Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Alianza por el Agua dice que 2021 ha sido un año «de luces y sombras»

Por Redacción
21 enero 2022
en + Pitiüses
0
Las depuradoras de Ibiza, salvo Sant Joan, producen agua demasiado salada para reutilizar

Depuradora Cala Tarida.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Alianza por el Agua de Ibiza y Formentera ha hecho balance del año 2021  en materia de agua en las Pitiusas en un ejercicio de análisis que, según indica su técnica, Inés Roig, “contempla muchas luces, pero también algunas sombras a las que se debe dar prioridad”. 


En materia de abastecimiento, la Alianza por el Agua celebra la tendencia creciente en el consumo de agua desalada ya que, según los datos registrados, desde 2019 el consumo de agua desalada supera al de agua de pozo. Para Roig, “esta medida, tal y como lo lleva reclamando la asociación desde su formación, es necesaria para poder abastecer a la población y permitir la  recuperación de los acuíferos y así llegar a ser una sociedad más resiliente frente a los periodos de sequía.”

Por ello, desde la Alianza, reclaman la cesión y la puesta en funcionamiento del depósito de Sant Rafael, instalado desde 2009 y a la espera de su tramitación, ya que, según  indica, “este depósito brindaría la posibilidad de que el agua desalada llegue a Sant Rafael.” 

En lo referente a las redes de abastecimiento, las redes en la isla de Ibiza han aumentado en  2021 la cantidad de pérdidas en dos puntos porcentuales; sin embargo, según parece, este  aumento de pérdidas en las redes podría ser debido a la reciente municipalización de unasredes  privadas que contaban con un pésimo mantenimiento y que hasta este momento no se  contabilizaban. Por ello, la Alianza celebra que en 2021 se anunciara la licitación de dos redes  de agua en Es Figueral en Santa Eulària, e inversiones en la red, y que desde el Ayuntamiento de Sant Josep se hayan puesto medios para la mejora de las redes en puntos especialmente conflictivos, como en Cala de Bou y en Cala Tarida. 

Asimismo, entre las buenas noticias registradas durante el pasado año también estarían las obras de mejora de la red de Portinatx, en Sant Joan, mientras que en Vila y en Santa Eulària se ha aprobado el Plan de Gestión Sostenible del Agua, con lo que este año se prevén grandes inversiones en una gestión eficiente del agua. 

Por otro lado, la Alianza también reconoce en su balance el impulso de obras para reutilización de aguas depuradas, tanto las de gran envergadura, como las de menor tamaño. Según la técnica de la Alianza, Inés Roig: “El impulso de estas obras es un primer paso hacia el mínimo vertido para abrir nuevos horizontes en la disponibilidad de agua”.

En concreto, dentro de estas obras, destacan la del depósito de aguas regeneradas de Sant Antoni para riego y limpieza viaria,  el proyecto de reutilización de las aguas de la depuradora de Cala Tarida para riego de jardines de Sant Josep, así como el proyecto para llevar agua depurada hasta Puig den Valls destinada a riego y limpieza de jardines de Santa Eulària. 

Referente, precisamente, a Santa Eulària, desde la Alianza han valorado muy positivamente que el consistorio esté dando los primeros pasos para reutilizar el agua mediante una red de distribución de agua depurada, y que se siga trabajando en la puesta en funcionamiento de la balsa de Sa Rota.

“Desde el departamento de Agricultura se ha destinado una partida para la puesta en funcionamiento de la balsa, y un Plan de Aprovechamiento de  Aguas Regeneradas para regadío”, recuerda Inés Roig, quien asegura que “son noticias esperanzadoras para el sector, uno de los más vulnerables ante las sequías, en un momento en el que las fugas en la red triplican el consumo necesario para agricultura”.

No obstante, el primer escollo que, en opinión de Roig, se debe sortear para reutilizar las aguas depuradas para la agricultura es que éstas no sean demasiado saladas para su reutilización; sin embargo, otro año más, la cantidad de aguas no reutilizables por su salinidad fue de un 80%. Entre las posibles soluciones a este problema, se ha propuesto que a estas aguas se les haga un aporte de agua desalada. 

Sequía 
Las lluvias de este 2022 nos han dejado buenas noticias, como que se salvase la cosecha de  cereal en Formentera, y que fuentes tradicionales, como la de Atzaró, volviesen a brotar. Sin embargo, aun con las elevadas precipitaciones del año pasado -2,5 veces superiores a la media en Ibiza y Formentera-, Ibiza sigue en prealerta de sequía desde octubre de 2021 y para que la  isla vuelva a un escenario de normalidad, se deberían de registrar 3 meses por encima de este umbral. De esta forma, este es el 4ª año consecutivo en el que Ibiza está prealerta por sequía, por ello, “desde la Alianza por el Agua creemos que estos años anómalos, con una menor  afluencia de turistas, deberían haberse aprovechado para reducir a mínimos el consumo de agua  subterránea y así permitir la recuperación de los acuíferos”, dice Inés Roig. 

Con respecto a depuración, también 2021 registró avances e inversiones como la autorización después de siete años de la nueva depuradora de Portinatx, o las inversiones anunciadas desde  Medio Ambiente destinadas a las depuradoras. También se han anunciado mejoras en la  depuradora de Can Bossa y en la depuradora de Sant Josep, así como la habilitación de  depuradoras y sus efluentes (Sant Joan, Sant Vicent) para potenciar la biodiversidad.  

Pese a ello, una vez más se repiten los problemas habituales en Ibiza que, llegados a este punto  parecen cronificase. De hecho, la Comisión Europea ya ha tramitado una multa a España por la  mala depuración del agua de la depuradora de Ibiza, que tal y como vienen denunciando la  Alianza desde hace largo tiempo, es la que genera el 98% del caudal mal depurado en Ibiza. Roig señala que “se preveía que podría estar lista para 2023; sin embargo, las obras de esta depuradora y su conexión se eternizan y parece que no llegarán a su fin”. Además, también en 2021 se han detectado restos arqueológicos, que posiblemente supongan la paralización de la obra durante más de año y medio. 

“La depuradora de sa Coma debería ser declarada obra de emergencia, ya que es insostenible el  impacto que genera medioambientalmente y a los ciudadanos”, advierten desde la Alianza  desde donde, ante la previsible paralización de las obras, insisten en que las diferentes administraciones implicadas “deben trabajar de forma conjunta y coordinada para aunar  esfuerzos e intentar solventar los obstáculos que han surgido de forma ágil y urgente con el  objetivo de desatascar esta infraestructura a la mayor brevedad». 

También en 2021 se han llevado a cabo las consultas públicas para el proyecto del Plan Hidrológico de las Islas Baleares 2022-2027 y la revisión del Plan de Riesgo de Inundación. Para ello, se han convocado varias mesas de trabajo y las Juntas Insulares del Agua, siendo estas herramientas, en opinión de la Alianza, fundamentales para permitir la participación de la ciudadanía y poder trabajar conjuntamente en las problemáticas que cada isla enfrenta y sus soluciones particulares. 

Entre los aspectos más negativos del pasado año, la Alianza recuerda también que las lluvias  registradas también han vuelto a traer problemas recurrentes ya que, tras cada episodio de  lluvias, también ha habido los ya conocidos vertidos en el puerto de Ibiza y en el Torrent de Sa  Llavanera, debido, según la Alianza a que las infraestructuras y la falta de una red separativa  provoca que la red o la depuradora se sature, provocando que estas aguas mixtas (residuales y pluviales) sean vertidas al mar, con el impacto negativo que ello genera. 

Tags: aguaIbiza
Noticia anterior

Formentera rebrà 2 milions per quatre projectes del Pla de sostenibilitat turística 

Siguiente noticia

El Ayuntamiento de Sant Josep presenta su portal orientado a la promoción de la música

RelacionadoNoticias

Muere el niño cuyo padre falleció ahogado tratando salvarle en una piscina de Mallorca

El joven británico que cayó desde un tercer piso en Sant Antoni sigue en UCI pero estable

13 mayo 2025
Usuarios de la Llar Eivissa denuncian que un ascensor lleva dos años estropeado

Usuarios de la Llar Eivissa denuncian que un ascensor lleva dos años estropeado

13 mayo 2025
El agua subterránea de Ibiza, a mínimos históricos, roza la grave sequía de 2016

Santa Eulària anuncia cortes de agua mañana en algunas zonas por obras

12 mayo 2025
Formentera ofrece por primera vez formación específica para socorristas de refuerzo

Formentera ofrece por primera vez formación específica para socorristas de refuerzo

12 mayo 2025
Siguiente noticia
El Ayuntamiento de Sant Josep presenta su portal orientado a la promoción de la música

El Ayuntamiento de Sant Josep presenta su portal orientado a la promoción de la música

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Multazo de más de 580.000 euros por alquiler turístico ilegal en Jesús: Santa Eulària contrata detectives
  • bts en El problema, per David Setbetes
  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress