Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Hacer el agosto con la pandemia

Por Redacción
8 enero 2022
en + Pitiüses
0
Hacer el agosto con la pandemia
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Desde enviar cajas llenas de arena en lugar de guantes hasta vender material sanitario caducado o falsificado. El coronavirus no ha frenado la picaresca de aquellos que han querido hacer su agosto con la pandemia y lucrarse con un material que nos es ya imprescindible.


Quizá algunos lo hayan conseguido, pero a otros muchos las fuerzas de seguridad les ha frustrado su deseo de hacerse ricos a costa de un virus que desde principios de 2020, o tal vez antes, no ha dejado de acecharnos.

Han sido muchos los golpes policiales que en estos dos años se han asestado a esta actividad ilícita que tiene un nombre y un castigo en el Código Penal: estafa. O delito contra los intereses de los consumidores.

Aun así, muchos han seguido intentándolo. Prueba de ello es lo que ha ocurrido en estas últimas semanas, cuando aprovechando el récord de incidencia de contagios de la sexta ola de la pandemia, los «malos» han intentado «colar» en el circuito legal test de antígenos que no reunían las condiciones sanitarias exigidas.

Primeros golpes

No habían pasado ni cinco días desde que el Gobierno decretara el estado de alarma cuando la Policía Nacional ya daba cuenta de la incautación de 3.600 mascarillas, 497.000 guantes y 12.756 botellas de soluciones hidroalcohólicas.

Todo ello se encontraba en Cobo Calleja, el principal polígono industrial de almacenes de distribución de productos de China, ubicado en Fuenlabrada (Madrid). Fue una actuación preventiva de la Policía, que inspeccionó las naves de ese polígono para evitar el tráfico ilegal de estos productos.

Y es que hay que recordar que en ese momento traficar con mascarillas era un negocio más que goloso, porque el mercado estaba en esas fechas desabastecido de ese material -tan preciado entonces como el papel higiénico- y su precio estaba muy por encima de lo razonable. Si es que se tenía la suerte de encontrarlo, claro.

Algunos se anticiparon a lo que se veía venir y encontraron el material a tiempo. Como esa pareja de Logroño que hizo acopio de gel, mascarillas, guantes…, productos en ese momento «de primera necesidad», para venderlos a un precio diez veces superior al del mercado. La Guardia Civil les detuvo el 7 de abril de 2020.

Con el miedo al contagio metido en el cuerpo, todos buscábamos mascarillas y guantes, aunque solo fuera para poder entrar a comprar al súper. También las empresas del sector sanitario necesitaban surtirse de ese material e hicieron sus pedidos a suministradores que, a la postre, les timaron.

A uno de estos timadores la alegría le duró poco. En junio de 2020 la Policía Nacional detuvo en Málaga a un hombre de 36 años que estafó 69.000 euros con venta de mascarillas y guantes que jamás entregó a unos destinatarios que, confiados, le transfirieron el dinero.

Productos caducados

14 de julio de 2020. La Guardia Civil informa de una operación en Valencia contra la venta de material sanitario caducado y que se salda con la incautación de 300.000 mascarillas y catorce detenidos. El instituto armado llama a la operación «Face mask».

Junto a las mascarillas, los agentes intervinieron guantes, medicamentos, jeringuillas… En suma, un material que, en su mayor parte, había caducado hacía seis años, en 2014. Menos mal que solo una pequeña parte llegó al consumidor, según explicó en ese momento la directora de la Guardia Civil, María Gámez.

Dos meses más tarde la Policía Local de Sevilla llevó a cabo una intervención en dos naves de polígonos industriales de la capital hispalense e intervino casi 700.000 mascarillas que incumplían la normativa y que no estaban homologadas. Es decir, ponían en riesgo la salud de los consumidores.

Al mejor postor

Es imposible hacer la cuenta de las mascarillas que a lo largo de la pandemia han intervenido las fuerzas de seguridad, pero si hablamos de partidas «gordas» hay que mencionar las 1.095.000 unidades de este producto, en este caso del tipo KN95, que se encontraron en el puerto de Almería a finales de septiembre de 2020.

Su destino era Orán (Argelia) y se encontraban ocultas en el fondo de cuatro semirremolques sin paletizar y mezcladas entre la carga legal. Su valor: 3,6 millones de euros.

Los meses pasaban, la pandemia no tocaba techo ni fondo y los delincuentes seguían viendo en ella una oportunidad de engordar sus fondos. Hasta se constituyeron en organizaciones o redes criminales para poder ejecutar mejor su fraude.

Una de esas redes logró perpetrar cientos de estafas en 21 provincias vendiendo mascarillas y otros productos a través de páginas web. Particulares, ayuntamientos, asociaciones, empresas, farmacias y hasta ortopedias acudieron a internet para hacer sus pedidos. Nunca llegaron.

La Guardia Civil logró cortar el negocio y en diciembre de 2020 desarticuló la red con la detención de seis de sus miembros.

Como desmanteló también, esta vez en marzo de 2021 y en Valencia, a un grupo que estafó más de 2,7 millones de euros a una empresa a la que vendió 330.000 cajas de guantes de nitrilo para personal sanitario de Francia, pero finalmente el destinatario solo recibió cajas llenas de arena.

Antígenos

La sexta ola de la pandemia ha coincidido en el tiempo con las fiestas navideñas. La incidencia de contagios se ha disparado en España y el que más o el que menos se ha hecho un test de antígenos. O dos, o tres, o cuatro….

¿Han sido todos ‘legales’? ¿Estaban homologados? ¿Los hemos comprado en la farmacia? Cada uno sabrá dónde, cómo y a qué precio adquirió el/los test.

Lo cierto es que a costa de esta «fiebre» también ha habido quien ha querido hacer negocio, pero la Policía lo ha impedido a tiempo.

Una vez más el polígono Cobo Calleja fue escenario de una intervención de la Policía Nacional, en concreto el pasado 30 de diciembre, por la que se intervinieron 300.000 test de antígenos que presentaban irregularidades e incumplían las medidas sanitarias.

Han quedado fuera del circuito comercial. ¿Y los 208.000 test que unos ladrones robaron en Nochevieja en una almacén de Badalona (Barcelona)? ¿Dónde están?

¡Ojo con comprar pruebas en otros establecimientos que no sean las oficinas de farmacia! En la ferreterías tampoco.

Sagrario Ortega / EFE

Tags: CovidIbiza y Formentera
Noticia anterior

Jornada contra el acoso escolar en Santa Eulària con Pedro García Aguado y Ángel Avilés

Siguiente noticia

La vicepresidenta del Parlament, Gloria Santiago, confirma su positivo en covid-19

RelacionadoNoticias

Vueling anula tres vuelos Ibiza-Barcelona en los dos últimos días

Vueling cancela 5 vuelos, uno procedente de Ibiza, que iban al aeropuerto de Bilbao

11 julio 2025
UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

UGT plantea al presidente del Consell de Formentera mejoras urgentes en el transporte sanitario de la isla

11 julio 2025
El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls

11 julio 2025
Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

Roba un móvil y dinero colándose por la ventana de una vivienda en Ibiza y lo detienen horas después por su actitud sospechosa

11 julio 2025
Siguiente noticia
Gloria Santiago pide al Parlament acabar con los «precios abusivos de la vivienda y ampliar el parque público»

La vicepresidenta del Parlament, Gloria Santiago, confirma su positivo en covid-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»
  • Luis en El PSOE reclama una solución al abandono del paso subterráneo entre Jesús y es Puig d’en Valls
  • ebusitano en Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural
  • luisluis en Por una Ley de Control de Entrada y Circulación de Influencers en Ibiza, por Laura Ferrer
  • luisluis en El expresidente Aznar protagonizará la cita política del año en Ibiza junto a Marga Prohens

Lo más leído

  • «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    «Ibiza vive del recuerdo de los hippys que vinieron en sus furgonetas pero ahora echa a trabajadores que viven en ellas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza al límite: todas las desaladoras cortan el suministro de agua a los camiones cisterna

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nacen en Barcelona las primeras crías de lagartija pitiusa: un paso clave para salvar la especie

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian unas obras en el antiguo Bar San Francisco junto al BIC de la iglesia y en pleno Parque Natural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atención a migrantes en Ibiza: nuevas medidas ante el cambio en el perfil y aumento de llegadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress