Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

España, entre los países con mayor contaminación lumínica de la UE

Por Vicent Ribas
1 septiembre 2018
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Asociación Astronómica de Ibiza
El mapa realizado por la asociación astronómica sobre la contaminación lumínica de la isla.

EFE / España es uno de los países de Europa con más contaminación lumínica, con valores medios de consumo por habitante y año de 116 kilovatios-hora (kwh), frente a los 43 que se consumen en Alemania o los 91 de Francia, algunos de los países “más desarrollados” en la materia. Así lo explica Fernando Jáuregui, astrofísico del Planetario de Pamplona y miembro de la Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica.

La ciudad “por excelencia” líder en contaminación lumínica ha sido Valencia, pues, durante muchos años, “sus autoridades incluso sacaban pecho de que se veía desde todos lados; y efectivamente, poco después de salir de Madrid, ya ve el halo de luz de esta ciudad”, ha indicado Jáuregui.





El experto ha determinado que “una porción de la contaminación lumínica que existe es irremediable, pues el alumbrado público es necesario”, pero ha insistido en que “hay que evitar el uso absurdo e innecesario de la luz”.

“En el siglo XIX, cuando el carbón empezó a utilizarse para la producción industrial, la gente veía las columnas de humo negro que salían de las chimeneas como una imagen positiva, de futuro y progreso; ahora, sabemos que estas chimeneas contaminan enormemente, y son síntoma de subdesarrollo” ha explicado Jáuregui como ejemplo de este “nuevo tipo de contaminación”.

En este sentido la nuevas lámpara LED de colores cálidos y anaranjados se apuntan como la mejor opción en la actualidad para reducir la contaminación lumínica en España.

Los efectos de la contaminación lumínica se están ligando ya con casos de cáncer de mama y próstata”

El principal parámetro para determinar si una luminaria es más o menos contaminante es su temperatura y el color, siendo los tonos de azul o blanco, los que más contaminación lumínica producen, han explicado a Efe expertos en el sector.

La tecnología LED ha revolucionado el ámbito de la iluminación, pero, a pesar de que estas luces “nos han permitido ahorrar en cuanto a consumo energético”, la luz blanca que las caracteriza es la más contaminante, pues contiene una gran cantidad de ondas azules que se expanden más fácilmente por la atmósfera, ha determinado la física y astrónoma Susana Malón.

“Con estas LED se está introduciendo un tipo de luz que no ha existido nunca en la naturaleza, y por tanto, perjudican no sólo al medio ambiente, sino también a la salud de las personas” ha declarado Malón.

Según ha explicado, el exceso de iluminación en horas nocturnas afecta al ritmo circadiano del ser humano, “nuestro reloj biológico”, lo que produce desajustes en la segregación de la melatonina, la hormona del sueño, que solo se produce en condiciones de oscuridad absoluta, y que puede acarrear problemas de estrés, insomnio, diabetes e incluso obesidad.

“Aunque una persona esté con los ojos cerrados, sólo de recibir la luz artificial se descontrolan los niveles de esta hormona”, ha detallado Malón, que ha advertido que “los efectos de la contaminación lumínica se están ligando ya con casos de cáncer de mama y próstata” y que “aunque necesitemos seguir estudiándolos, está claro que algo esta pasando, por lo que hay que tener precaución”.

Alrededor del 65 % de las especies animales tienen hábitats nocturnos, por lo que, con la luz artificial, estamos alterando su forma de reproducción, alimentación, orientación”

En el medio ambiente, la experta ha detallado que “alrededor del 65 % de las especies animales tienen hábitats nocturnos, por lo que, con la luz artificial, estamos alterando su forma de reproducción, alimentación, orientación, etc” y ha destacado que, los insectos, en especial los mosquitos, que conforman la base de la pirámide trófica, son los que más están sufriendo esta contaminación.

Para combatirla este tipo de contaminación, el catedrático en Luminotecnia de la Universidad Rovira i Virgili, Josep María Ollé, aboga por la “concienciación ciudadana”, pues “sólo si los ciudadanos exigen a sus gestores políticos que reduzcan los actuales niveles de iluminación de las calles, será posible reducir la contaminación lumínica”.

Ollé ha hecho hincapié en la “importancia de educar a los futuros ciudadanos con derecho a voto” y ha advertido que “la dispersión de la luz en el cielo no entiende de limites fronterizos, por lo que la concienciación debe ser global”.

Noticia anterior

Comienza la autoliquidación de la ecotasa

Siguiente noticia

La empresa del parking de La Savina se opone al expediente de caducidad de su concesión

RelacionadoNoticias

El Consell repartirà 220.000 euros entre les agrupacions de Protecció Civil d’Eivissa

Los ayuntamientos exigen más fondos para Protección Civil

3 febrero 2023
Plataforma per la Llengua impugna el decret d’estabilització dels sanitaris que exclou el requisit del català

Plataforma per la Llengua impugna el decret d’estabilització dels sanitaris que exclou el requisit del català

3 febrero 2023
Adlib Ibiza es promociona al saló de la moda MOMAD Madrid

Adlib Ibiza es promociona al saló de la moda MOMAD Madrid

3 febrero 2023
Sant Antoni instala el balizamiento de las playas del municipio

Fin de semana soleado y templado antes de la entrada de un nuevo frente de frío polar

3 febrero 2023
Siguiente noticia

La empresa del parking de La Savina se opone al expediente de caducidad de su concesión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • B. Ribas en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Pedro Galli en Professionalitat i ignorància (Simebal com a exemple), per Bernat Joan
  • Alfonso en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP
  • Abdou khadre Mboup en Santa Eulària examina a los aspirantes a taxistas el 15 de febrero

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information