Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Asociación Española Contra el Cáncer se lanza a la calle en Ibiza y Formentera para recaudar fondos

Por Redacción
12 mayo 2022
en + Pitiüses
0
La Asociación Española Contra el Cáncer se lanza a la calle en Ibiza y Formentera para recaudar fondos

Miembros de la entidad este jueves en Vara de Rey. AECC.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha iniciado este jueves, 12 de mayo, un “movimiento social para continuar aumentando la supervivencia en los pacientes de cáncer”, según ha explicado la entidad en una nota de prensa al respecto. Con la campaña, “Haz de la lucha tu bandera” y el hashtag #BanderaContraelCáncer, la Asociación quiere implicar a toda la sociedad en este movimiento social, “que se enmarca en la tradicional cuestación, día en el que la Asociación sale a la calle para recaudar fondos para la investigación oncológica y para el apoyo a pacientes y familiares”. Es por ello que los miembros de la AECC se han echado a la calle este jueves en Ibiza, Formentera y Palma. Pacientes, familiares, voluntarios y profesionales han participado en las mesas informativas para animar a la sociedad a unirse a la campaña. 

Parada de la Asociación en la plaza de la Constitución, en Formentera. AECC.

Actualmente, esta organización contra el cáncer apoya a más de 1.000 investigadores en 525 proyectos abiertos que investigan el cáncer por un total de 92M€, manteniéndose como “la entidad que mayor impulso da a la investigación oncológica”, destacan en la nota.

No todos los cánceres se investigan lo suficiente
En estos momentos, la supervivencia total en hombres a cinco años es del 55.3%, y en mujeres del 61,7%. Gracias a la investigación, en los últimos años, los índices de supervivencia han aumentado 3,3 puntos en hombres y 2,6 en mujeres, en un entorno donde la incidencia ha crecido un 7,2% desde el año 2016, según detallan desde la Asociación, que, a pesar de estos datos, quiere continuar avanzando y alcanzar el 70% de supervivencia en el año 2030, es decir, que siete de cada diez personas con cáncer sobrevivan a la enfermedad.

“Una de las claves es corregir las inequidades en el acceso a los resultados de investigación, para lo cual es necesario que todos los cánceres se investiguen lo necesario para continuar aumentando su supervivencia”, añade el comunicado.

En España, unas 100.000 personas son diagnosticadas cada año “con tumores con la supervivencia baja o estancada que necesitarían mayor investigación”. Cerca del 20% de los proyectos que impulsa la Asociación tienen como objetivo investigar este tipo de tumores, a los que destina más de 20 millones de euros. Además, “la Asociación lleva 50 años impulsando la investigación en cáncer con grandes resultados que han aumentado la supervivencia”, continúa el texto.

El presidente de la Asociación en Illes Balears, el doctor José Reyes, ha querido agradecer este jueves la labor que se realiza en las Islas: “Este es un día para poner en valor la labor de todos los que formamos parte de la Asociación, los voluntarios con su desinteresada y noble labor, los profesionales con su dedicación incansable, los investigadores que luchan de forma denodada por encontrar nuevas vías de prevención y tratamiento de la enfermedad. Todos juntos y con el apoyo de la sociedad, con la asistencia a los pacientes y sus familias como único objetivo. Los pacientes siempre están en el centro de nuestra acción”.

En Baleares, la AECC cuenta con cerca de 20.000 socios y más de 700 voluntarios. En el 2021, los servicios psicosociales atendieron a más de 1.000 personas, un 70% de las cuales son pacientes, y el 30% familiares y destinó 363.358 € a la Fundación Científica de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Tags: AECCcáncerFormenteraIbizaSalud
Noticia anterior

Tercer precipitado en Mallorca en menos de 24 horas

Siguiente noticia

Sant Antoni aprueba la ampliación del servicio de jardinería con más personal y más espacios verdes

RelacionadoNoticias

Juzgan a puerta cerrada a una mujer acusada de abusar sexualmente de su hijo de 4 años

La Audiencia rebaja 39 condenas a agresores sexuales en Baleares

3 febrero 2023
Llega el fin del uso de la mascarilla en interiores en pleno debate sobre la idoneidad de la medida

El uso de la mascarilla seguirá siendo obligatorio en centros de salud y residencias

2 febrero 2023
Rècord de participació en el concurs literari ‘AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries’

Rècord de participació en el concurs literari ‘AMIC-Ficcions, l’aventura de crear històries’

2 febrero 2023
Nueve de cada diez donantes, satisfechos con el Banco Sangre en la pandemia

Llamada del Banco de Sangre a los donantes

2 febrero 2023
Siguiente noticia
Sant Antoni aprueba la ampliación del servicio de jardinería con más personal y más espacios verdes

Sant Antoni aprueba la ampliación del servicio de jardinería con más personal y más espacios verdes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • libertar en Javier Torres expone el papel de Ciudadanos en las medidas adoptadas por Consell
  • libertar en Más de 16 horas sin internet en Isidor Macabich en Ibiza
  • Pepe en Denuncian a cuatro conductores por estacionar en carriles de circulación de Isidor Macabich
  • Joanet en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP
  • Joanet en Sant Antoni, condenado a pagar 460 mil euros por la “incompetencia” de PSOE-Reinicia y PI, según el PP

Archivos

  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo Creative Commons Attribution 3.0.
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information