El Club Nàutic Sant Antoni retoma este viernes, 7 de noviembre, a las 20 horas, el ciclo ‘Xerrades Essencials’, con la presentación del libro ‘Ibiza masificada’, obra del periodista ibicenco Joan Lluís Ferrer. El autor desgranará los aspectos más importantes relacionados con la bahía de Portmany que contiene esta obra y también intervendrá su editora, Neus Escandell, de Balàfia Postals. Moderará el encuentro el periodista Xescu Prats. El público podrá adquirir ejemplares y el autor los firmará al final del evento.
El libro supera las 450 páginas y ofrece un recorrido exhaustivo a través del colapso turístico, medioambiental y social que padecen Ibiza y Formentera, como consecuencia de un exceso de visitantes.
Este trabajo de investigación reúne los últimos datos estadísticos que certifican el avance de la masificación y la destrucción, «y que demuestran bien a las claras que sus efectos devastadores no son una sensación subjetiva, sino una realidad imposible de negar», destacan desde Es Nàutic.
La privatización de la costa y del puerto de Ibiza, la proliferación empresarios sin escrúpulos que actúan ilegalmente, los impactos de las villas en suelo rústico, la falta de vivienda y su progresiva transformación en objeto de especulación, la explosión del chabolismo y la destrucción de los recursos hídricos, junto con el colapso circulatorio de la isla y sus causas, son algunos de los temas que estructuran la obra.

“Ibiza se ha convertido en el destino turístico más masificado y congestionado de España. Debido a su popularidad internacional, está al borde convertirse en un coto privado de millonarios extranjeros, donde los residentes resultan una molestia y van siendo progresivamente arrinconados en su propio hogar”, dice el autor.
Joan Lluís Ferrer (Eivissa, 1967) publicó en 2015 ‘Ibiza: la destrucción del paraíso. Quién, cómo y por qué’, donde se cuentan los antecedentes y origen de la situación actual, desde el boom turístico de los años 60 hasta la mitad de la década de 2010. Periodista durante casi 30 años en Diario de Ibiza, es actualmente el coordinador de la sección de Medio Ambiente del grupo Prensa Ibérica. El acceso al evento es libre hasta completar aforo.






