Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Greenpeace y Alianza Mar Blava valoran »positivamente» el Real Decreto de Protección del Corredor de Migración de Cetáceos

Por Alba
21 diciembre 2017
en + Pitiüses
0

Mapa del corredor de cetáceos.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Alianza Mar Blava
Mapa del corredor de cetáceos.

@Noudiari / Alianza Mar Blava y Greenpeace consideran »de gran importancia la protección del Corredor de Migración de Cetáceos de la demarcación marina levantino-balear como Área Marina Protegida, la adopción urgente de un régimen de protección preventiva en esa zona y su inclusión dentro de la lista de Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (Lista ZEPIM) en el marco del Convenio de Barcelona», por lo que han valorado »muy positivamente» la inclusión de estas medidas en el articulado del proyecto de Real Decreto que el Gobierno central está actualmente tramitando para dotar de protección ambiental este valioso espacio marino, han explicado.




En opinión de estas organizaciones, la protección de este Corredor de Migración de Cetáceos es »muy importante y extremadamente urgente», han añadido.

En primer lugar, señalan desde las organizaciones »por la extraordinaria importancia ecológica que este Corredor tiene por sí mismo. En segundo lugar, para posibilitar la puesta en marcha de medidas de protección que impidan que puedan materializarse una serie de proyectos de exploración, investigación y explotación de
hidrocarburos que amenazan seriamente sus valores naturales y su viabilidad. Y, por último, para poner actuar de forma más eficaz sobre procesos que ya están actuando negativamente sobre las especies que pueblan este corredor, como es el caso de la contaminación acústica submarina», han comunicado.

En efecto, según Greenpeace y Alianza Mar Blava, el citado corredor »es de alto valor ecológico no sólo por ser zona de paso migratorio para el rorcual común hacia sus áreas de cría y alimentación en el norte del Mediterráneo, sino también por ser hábitat y zona de alimentación para una gran diversidad de otras especies de cetáceos (cachalote, delfín mular, delfín listado, delfín común y especies de cetáceos buceadores de gran profundidad como el calderón gris, el calderón común y el zifio de Cuvier) y para otras especies de fauna marina (como la tortuga boba, diversas especies de aves, etc.)», han aclarado.

A pesar de ello, para las organizaciones, »este espacio se encuentra seriamente amenazado por una serie de proyectos de prospecciones de hidrocarburos, en tramitación por parte del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital (Minetad), solicitados por diversas compañías petroleras en el ámbito territorial del Corredor», han añadido.

 

Impacto ambiental irreversible
En concreto, desde Greenpeace y Alianza Mar Blava citan »los permisos de investigación de hidrocarburos (PIH) “Nordeste 1” a “Nordeste 12”(solicitados en el golfo de León por la compañía Capricorn Spain Ltd, filial española de la petrolera escocesa Cairn Energy) y el PIH denominado “Medusa” (solicitado por cuatro compañías petroleras frente a las costasde Tarragona), así como el proyecto de sondeos acústicos de la compañía Spectrum Geo Limited en el mar Balear [sobre el que pesa una Resolución de terminación del procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto por parte del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) de fecha 11 de abril
de 2017, pese a lo cual el Minetad todavía no ha resuelto el archivo definitivo de las actuaciones de este proyecto],cuyas superficies de actuación prevista se solapan especialmente en gran medida con el citado Corredor de Migración de Cetáceos, en todos los casos».

De llevarse a cabo estos proyectos, se generaría según las organizaciones »indudablemente un impacto ambiental crítico e irreversible sobre las poblaciones de cetáceos y otras especies marinas, dado que este tipo de proyectos son la mayor fuente de ruido submarino actualmente existente», han añadido.

Según los especialistas, la contaminación acústica submarina »pone en riesgo la supervivencia de las poblaciones de fauna marina, especialmente las de los cetáceos, debido a la especial fisiología de éstos que dependen del sonido para el desarrollo de todas sus actividades como su orientación espacial, alimentación, reproducción y cría», han explicado.

Por ello, ambas entidades sugieren »la incorporación al articulado del Real Decreto, en forma de una nueva disposición adicional, el siguiente texto: Se procederá a la elaboración urgente de un plan de gestión general para reducir los niveles de ruido submarino en el área del Área Marina Protegida Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo, una vez se haga efectiva su declaración”.

 

Las islas Columbretes
Por otro lado, pese a que el archipiélago de Columbretes se encuentra localizado dentro del ámbito territorial de la futura Área Marina Protegida “Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo”, éste se ha excluido expresamente de dicho ámbito.

Las islas Columbretes gozan actualmente de varias figuras de protección.

Fueron declaradas Parque natural por el Decreto 15/1988, del 25 de enero, del Consejo de la Generalidad Valenciana, y reserva marina de 4.400 hectáreas por Orden del 19 de abril de 1990, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Fueron recalificadas como Reserva Natural por Ley 11/1994, del 27 de diciembre, de la Generalitat Valenciana.

Asimismo está declarada como: Zona Especialmente Protegida de Importancia para el Mediterráneo (Zepim), Lugar de Importancia Comunitaria (LIC), Zona de especial protección para las aves (ZEPA), y microrreserva de flora.

Sin embargo, Greenpeace y Alianza Mar Blava consideran que »este hecho no debe impedir que el archipiélago de las Columbretes pueda incluirse plenamente dentro de Área Marina Protegida Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo y disfrutar también de esa figura de protección, por lo que solicitan al Mapama
su incorporación al ámbito territorial de ésta», han explicado.

Por otro lado, la protección legal del Corredor de Migración de Cetáceos dentro de la normativa española y su declaración como Zepim del Convenio de Barcelona es una medida que cuenta con un amplio y significativo respaldo institucional, político, social y científico, dentro y fuera de España.

 

Apoyos institucionales 
Así, a lo largo de 2016 y 2017 se han producido numerosos apoyos institucionales en favor de la declaración de esta Zepim, entre los que se incluye el Congreso de los Diputados, el Parlamento Balear, el Gobierno de las Islas Baleares, la Generalitat de Cataluña y la Generalitat de Valencia, los Consells Insulares de Mallorca,
Menorca, Formentera e Ibiza, y los Ayuntamientos de Barcelona, Valencia, Palma de Mallorca así como los de Ibiza, Mahón, Ciudadela, entre muchos otros en las Islas Baleares, además de los provenientes de la sociedad civil y de la comunidad científica como la declaración suscrita por 39 científicos marinos de renombre
internacional y 36 organizaciones internacionales de conservación marina, las cuales representan en conjunto a millones de socios globalmente.

Noticia anterior

Fiscalía pide siete años de prisión y seis años sin carnet para el joven que mató a Viñals

Siguiente noticia

El CEPA Pitiüses organiza un Mercado Solidario Navideño

RelacionadoNoticias

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

2 julio 2025
Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

2 julio 2025
Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

2 julio 2025
Un grupo hotelero de lujo alquila Tagomago por más de 30.000 euros la noche

Un estudio revela la alta variabilidad de las corrientes marinas entre Ibiza y Mallorca

2 julio 2025
Siguiente noticia

El CEPA Pitiüses organiza un Mercado Solidario Navideño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress