Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

IbizaPreservation incrementó cerca de un 60 % su inversión en programas ambientales en 2024

Por Redacción
30 abril 2025
en + Pitiüses
0
IbizaPreservation incrementó cerca de un 60 % su inversión en programas ambientales en 2024
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

IbizaPreservation ha presentado esta mañana su Memoria Anual 2024 en un acto celebrado en el Hotel Ocean Drive Talamanca. El encuentro ha contado con la participación de la directora ejecutiva de la fundación, Inma Saranova, y la responsable de captación de fondos, Sally Riera. Desde la fundación ambiental han destacado que el presupuesto destinado a programas medioambientales durante 2024 creció un 59,4 % respecto al año anterior, alcanzando un total de 628.000 euros, lo que ha permitido a la entidad gestionar más de veinte proyectos, distribuidos en sus cinco áreas estratégicas: Biodiversidad, Protección Marina, Economía Circular, Ibiza Produce y el Observatorio de Sostenibilidad.  


En total, la fundación recaudó 880.000 euros en 2024, una cifra que pone de manifiesto la diversificación de las fuentes de financiación de la entidad y un gran equilibro de las mismas lo que demuestra la solidez de recursos: 140.000 euros en donaciones individuales, 150.000 euros obtenidos en la cena benéfica anual, 125.000 euros aportados por colaboraciones empresariales, 172.000 euros procedentes de fundaciones privadas, 142.000 euros provenientes de instituciones públicas y 151.000 euros recaudados mediante la iniciativa “Checkout Giving”, «una innovadora iniciativa  puesta en marcha gracias a pequeños donativos voluntarios que los clientes añadieron al pagar en restaurantes, hoteles o tiendas asociadas», ha explicado Sally Riera. «Esta fórmula, sencilla pero eficaz, ha demostrado cómo la colaboración colectiva puede marcar una gran diferencia», ha destacado. 

Desde su fundación en 2008, IbizaPreservation ha canalizado ya más de tres millones de euros hacia más de setenta proyectos medioambientales en Ibiza y Formentera. 

La fundación ambiental ha optado, por segundo año consecutivo, por un diseño sostenible para su memoria anual, minimizando el impacto ambiental y garantizando la accesibilidad para todas las personas, incluidas aquellas con diversidad funcional.

Más de tres lustros de trabajo

“IbizaPreservation trabaja desde hace más de 15 años por la protección del entorno natural de Ibiza y Formentera, con una visión a largo plazo, conscientes de que cuidar nuestro medio ambiente es esencial para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones», ha subrayado Inma Saranova, directora de la fundación, quien ha señalado además que 2024 ha sido un año de consolidación de muchos de los proyectos de la entidad, pero también de evolución. 

El incremento en la inversión ha sido clave para ampliar el alcance de sus iniciativas y consolidar nuevas propuestas como ‘Eivissa Sembra Futur’, un proyecto que impulsa la agricultura regenerativa en la isla a través de ayudas para la plantación de árboles frutales adaptados al clima local. En su primera convocatoria, once fincas se sumaron a la iniciativa, en la que la fundación ambiental cubrió los costes de compra y plantación de 234 árboles. La acogida fue muy positiva, lo que ha permitido consolidar el proyecto con una segunda edición ya realizada en 2025, apoyando la plantación de 700 árboles más. También en 2024 arrancó ‘Mariposas para la Biodiversidad’, un nuevo proyecto destinado a fomentar la presencia de estos polinizadores clave y sensibilizar sobre su importancia en el equilibrio ecológico. La primera acción consistió en la creación de un jardín diseñado específicamente para atraer mariposas, que se ha convertido en modelo para futuras réplicas en distintos puntos de la isla.

Énfasis en la protección de la biodiversidad

En el ámbito marino, la fundación colaboró en un estudio pionero para arrojar luz sobre las poblaciones de tiburones y rayas en las aguas pitiusas mediante técnicas de ADN ambiental, reforzando la protección de la biodiversidad local.  A su vez, continuó con su implicación en el seguimiento del estado de la Posidonia oceanica mediante la financiación del estudio anual que realiza el GEN-GOB en la bahía de Talamanca y Cala Vedella. Esta investigación permite monitorizar la evolución de un ecosistema marino clave para la salud del litoral pitiuso. Además, celebró la sexta edición del Foro Marino, que en 2024 amplió su alcance a las cuatro islas Baleares, así como la quinta edición del Foro Futuro, su versión escolar, centrada en sensibilizar a la juventud sobre la conservación del Mediterráneo.

Dentro del programa de Biodiversidad, el proyecto ‘Protegim Ses Sargantanes’ logró capturar medio millar de ejemplares de serpiente de herradura con el objetivo de proteger la lagartija pitiusa, una especie endémica en riesgo por la presencia de especies invasoras. Además, la entidad inició en 2024 un proceso participativo para impulsar la elaboración de un protocolo de bioseguridad destinado a prevenir la introducción de especies invasoras en Formentera. 

En el área de Economía Circular, se recogieron 4.500 kilos de residuos en limpiezas colectivas y se construyó un mural con 62.000 tapones de plástico en Dalt Vila para visibilizar la problemática de este tipo de residuos. También se pusieron en marcha dos proyectos para combatir el desperdicio alimentario: por un lado, Activistas Gastronómicos, una serie de talleres destinados a la comunidad local, y por otro ‘Zero Waste Chefs EU’, financiado por el programa Erasmus+, una iniciativa que forma a futuros cocineros en prácticas sostenibles con la participación de centros educativos de Ibiza y Tallinn, Estonia.

Además, el Observatorio de Sostenibilidad presentó en octubre su sexto informe anual, consolidado ya como una herramienta clave para evaluar el impacto ambiental y social en Ibiza. El documento, elaborado con financiación del Consell Insular d’Eivissa, incluyó unos 50 indicadores relacionados con 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y puso de relieve datos como el aumento poblacional del 13,4 % desde 2013, una presión humana media de 218.384 personas y un récord de turistas, con más de 3,3 millones de visitantes. También se incorporó por primera vez un indicador sobre la llegada de cruceros y cruceristas.

Entre otras actividades destacadas de 2024, la fundación organizó limpiezas en el litoral, encuentros formativos, y eventos como la Gincana Familiar en Talamanca, y el espectáculo educativo ‘La Magia del Reciclaje’. 

Durante la presentación de la memoria anual, la directora de IbizaPreservation, Inma Saranova, ha aprovechado para lanzar una llamada al compromiso colectivo, agradeciendo el esfuerzo del equipo de la fundación ambiental y de todas las personas, empresas e instituciones que han apoyado su labor. «Esto es una carrera de fondo», ha subrayado, al tiempo que ha resaltado la importancia de la transparencia en la gestión de los recursos, «porque solo garantizando una gestión responsable podemos asegurar que cada euro invertido se traduzca en un impacto real y tangible en la protección y regeneración del entorno natural de Ibiza y Formentera».

Tags: IbizaPreservation
Noticia anterior

Pachá y Destino abandonan la Asociación Ocio de Ibiza

Siguiente noticia

Roba el móvil y 500 euros a una cajera en un supermercado del centro de Ibiza

RelacionadoNoticias

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

Santa Eulària abre la convocatoria de ayudas para el alquiler con un presupuesto de 250.000 euros

2 julio 2025
Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

Sant Josep inicia la instalación de bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent

2 julio 2025
Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

Los taxis de Ibiza incorporan información sobre la app Alertcops para reforzar la seguridad ciudadana

2 julio 2025
Un grupo hotelero de lujo alquila Tagomago por más de 30.000 euros la noche

Un estudio revela la alta variabilidad de las corrientes marinas entre Ibiza y Mallorca

2 julio 2025
Siguiente noticia
Detenido por agredir a su pareja en un restaurante de Ibiza

Roba el móvil y 500 euros a una cajera en un supermercado del centro de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • BEC en El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera
  • Absynthe en AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar
  • Joanna en Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza
  • Luismi en Triguero coloca la primera piedra del nuevo campo municipal de Es Putxet
  • Pek en El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

Lo más leído

  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress