Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Este es el mapa de la agricultura ecológica de Ibiza: casi un centenar de productores

Por Redacción
6 mayo 2021
en + Pitiüses
0
Este es el mapa de la agricultura ecológica de Ibiza: casi un centenar de productores
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Los datos del año 2020 del Consell Balear de la Producción Agraria Ecológica (CBPAE) y registrados en el Informe 2020 de Sostenibilidad de IbizaPreservation -actualmente en fase de elaboración-, demuestran que al menos un sector agrícola en la isla sigue en alza: el de la agricultura ecológica.

Así lo destacan desde Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation, que explica que en Ibiza el número de operadores en este tipo de agricultura ha crecido tanto en lo que se refiere a productores como a elaboradores.

Así, durante el año 2020 Ibiza registró un incremento del 5,3% en el conjunto de operadores inscritos.

En concreto, el año pasado hubo 99 productores, lo que significó un aumento del 4,4% -gracias a los 4 nuevos operadores de 2020- y del 7,3%, en el número de elaboradores con 44 en total.




También la superficie agrícola ecológica inscrita en el CBPAE ha crecido en 2020 en la isla de Ibiza con la incorporación de 22 nuevas hectáreas, lo que supone un incremento del 2,8% respecto de los datos registrados en 2019.

“Si relacionamos estas cifras con la Superficie Agraria Útil -el conjunto de la superficie de tierras labradas y tierras para pastos permanentes- de 2019, Ibiza cuenta con un 11,2% de esta superficie en ecológico, llegando en 2020 a las 792 hectáreas, 22 más que en 2019, o lo que es lo mismo, una extensión un 2.2% superior a la de dicho año”, subrayan.

Santa Eulària está a la cabeza en superficie dedicada a la agricultura ecológica, con 266 ha (el 33,5% del total).

Le sigue Sant Antoni con 182 ha (22,9%), Sant Josep con 179 ha (22,6%), San Joan con 160 ha (20,2%), y, por último, Ibiza con 5 ha (0,6%).

El cultivo mayoritario el de los pastos y forrajes (29%), seguido por los bosques y la recolección (17%), el barbecho y el abono verde (16%), los cereales y las leguminosas (9%), los frutos secos (9%), el olivar (6%), la hortaliza y los tubérculos (5%), la viña (4%) y, en último lugar, los frutales (2%).

Otro buen dato es que también la industria agroalimentaria sigue creciendo en Ibiza, y dentro de esta, los negocios que comercializan productos ecológicos al por menor, que en 2020 ya eran 13 en la isla.

Pese a ello, tal y como ha puesto de manifiesto recientemente el informe Anàlisi de les Cadenes Alimentàries i Diagnosi del Sector de Producció Local, Ecològica, Agroindustrial i Artesanal de les Illes del Govern Balear, las Pitiusas siguen dependiendo absolutamente de las importaciones exteriores en todas las categorías menos unas de productos agroalimentarios.

Ejemplo de ello es que se consumen 4.9 veces más legumbres y hortalizas que las que se producen.

Por eso, desde el Observatorio de Sostenibilidad de Ibiza, su coordinadora técnica, Inma Saranova, insiste en que, pese a esta buena tendencia en lo referido a agricultura ecológica, sigue habiendo una necesidad imperiosa de promover la producción local por lo que celebran que el crecimiento de esta actividad.

“Aún queda mucho trabajo por hacer para fomentar tanto la producción como el consumo de productos locales, y para lograrlo, la isla debe consolidar modelos de cultivos respetuosos con el medio ambiente que contribuyan a conservar el paisaje y los recursos naturales”, reconoce Saranova.

Precisamente, el proyecto Ibiza Produce de IbizaPreservation lleva casi tres años trabajando en esta línea, “y los resultados hablan por sí mismos”, destacan. El análisis de su mapa actualizado de las fincas ecológicas de la isla pone de manifiesto un marcado aumento de productores y cooperativas locales.

Aún así, la directora de IbizaPreservation, Sandra Benbeniste, va un paso más allá de la conservación y apunta hacia la agricultura regenerativa como un camino interesante a explorar en la isla: “La agricultura regenerativa se entiende como una reformulación del sistema y de la gestión que permita potenciar los procesos de la propia naturaleza para regenerarse a sí misma, pasando de un modelo lineal de coger-usar-tirar a uno circular, a uno en el que se reaprovechan los residuos.”

Tags: AgriculturaAgricultura ecológica
Noticia anterior

Ocio de Ibiza propone al Govern una prueba piloto para ensayar la reapertura de las discotecas

Siguiente noticia

Cuatro positivos en Covid en Ibiza en un día y un paciente regresa a UCI

RelacionadoNoticias

Un hombre de 73 años, detenido por abusar de una menor en un crucero con escala en Palma

Un hombre de 73 años, detenido por abusar de una menor en un crucero con escala en Palma

9 agosto 2022
Una organización ecologista pide que bañistas y navegantes se abstengan de acceder a islotes baleares

Rescatan a 13 migrantes en una patera al oeste de Es Vedrà

9 agosto 2022
Can Misses instala a todos los pacientes Covid en una sola unidad

Dos fallecidos por Covid en Baleares, en una jornada con 97 nuevos contagios

9 agosto 2022
Jason Statham, un ‘Fast & Furious’ en Ibiza

Jason Statham, un ‘Fast & Furious’ en Ibiza

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Cuatro positivos en Covid en Ibiza en un día y un paciente regresa a UCI

Cuatro positivos en Covid en Ibiza en un día y un paciente regresa a UCI

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Llorenç en Expulsats d’Eivissa, por Joan Escandell
  • Inmaculada Sobrino Larrey en El hospital privado de Jesús tendrá más de 33.700 metros construidos
  • Miquel en Ofrena floral popular a Eivissa per la Diada del 8 d’agost
  • juanito pages en La manzana podrida del norte, por Xescu Prats
  • andrew en Vicent Marí en el Vuit d’agost: “La puerta del turismo no puede seguir abierta a cualquier precio”

Archivos

  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Bienvenido de nuevo

Accede a tu cuenta

¿Has olvidado el password?

Recuperar password

Introduce tu usuario y tu e-mail para recuperar el password

Log In

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Add New Playlist

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information