Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Estos son los baleares que se cuelan en la lista de los más ricos de España

Por Redacción
5 noviembre 2024
en + Pitiüses
0
Meliá y Rafa Nadal lanzan la marca Zel que aspira a contar con 20 hoteles, el primero en Mallorca

Gabriel Escarrer y Rafa Nadal son socios en una de las marcas de la cadena hotelera. Ambos están en la lista de los más ricos en general y deportistas más ricos en particular. Imagen Meliá

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Fluxá Roselló (Inca, 1938), destacado empresario hotelero de Baleares, posee la decimosexta mayor fortuna de España, con 2.000 millones de euros, mientras que Rafael Nadal (Manacor, 1986) se posiciona como el deportista más rico del país, con 310 millones de euros.

Como detalla la nueva edición de la lista de Forbes España, Fluxá es presidente y accionista destacado del grupo Iberostar, una de las empresas de hoteles más importantes de España y con presencia internacional. El 59 % de Iberostar pertenece a Sayglo Holding SL, de la cual Miguel Fluxà posee el 51 % y sus dos hijas, Sabina y Gloria, un 24,5 % cada una.

La lista también incluye, en la vigesimoprimera posición, al empresario Simón Pedro Barcelo Vadell (Palma, 1966) y a su familia, como propietaria del holding Barceló Corporación Empresarial y una fortuna de 1.600 millones de euros. Dos puestos más atrás, con una fortuna similar, se sitúa el segoviano Jesús Núñez Velázquez, propietario de Barceló.

En la posición 38 de esta lista se encuentran Carmen Riu Güell (Palma, 1955) y su hermano Luis Riu, propietarios del grupo RIU, con una fortuna de 1.200 millones de euros, 850 millones más en un año. La sociedad a través de la cual administran sus negocios es Saranja SA que poseen ambos al 50 %, y sus tres principales empresas son a su vez Hotel San Francisco SA, Riu Hotels SA y Hotel Obelisco SA.

Gabriel Escarrer Julià (Porreres, 1935) de los hoteles Meliá, figura en la posición 42 de esta lista Forbes, con una fortuna de 1.100 millones de euros, 380 millones más en el último año. El fundador de la famosa cadena hotelera mallorquia, junto al resto de su familia, es dueño del 54,3 % de la empresa. Para consolidar el régimen de mayorías y asegurar el control de la empresa, la familia suscribió un acuerdo entre socios. Poseen el 48,9 % de la empresa a través de una acción concertada, mientras el 5,3 % restante está exclusivamente en manos de Gabriel Escarrer. Su hijo Gabriel Escarrer Jaume es el actual director ejecutivo.

También del sector turístico, en la posición 71 se sitúa Isabel García, presidenta del Grupo Piñero y de Bahía Príncipe Hotels & Resorts, con una fortuna que asciende hasta los 600 millones de euros. El grupo nació en 1975 como una agencia de viajes de Murcia, pero en 1985 se trasladó a Baleares y ya alcanza casi una treintena de hoteles.

Amancio Ortega sigue siendo el más rico y acumula 120.200 millones

El patrimonio de los cien españoles más ricos de España ha crecido casi un 28 % en un año, hasta superar los 250.000 millones de euros, con Amancio Ortega (Inditex) y su hija Sandra Ortega a la cabeza, seguidos de Rafael del Pino (Ferrovial), Juan Roig (Mercadona) e Isak Andik (Mango).

Según la nueva edición de la lista de Forbes España, el magnate gallego lleva diez años encabezando la clasificación, pero nunca antes había sido tan rico como hasta ahora, pues su fortuna ha crecido un 47 % solo en el último ejercicio hasta marcar récord en 120.200 millones de euros.

Con esa cifra, Amancio Ortega vuelve a aparecer entre los diez mayores patrimonios del mundo, con un noveno puesto, justo por detrás de los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin.

Al principal accionista de Inditex le acompaña en el ranking de los más ricos de España, aunque con una gran diferencia patrimonial, su hija Sandra Ortega, la mujer más acaudalada del país, con una fortuna que supera los 10.400 millones tras crecer un 46 %.


Completa el podio Rafael del Pino, el presidente de Ferrovial, con un patrimonio de 7.100 millones, un 20 % más desde que su compañía cambió su sede social de España a Países Bajos.

En cuarta posición figura el presidente de Mercadona, Juan Roig, que escala un puesto respecto al año anterior con una riqueza de 5.800 millones, un 49 % más, y en quinto lugar aparece Isak Andik, cofundador y presidente de Mango, con una fortuna de 4.500 millones.

Cuatro mujeres entre las diez mayores fortunas

En esta edición, entre las diez mayores fortunas hay cuatro mujeres, pues además de Sandra Ortega, está María del Pino, hija del fundador de Ferrovial, en el séptimo puesto con 3.200 millones, un 28 % más; Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona, en el octavo puesto con 3.200 millones; y Sol Daurella, la presidenta de Coca-Cola EP, en el décimo, con 3.000 millones, un 50 % más.

El mayor ascenso en la lista de “Los 100 españoles más ricos” de Forbes lo protagoniza Vicente Boluda, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios, que ha pasado de estar el año pasado en el puesto 95 al 35 de esta edición. Esta «vertiginosa» subida se debe a la compra de Smit Lamnalco por 800 millones de euros y que convierte la naviera del valenciano en la mayor remolcadora del mundo, explica Forbes.

Asimismo, hay nuevas incorporaciones como la de Jesús Núñez, de Gesbolsa Inversiones, que se coloca en el vigésimo tercer puesto con una fortuna valorada en 1.500 millones de euros.

Por otro lado, el clan del Grupo Primafrío ha representado otras de las mayores entradas de este año con Juan Ignacio Conesa que entra en la posición 67 con 650 millones de euros y José Esteban Conesa en el puesto 73 con 550 millones de euros.

Madrid, el territorio con más millonarios

La Comunidad de Madrid se consolida como el territorio con más fortunas, un total de 30 en la lista de las 100, que acumulan una riqueza de 41.400 millones, con dos patrimonios más que en 2023 y un aumento del 7,39 %.

Seguida muy de cerca está Cataluña, que cuenta con un total de 26 fortunas, tres menos que el año pasado, y una riqueza conjunta de 27.200 millones.

Sin embargo, el «efecto Ortega» hace que Galicia siga siendo la comunidad autónoma que más riqueza acumula, un total de 139.025 millones, de los que solo Amancio Ortega y su hija Sandra aportan unos 133.350 millones.

Por otro lado, la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco millonarios, ha visto aumentar su riqueza de 9.617 millones a 12.450 millones, gracias al ya mencionado caso de Vicente Boluda, el mayor ascenso de la lista de este año, así como la revalorización de Mercadona.

Rafa Nadal, el deportista más rico de España

Con respecto al mundo del deporte, los empresarios del fútbol con más riqueza sigue siendo Juan Carlos Escotet, accionista del Deportivo de A Coruña y dueño de Abanca, con 4.000 millones; Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, con 2.700 millones y Fernando Roig, presidente del Villarreal, con 1.600 millones.

En lo que se refiere a los propios deportistas, Rafa Nadal, aunque no entra en la lista de los 100, es el que más fortuna acumula, con 310 millones. Andrés Iniesta y Sergio Ramos son los futbolistas españoles con mayor riqueza, 100 millones cada uno.

Otra nueva incorporación es Marc Marquez, piloto de Moto GP, que se consolida con un patrimonio valorado en 80 millones de euros, aunque tampoco entra en el ranking principal.

Julio Iglesias sigue siendo el cantante más rico en España con una fortuna valorada en 750 millones y un puesto 52 en la lista de “Los 100 españoles más ricos” de Forbes.

EFE

Tags: ForbesIbizaLista Forbesricos
Noticia anterior

Otras dos pateras elevan a 48 los migrantes llegados de manera irregular a Formentera en las últimas horas

Siguiente noticia

‘Un Mar de Posibilidades’ supera una nueva edición con éxito a pesar de la pérdida de estructura que sufre el Club Náutico Ibiza

RelacionadoNoticias

Este enero ha sido el segundo más cálido de la historia de Baleares, tras el de 1961

Ocho fallecidos en Baleares por olas de calor en dos meses

14 julio 2025
El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

El proyecto PICTO del CEIP Can Coix ya es una realidad en Sant Antoni

14 julio 2025
Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo

14 julio 2025
Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

Santa Eulària presenta el “Joc del Barruverd” para fomentar la conciencia medioambiental entre los más pequeños

14 julio 2025
Siguiente noticia
El día en que Francisca Clapés regresó al mar de su infancia

‘Un Mar de Posibilidades’ supera una nueva edición con éxito a pesar de la pérdida de estructura que sufre el Club Náutico Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Atreyu en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Luis en Inaugurada la nueva rotonda este de Sant Josep que reducirá el impacto del tráfico en el pueblo
  • Portmanyí en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord
  • Centauro QUIRON. en Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”
  • Maria en Ibiza y Formentera, en el foco de la sequía: las reservas hídricas siguen cayendo y junio marca un récord

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Coto al descontrol en Talamanca: multan a otra embarcación y anuncian más inspecciones

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Desmantelan en tiempo real asentamientos ilegales en zonas boscosas de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La fiesta de Lamine Yamal no fue finalmente en Ibiza: el crack del Barça celebró su mayoría de edad en el Garraf

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ósel Hita, el ‘niño lama’ ibicenco que eligió vivir fuera del templo: “Ser una reencarnación es ser un prisionero”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress