El Ayuntamiento de Ibiza ha sacado a licitación el contrato de servicios para la redacción del proyecto básico y de ejecución de un nuevo parque intergeneracional e inclusivo en el barrio de Cas Serres. El importe del contrato asciende a 31.509,99 euros (IVA incluido). Esta iniciativa responde a la voluntad del Consistorio de crear un espacio público adaptado, accesible y pensado para todas las edades. “El objetivo es fomentar la convivencia y la actividad física, así como la inclusión social de todos los colectivos”, ha señalado la concejala del barrio de Cas Serres y de Bienestar Social y Vivienda, Lola Penín.
El contrato contempla la redacción del proyecto técnico completo, que deberá incluir una descripción detallada de los trabajos a realizar, las condiciones y criterios técnicos, y toda la documentación necesaria para su ejecución: memoria constructiva, planos, mediciones y presupuesto, estudio de seguridad y salud, entre otros. También se incluyen obligaciones como la redacción de posibles modificaciones durante la ejecución de la obra o la tramitación de altas y legalizaciones ante empresas suministradoras.
El parque se ubicará en el solar colindante a la Asociación de Vecinos del barrio, con una superficie estimada de 10.000 metros cuadrados. Según las premisas del proyecto, el espacio estará delimitado e incluirá diferentes zonas adaptadas a diversas franjas de edad y capacidades, con un enfoque evolutivo y psicomotriz:
- Zona infantil de 0 a 9 años, enfocada al juego y al desarrollo de habilidades básicas.
- Zona infantil de 9 a 12 años, diseñada para garantizar la accesibilidad universal.
- Pista multideportiva con porterías, canastas y posibilidad de practicar deportes como voleibol.
- Zona de entrenamiento funcional, orientada a actividades como calistenia o crossfit.
- Zona para personas mayores, con equipamientos que favorecen la movilidad, la fuerza y la coordinación.
- Zona de descanso, con mesas de picnic y zonas de sombra.
- Escenario para representaciones y eventos, pensado tanto para niños como para adultos.
“En definitiva, con este proyecto el Ayuntamiento de Eivissa apuesta por un modelo de parque inclusivo e integrador, que promueva la actividad física, el juego compartido entre generaciones y la cohesión social en un espacio público de calidad”, ha concluido la tercera teniente de alcalde y concejala de Obras, Blanca Hernández.