Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Festa pagesa durant tot el dia a la sitja de Corona

Por Josep Àngel Costa (Soldat)
23 febrero 2013
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Els boixos de Corona, aprenent com funciona la sitja. Foto: Pep Toni Ramon

@Soldat
Hi havia por per mor del mal temps, però de moment res impedeix que la sitja de sa Rota d’en Coca, a Corona, segueixi sent una festa per tots els vesins i tothom que vulgui conèixer-la. Tots els interessats en saber com es feia el carbó tradicionalment i gaudir d’una festa pagesa, per arribar-hi, han d’agafar el desviament a la dreta en direcció a Sant Mateu que hi ha uns 500 metres abans d’arribar a Corona; poc després, hi ha un camí a la dreta cap a un pujolet amb cartells que indiquen que per allí s’arriba a la festa.

Una vesina fa la massa per fer el pa i les coquetes de sobrassada. Foto: P. T. R.

Es tracta d’una iniciativa impulsada per l’Associació de Vesins i la de Mares i Pares de l’escola de Corona per tal de recuperar una tradició i que els més petits coneguin l’ofici de carboner. La sitja es va encendre divendres pel matí i mentre estigui encesa hi ha festa cada dia, encara que la d’avui serà la més important, sobretot a partir de la una del migdia.

Divertiments
Entre d’altres activitats i exhibicions folklòriques, es farà un concurs de llaurada i un plantació de pèsols, com es carretejava, rampinar o exposició de maquinària antiga, a més de la pesada dels peixos que portin els participants en el concurs de pesca de la festes de Corona. Devora la sitja també hi ha un forn de llenya on al llarg del dia s’hi cou pa i coquetes de sobrassada. Tampoc no hi falta el vi pagès ni el cafè caleta.

En Toni ‘Pujolet’, mentre prepara la sitja. Foto: P. T. R.

El mestre sitger és en Toni Pujolet, un vesí de Corona que ajudava a son pare de petit, quan a totes les cases s’en feien per vendre i aprofitar-ne, tot i que el camp era més habitual usar llenya a les cuines, mentre que a Vila havien de recórrer al carbó. Fins i tot, també se n’exportava a la Península.

La finca de sa Rota d’en Coca també conserva devora la plaça de la sitja la barraca, que era la petita construcció de pedra que feien els carboners per refugiar-se i passar la nit mentre durava la sitja, ja que havien de vigilar-la durant tot el dia per evitar que s’avivés i fes foc en comptes de carbó. Normalment, el procés durava una o fins i tot dos setmanes, encara que, com aquesta és una sitja petita per a demostració, es preveu que es pugui apagar demà. Després caldrà esperar uns tres dies per a que el carbó refredi i poder recollir-lo.

Forn de llenya on es fan les coquetes de sobrassada. Foto: P. T. R.

Adjuntam text explicatiu de Pep Toni Ramon, de l’Institut d’Estudis Eivissencs:

Preguntant als majors, que en un temps havien viscut de fer sitges, com es guanyava la vida? Un s’hi podia treure un bon sou fent sitges, això si treballant molt fort, perquè no és com ara que hi ha tota classe de maquinària, llavors les coses anaven a base de xorracs, destrals i xedells.

“Un pi es tombava de soca-arrel, no se’n devia perdre mica de llenya. Es venia a quintars i generalment es gastava a Vila i es que sobrava s’embarcava cap a la Península. La darrer sitja que férem devers l’any 1962 vam vendre es carbó a 7 duros es quintar. Una sitja per poder-hi guanyar-hi s’havia de fer per treure uns 80 a 120 quintars de carbó, sinó no valia la pena”. “La major sitja que vien vist mai a fer”, comenta un altre major, “va ser una que tenia 32 passes d’ample, 42 de llarg i 7 metres d’alt. Va estar coguen més de 6 setmanes i se’n varen treure 800 quintars de carbó”.

Les sitges una vegada se encenien es tenien que estar en costant vigilància, per si sortia algun barrinol, forat, que es tenia que tapar perquè no fes llama i convertís es carbó en cendra. Es tapava amb rames de pi verdes i terra per a dalt, i si era més gros s’ataconava un tronxo o rabassa de ginebre i després rama de pi verd i terra. No es tenia que deixar agafar massa aire, podia combustionar massa de pressa, amb el perill de que fes llama per dins o pogués arribar a rebentar.

Noticia anterior

PSOE-Pacte denuncia que el Ayuntamiento trata de urbanizar una parte de ses Feixes de es Prat de ses Monges

Siguiente noticia

Concha García Campoy abandona el hospital

RelacionadoNoticias

Un herido grave tras un incendio en un hotel de Ibiza

Un pequeño fuego en Ses Salines obliga a intervenir a los Bomberos

25 marzo 2023
Finalizan las obras de renovación y ampliación de las redes de agua de Cala Llonga, Pueblo Espárrago y Valverde

Finalizan las obras de renovación y ampliación de las redes de agua de Cala Llonga, Pueblo Espárrago y Valverde

25 marzo 2023
Un tren turístico vuelca en Mallorca y deja 11 heridos

Fallece un hombre de 26 años tras caer en una zona de rocas en Mallorca

25 marzo 2023
Alumnos del Instituto Isidoro Macabich participan en un concurso de la Agencia Espacial Europea

Alumnos del Instituto Isidoro Macabich participan en un concurso de la Agencia Espacial Europea

25 marzo 2023
Siguiente noticia

Concha García Campoy abandona el hospital

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luis en Vídeos.- Ratas del “tamaño de gatos” nadando en el estanque del Parque de la Paz de Ibiza
  • ... en Vídeos.- Ratas del “tamaño de gatos” nadando en el estanque del Parque de la Paz de Ibiza
  • ... en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla
  • Para el tío Alfon. en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla
  • Otro gin tonic armengol en Los trabajadores de las residencias amenazan con una huelga y el Govern trata de evitarla

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information