La diputada de Unides Podem en el Parlament balear, Cristina Gómez, ha registrado una batería de preguntas para exigir “responsabilidades y soluciones urgentes” al Govern, y en concreto a la Conselleria de Educación y Universidades, ante lo que tildan como «grave crisis estructural» que atraviesa la educación pública en las Illes Balears, especialmente en lo que respecta a la situación del profesorado interino.
Recuerdan que, en los últimos días, «ha quedado en evidencia una gestión caótica del proceso de adjudicación de plazas para docentes interinos, que pone de manifiesto una situación insostenible para centenares de profesionales». Entre los principales problemas señalados figuran la «falta de planificación, la improvisación y la opacidad del proceso, lo cual genera una incertidumbre laboral total que repercute directamente en la calidad educativa de los centros escolares de las islas», denuncian.
“Una educación de calidad no puede construirse sobre la base de la precariedad laboral”, ha advertido la formación morada, que denuncia que el profesorado interino se ve abocado a una rotación constante. Esta situación impide no solo una adecuada planificación pedagógica, sino también la organización de su vida personal. La precariedad se ve agravada por la desigualdad estructural respecto al profesorado con plaza fija, una brecha que, según Unides Podem, “el Govern no está corrigiendo”.
Desde la formación recuerdan que estos profesionales, a pesar de realizar las mismas tareas que sus compañeros con plaza estable, no disfrutan ni de las mismas condiciones laborales, ni del mismo reconocimiento, ni de la misma estabilidad. Todo ello genera en ellos estrés, ansiedad y una sobrecarga emocional que impacta negativamente tanto en la enseñanza como en el alumnado.
Ante esta situación, marcada por la precariedad laboral del profesorado y un impacto negativo en la calidad educativa del alumnado balear, Unides Podem ha registrado un conjunto de preguntas dirigidas a la conselleria correspondiente, encabezada por el conseller Vera, con el objetivo de conocer:
– Qué medidas piensa tomar el Govern para garantizar la transparencia, planificación y equidad del proceso.
– Qué impacto tiene esta gestión en la calidad educativa y el bienestar del profesorado.
– Cómo se abordará la cronificación de la temporalidad y qué medidas se aplicarán para estabilizar al personal interino.
– Por qué no se han hecho públicos los documentos con todas las plazas disponibles antes del trámite de destinos provisionales.
– Y por qué se han vuelto a introducir plazas compartidas entre cuerpos docentes diferenciados.
Desde Unides Podem concluyen que el Govern “debe asumir responsabilidades y poner fin a esta situación de precariedad, que está minando la confianza de la comunidad educativa y comprometiendo el futuro de la escuela pública”.