Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El ocio nocturno de Baleares denuncia “la trampa” de los ICO y reclama al Banco de España que intervenga

Por Natalia Cárdenas
1 febrero 2021
en + Pitiüses
0
El ocio nocturno de Baleares denuncia “la trampa” de los ICO y reclama al Banco de España que intervenga

www.anaruizdevillota.com

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
www.anaruizdevillota.com

NouDiari / La Asociación Balear de Ocio Nocturno y Entretenimiento (A.B.O.N.E) denuncia que las entidades financieras siguen sin aplicar la ampliación de la moratoria del pago de los créditos ICO, a falta de dos meses para el vencimiento de su pago y después de que, el pasado 20 de noviembre, el Gobierno central aprobase la ampliación de los plazos para hacer frente a la devolución.

Desde la patronal A.B.O.N.E. advierten de “las catastróficas” consecuencias que esto supone, tanto para el ocio nocturno como para todas las pymes que se han acogido a las líneas de financiación del ICO. Al respecto, recuerdan que “estamos en el momento más crítico de la crisis del coronavirus, cuando la tercera ola ofrece sus resultados más negativos, y las pymes de los sectores más afectadas desde el inicio de la pandemia, como son las del ocio, siguen sin recibir ayudas económicas reales y liquidez económica directa”.




Ante esta tesitura, aseguran que “resulta indignante que las entidades financieras sigan rechazando la aplicación de esta moratoria, dando todo tipo de excusas, sin ningún tipo de justificación legal, a las pymes que se acogieron a esta opción”.

De hecho, según datos del estudio elaborado por A.B.O.N.E, junto con la Federación Nacional España de Noche, solo el 11,1%. de las empresas han podido ampliar el periodo de carencia para la devolución de sus préstamos; es decir, que casi 9 de cada 10 empresas no han podido aplazar todavía el pago de sus préstamos.

Teniendo en cuenta lo anterior, y partiendo de que las empresas del ocio y los espectáculos acumulan pérdidas que oscilan entre los 70.000 y los 300.000 euros correspondientes a los gastos fijos, que no han podido evitar durante los primeros 10 meses de la epidemia, y que, en estos momentos, está suspendida la actividad de los locales de ocio, “es absolutamente inviable que estás empresas puedan hacer frente a la liquidación de sus préstamos”.

Por ello, A.B.O.N.E, reclama urgentemente al Banco de España que establezca las directrices para que las entidades financieras apliquen, con carácter inmediato, la ampliación de la moratoria del pago de los créditos.
Además, pide que la moratoria se aplique con carácter retroactivo. Sobre este último punto, desde ambos colectivos aseguran que todas las empresas que durante el mes de abril y mayo del 2020 acordaron un plazo de seis meses, para iniciar el reintegro de los créditos, llevan pagando desde noviembre sus préstamos sin posibilidad de renegociar el periodo de amortización de los mismos.

Vista la situación, insisten en que “en estos momentos los créditos ICO se han convertido en una trampa que puede llevar a la ruina a miles de empresas, teniendo en cuenta que la supervivencia de la mitad de las pymes del ocio depende de los ICO y de que se cumpla con la prolongación del período de carencia. Según datos recopilados, el 49,62% de las empresas del sector se ha acogido a este tipo de ayuda financiera. Por categorías, un 56,52% son salas conciertos, un 52,73% discotecas y un 45,71% bares de copas”.

Un problema que se alarga en el tempo y agrava a las pymes

No obstante, desde el colectivo, sostienen que “el nuevo conflicto provocado por la falta de voluntad y diligencia de las entidades financieras viene a agravar una situación que se ha venido produciendo desde la propia puesta en marcha de los créditos ICO”. Así lo avalan los datos del citado estudio, que indican que a una de cada cuatro empresas los bancos les ha denegado estos créditos avalados por el Estado; al 32,2%, uno de cada tres, se le han exigido avales desproporcionados, y que al 27,3% se les aplican intereses muy por encima del 1% anunciado por el Gobierno central.

Ante esta situación, A.B.O.N.E exige, tanto al Gobierno central como al Gobierno autonómico, resolver con la mayor celeridad el problema de los créditos ICO, así como articular ayudas económicas directas, teniendo en cuenta que el sector no puede endeudarse más en la situación actual. “Las ayudas a través de vías de financiación de los organismos autonómicos resultan absolutamente inútiles, es más, lo único que hacen es proporcionar liquidez a las empresas más saneadas, que son las que menos necesitan recursos en estos momentos”.

Noticia anterior

Cs Baleares renueva las juntas directivas de sus agrupaciones locales

Siguiente noticia

Ibiza Conciencia recauda 3.550 euros y 5 palés de ayuda humanitaria para los refugiados

RelacionadoNoticias

Denuncian ante la Guardia Civil pintadas independentistas en Sant Antoni

Denuncian ante la Guardia Civil pintadas independentistas en Sant Antoni

8 agosto 2022
Las futbolistas de la Selección de Inglaterra descansan en las Pitiusas tras ganar la Eurocopa

Las futbolistas de la Selección de Inglaterra descansan en las Pitiusas tras ganar la Eurocopa

8 agosto 2022
Nova beca d’investigació per a projectes de recerca de recuperació històrica de les dones a Formentera

Nova beca d’investigació per a projectes de recerca de recuperació històrica de les dones a Formentera

8 agosto 2022
DJs residentes de Ibiza, estrellas del Dreambeach de Cádiz

DJs residentes de Ibiza, estrellas del Dreambeach de Cádiz

8 agosto 2022
Siguiente noticia
Campaña sos refugiados ibiza y formentera

Ibiza Conciencia recauda 3.550 euros y 5 palés de ayuda humanitaria para los refugiados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jerjes en Expulsats d’Eivissa, por Joan Escandell
  • Jerjes en La manzana podrida del norte, por Xescu Prats
  • Jerjes en Cierran la playa de s’Arenal por un vertido de aguas residuales
  • Coroner en Denuncian ante la Guardia Civil pintadas independentistas en Sant Antoni
  • Hasta los cataplines en Ofrena floral popular a Eivissa per la Diada del 8 d’agost

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information