Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Europa propone vetar la pesca de fondo en áreas marinas protegidas para 2030

Por Redacción
21 febrero 2023
en + Pitiüses
0
La flota pesquera de Ibiza, en huelga este viernes

Última salida del barco de pesca de arrastre Rafael Llopis. Gaviotas acechan la pesca en la cubierta del barco.© JOAN COSTA

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

EFE / La Comisión Europea (CE) ha propuesto este martes que la pesca de fondo móvil quede prohibida en todas las áreas marinas protegidas de la Unión Europea (UE) para el año 2030.

Ese planteamiento forma parte de un conjunto de iniciativas sobre pesca sostenible que el Ejecutivo comunitario presentó hoy, después de que el año pasado Bruselas ya decretara el cierre a la pesca de fondo de 87 zonas sensibles de las aguas comunitarias en el Atlántico noreste.

España recurrió el veto en el Atlántico ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que aún debe pronunciarse sobre el asunto.

La Comisión pide a los Estados miembros que propongan recomendaciones conjuntas y adopten medidas nacionales para eliminar gradualmente la pesca de fondo móvil en todas las áreas marinas protegidas, a más tardar en 2030, y no permitirla en las que se puedan crear y añadir al listado de esos espacios en el futuro.

Para marzo de 2024, los Estados miembros deberán tomar medidas para prohibir la pesca de fondo en la red de zonas protegidas Natura 2000.

También para marzo del próximo año, los países de la UE deberán describir en detalle las áreas en las que se prohibirá la pesca de fondo en, al menos un 20 %, de las aguas marinas de cada Estado miembro.

Además, tendrán que elaborar hojas de ruta que esbocen las medidas que adoptarán en todas las áreas marinas protegidas y el calendario de implementación.

De todas formas, Bruselas ha recalcado que no va a prohibir la pesca de fondo en todas las aguas de la UE.


«Las áreas marinas protegidas son puntos calientes importantes para la biodiversidad marina y, por eso, nos hemos comprometido a expandir estas zonas hasta que cubran un 30 % de los mares de la UE para 2030 y a gestionarlas de manera adecuada», ha afirmado el comisario europeo de Pesca, Vriginijus Sinkevicius, en rueda de prensa.

En su opinión, proteger las especies y ecosistemas marinos contribuirá a mejorar las poblaciones de peces, el futuro de los pescadores y la seguridad alimentaria.

«Los Estados miembros deberían usar todos los fondos relevantes de la UE para asistir a los pescadores y al sector en su conjunto en esta transición necesaria. La transición hacia unos métodos de pesca más sostenibles debe ir de la mano con la transición a fuentes de energía más limpias y más eficiencia energética», ha comentado.

El plan de acción de la Comisión Europea plantea, del mismo modo, mejorar la selección de las artes de pesca y reducir las capturas accesorias de especies sensibles de forma accidental cuando el objetivo son otros peces.

Para ello, se establece un calendario que ayuda a los Estados miembros a priorizar aquellas especies que requieren mayor protección.

La cantidad de especies que deberán protegerse de las capturas accesorias irá aumentando hasta que en 2030 los países tengan la obligación de implementar medidas para reducir o eliminar la pesca accidental de todos los animales en estado de conservación desfavorable o amenazados de extinción y protegidos por la legislación de la UE.

Bruselas también ha presentado este martes una comunicación sobre la transición energética en la pesca y acuicultura, que en los últimos meses ha visto en riesgo su rentabilidad y viabilidad por el aumento de los precios de la energía.

De hecho, parte de la flota optó por quedarse en puerto hace unos meses, porque no le compensaba salir a faenar, ante el incremento del precio del combustible.

El Ejecutivo comunitario plantea reducir la dependencia de los combustibles fósiles y aspirar a un sector de la pesca y la acuicultura climáticamente neutro, en línea con el objetivo del Pacto Verde Europeo de alcanzar la neutralidad climática en la UE para 2050.

Así, propone medidas para apoyar al sector a la hora de acelerar su transición energética, mejorando la eficiencia del combustible y cambiando a fuentes de energía renovables y bajas en carbono.

En la comunicación se aboga por mejorar la cooperación entre las diferentes partes interesadas y el entorno empresarial, incluidas las oportunidades de financiación; así como por desarrollar capacidades y una mano de obra preparada para la transición energética.

Además, se creará una Asociación de Transición Energética para la Pesca y la Acuicultura de la UE, que reunirá a representantes de pescadores, acuicultura, construcción naval, puertos, energía, ONG y autoridades nacionales y regionales para abordar la transición energética del sector, según detalla la CE en un comunicado.

La Comisión también ha publicado una comunicación sobre la aplicación de la Política Pesquera Común, que Bruselas no ve necesario reformar por el momento; así como un informe sobre la Organización Común de Mercados.

Sinkevicius ha resaltado sobre el estado de las poblaciones del Mediterráneo, que se aprecia «algún progreso» en ciertas especies, aunque otras están «en riesgo y desapareciendo». 

Tags: pesca
Noticia anterior

El conseller balear de Turismo: «Sobran muchas plazas turísticas en nuestras islas»

Siguiente noticia

Fina Santiago: «Quien puede cerrar o sancionar Sa Residència es el Consell de Ibiza»

RelacionadoNoticias

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

El PSOE denuncia el “retraso injustificable” en las obras de la nueva Unidad Básica de Salud de Puig d’en Valls

12 julio 2025
Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

Arde una hectárea de terreno agrícola entre Puig d’en Valls y Jesús

12 julio 2025
Sant Josep reconoce la excelencia académica de su alumnado

Sant Josep reconoce la excelencia académica de su alumnado

12 julio 2025
Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
Siguiente noticia
Fina Santiago: «Quien puede cerrar o sancionar Sa Residència es el Consell de Ibiza»

Fina Santiago: "Quien puede cerrar o sancionar Sa Residència es el Consell de Ibiza"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una serpiente aparece dentro de una furgoneta en el puerto de Ibiza: “¡Menudo susto nos llevamos!”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress