión de las colonias de gatos en zonas urbanas

6 noviembre 2025

El Ayuntamiento de Ibiza ejecuta trabajos preventivos por la alerta amarilla por lluvias

6 noviembre 2025
Siguiente noticia

Descubren en Formentera una mariposa invasora procedente de Ibiza

Comentarios 1

  1. pepe says:
    8 años atrás

    Y quién debe controlar a quien vende droga en estos locales? La propietad o la policia? De ahi los protocolos…

    Responder
  2. pepe says:
    8 años atrás

    Y quién debe controlar a quien vende droga en estos locales? La propietad o la policia? De ahi los protocolos…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress