El Ayuntamiento de Ibiza ha celebrado este jueves un pleno extraordinario en el que se han aprobado varias medidas estratégicas para el municipio, entre ellas un convenio con el Consell Insular de Ibiza por un importe de 1.003.156 euros destinado a impulsar actuaciones en materia de vivienda.
La regidora de Bienestar Social y Vivienda, Lola Penín, explicó que el acuerdo tiene como objetivo fomentar actuaciones e inversiones que faciliten el acceso a una vivienda digna y asequible, dentro del marco competencial de ambas instituciones y en el contexto del Plan Insular de Cooperación Municipal 2025.
El convenio incluye tres líneas principales de actuación:
- 250.000 euros en ayudas al alquiler para familias residentes que no reciban prestación del Govern balear en materia de vivienda.
- 567.320 euros para la rehabilitación de un edificio municipal en la Avenida de la Pau, 3, que se destinará a uso social bajo un modelo de coliving, ofreciendo alojamiento asequible y estable para jóvenes de Ibiza.
- 185.834 euros para la compra y rehabilitación de un edificio en ruinas en el Calle de la Verge, 28, donde se construirán cuatro viviendas públicas para jóvenes, promoviendo su arraigo y la igualdad de oportunidades.
Penín destacó que este convenio reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Ibiza y del Consell con las políticas de vivienda y con la voluntad de ofrecer soluciones reales ante la escasez de vivienda asequible. Estas actuaciones se enmarcan en el Plan integral “Ibiza, una ciudad para vivir”, que busca poner a las personas en el centro de las políticas públicas.
Partidas para infraestructuras afectadas por temporales
En la sesión también se aprobó una modificación presupuestaria de 500.000 euros para cubrir los daños ocasionados por los temporales Ex Gabrielle y Alice en infraestructuras municipales. El regidor de Comercio y Mercados, Àlex Minchiotti, informó que la valoración total de los daños asciende a unos 25 millones de euros y reclamó al Gobierno central declarar Ibiza como zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil.
Además, el Govern balear destinará 5 millones de euros en ayudas inmediatas a los afectados por las fuertes lluvias, gestionadas a través de un convenio con el Consell Insular para agilizar la llegada de la asistencia a personas y negocios afectados.
Cancelación anticipada del préstamo y proyectos transformadores
El pleno extraordinario también aprobó la amortización anticipada de un préstamo de Caja Rural de Aragón por un importe total de 11.950.190,77 euros, operación que deja al Ayuntamiento de Ibiza sin deuda y refleja la buena salud económica del consistorio.
La primera teniente de alcalde y regidora de Recursos Económicos, Gema Marí, destacó que los fondos del préstamo permitieron financiar proyectos transformadores como:
- La ampliación de la escoleta de Can Cantó (futura Es Putxet).
- La adquisición de vehículos para la Policía Local.
- Inversiones en movilidad urbana, cementerios, parques infantiles, playas, transporte público, biblioteca y instalaciones deportivas.
Nueva concesión del servicio de agua y saneamiento
El pleno aprobó también la adjudicación de la gestión del abastecimiento de agua potable y saneamiento del municipio a FCC Aqualia S.A., que contempla 17 millones de euros en inversiones durante ocho años y 49 actuaciones para mejorar infraestructuras de agua, saneamiento y pluviales, garantizando eficiencia y sostenibilidad.
Renovación de la EI-10 y Plan de Sostenibilidad Turística
Asimismo, se aprobó un convenio con el Consell para la renovación de la EI-10 entre ses Figueretes y Can Misses, con una inversión superior a 13 millones de euros, que transformará la vía en una avenida urbana moderna, mejorando la movilidad, la seguridad y la integración de los barrios.
Finalmente, el pleno autorizó la adenda del Plan de Sostenibilidad Turística en La Marina, Puerto y ciudad de Ibiza, consolidando la estrategia del consistorio de impulsar una ciudad más habitable, sostenible y centrada en las personas.






