Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Observatorio de Puig des Molins recibió 1900 vistas en 2019

Por Natalia Cárdenas
10 enero 2020
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Cráter Arquímedes -OPM.

@Noudiari / El Observatorio de Puig des Molins (OPM) gestionado por la Agrupación Astronómica de Ibiza (AAE) recibió durante 2019 un total de 1.900 visitantes, en turnos de mañana y de noche, para contemplar los cuerpos del sistema solar (principalmente, Luna, Sol, Júpiter y Saturno), así como otros objetos celestes visibles desde Ibiza.

De estas casi dos mil personas, 652 fueron estudiantes de centros educativos de la isla, que recibieron así un complemento educativo a la enseñanza que reciben en el centro. El Observatorio ofrece visitas públicas, que constan de una charla y una sesión de observación, tres días a la semana durante todo el año



Aparte de estas visitas semanales, el observatorio también realizó el año pasado dos jornadas de puertas abiertas, el 27 de septiembre y el 5 de octubre, para observar Júpiter, Saturno y la Luna. Un total de 435 personas asistieron a esta convocatoria.

Por otro lado, las cámaras de detección de bólidos (estrellas fugaces de grande tamaño) instaladas en el OPM han trabajado a pleno rendimiento durante el 2019 y han tenido la oportunidad de ser las únicas de España que han conseguido grabar un bólido de brillo excepcional, más intenso que la luna llena. Esto pasó el 16 de agosto, cuando un fragmento rocoso procedente del espacio interplanetario penetró en la atmósfera de la Tierra, probablemente a la altura de Italia, y causó un fuerte resplandor que fue grabado por una de las cámaras del observatorio. La NASA confirmó poco después que ha sido uno de los bólidos más brillantes observados recientemente.

Precisamente, durante este año se han instalado dos nuevas cámaras de bólidos, en el Telescopio de Cala d’Hort, para complementar las tres que ya funcionan en Puig des Molins. De este modo se cubre la totalidad del cielo de las Pitiusas.

La Agrupación Astronómica de Ibiza, por otro lado, ha realizado varios trabajos de divulgación científica, como cuatro encuentros públicos de observación en diferentes lugares de Ibiza y también de Formentera, dos conferencias para conmemorar la llegada del hombre a la Luna, charlas y observaciones en diferentes escuelas e institutos de Ibiza y talleres astronómicos para jóvenes.

Contaminación lumínica

En cuanto a la lucha contra la contaminación lumínica, se han instalado dos fotómetros lumínicos TESS-W, uno en el propio OPM y la otra en la zona de Sant Miquel, encargados de medir la oscuridad del cielo nocturno. Los resultados se comparten dentro del programa Stars4All, que coordina un colectivo científico vinculado en la Universidad Complutense de Madrid.

Estos dos fotómetros se añaden a los otros dos que la AAE ya tiene instalados desde hace unos años en el Telescopio de Cala d’Hort y en Sant Jordi.

Así mismo, se ha recorrido la isla de Formentera para hacer la primera medición de la calidad de su cielo, un trabajo que todavía continúa, pero de la que ya se tienen resultados preliminares.

En materia de contaminación lumínica se ha hecho también una exposición y una conferencia durante el verano, en Jesús, y se ha iniciado una campaña informativa a nivel general para informar de este fenómeno. Pero la principal actividad continúa siendo el impulso de un reglamento insular que regule jurídicamente la iluminación exterior para reducir este peligro astronómico y medioambiental.

El 2019 se adquirió una colección de meteoritos que permanecen expuestos en el aula del observatorio de Puig des Molins. Se adquirieron un total de 14 piezas, que se irán incrementando progresivamente, y entre ellas hay material procedente de la Luna, Marte y el cinturón de asteroides.

En el Telescopio de Cala d’Hort, propiedad del Consell de Ibiza e igualmente gestionado por el AAE, continuaron los trabajos de obtención de fotografías de alta resolución, de forma que se va incrementando el banco de imágenes disponibles para ir procesando estos campos. De igual manera, se ha iniciado la actividad mencionada de detección de bólidos con las dos cámaras instaladas.

Durante el 2019 se empezaron las gestiones administrativas destinadas a instalar un segundo telescopio en Cala d’Hort, este dirigido a la observación directa y pensado para recibir visitas de institutos durante algunos días al año, para servir de complemento educativo en estos centros.

Este segundo telescopio será una realidad a lo largo de 2020, gracias a la inversión que realizará el Consell de Ibiza. Tendrá un diámetro de medio metro y permitirá la observación de galaxias, nebulosas y cúmulos lejanos gracias a su potencia y luminosidad.

Este nuevo telescopio irá acompañado de la edición de una guía didáctica para reconocer los objetos observados e informar sobre sus características principales.

Noticia anterior

Vídeo: El hincha ibicenco más mediático vuelve a Pontevedra para ver ganar a la UD Ibiza

Siguiente noticia

El Consell de Formentera exige a Pachá que respete la norma medioambiental en su proyecto de Migjorn

RelacionadoNoticias

José Luis Rodríguez y Patricia Clapés, números 2 y 3 de la candidatura de Sa Veu des Poble

José Luis Rodríguez y Patricia Clapés, números 2 y 3 de la candidatura de Sa Veu des Poble

26 marzo 2023
Ana Juan: “L’illa es troba en un moment clau, necessitat de polítiques valentes i progressistes que repensin el nostre futur”

Ana Juan: “L’illa es troba en un moment clau, necessitat de polítiques valentes i progressistes que repensin el nostre futur”

26 marzo 2023
Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares

Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares

26 marzo 2023
Colocando colegas, por Toni Villalonga

EPIC-EL PI pide que se deje de usar la Policía Local de Eivissa “como un cortijo al servicio del gobierno de turno”

26 marzo 2023
Siguiente noticia

El Consell de Formentera exige a Pachá que respete la norma medioambiental en su proyecto de Migjorn

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Antoni+Ferrer+Abárzuza en Estabilizado un incendio en Santa Eulària tras un accidente en una prueba deportiva
  • Josepi en Bolaños augura un “resultado extraordinario” para los socialistas de Baleares
  • Josepi en Josep Marí Ribas: “El Consell necessita un govern progressista com el de les Illes Balears, que estigui al costat de la gent”
  • Josepi en EPIC-EL PI pide que se deje de usar la Policía Local de Eivissa “como un cortijo al servicio del gobierno de turno”

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information