Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La gastrónoma Marta Carnicero regala una receta a los lectores de Noudiari.es y presenta ‘Grandes recetas para cocinas pequeñas’

Por Rebecca Beltrán
19 enero 2013
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Por Rebecca Beltrán: A Marta Carnicero le encanta dinamitar todos los tópicos. Es ingeniera industrial y profesora de tecnología, pero cuando sale de clase se ata el delantal a la espalda y se convierte en una experta cocinera. Ha publicado ocho libros de gastronomía y en cada uno de ellos también ha roto todos los moldes. De la cocina internacional pasó a las recetas para Thermomix, pasando por las recetas para cocinar con niños… Ahora presenta Grances recetas para cocinas pequeñas (edición en castellano en Plaza & Janés y en catalán en Rosa dels Vents), un recetario original y práctico en la que nos da las claves para preparar algo tan sencillo como una ensalada rápida o para meternos en los jardines de la cocina sofisticada. Y todo ello en un espacio reducido y con pocos recursos. Porque, según se deduce de su libro, cuando hay talento e imaginación en los fogones, todo lo demás sobra.

Sopas, cenas rápidas, acompañamientos que redondean cualquier plato, recetas de fiabrera… Marta Carnicero ha publicado en ‘Grandes recetas para cocinas pequeñas’ un recetario de lo más variado e imaginativo.

Su último libro se titula Grandes recetas para cocinas pequeñas. ¿El tamaño no importa? ¿Nos quedamos sin esa excusa?
Exactamente: el tamaño no importa, es más bien un incentivo para conseguir el máximo beneficio con el mínimo de recursos y aprender a sacar partido de los ingredientes de que disponemos en cada momento.  Uno aprende a hacer malabarismos de espacio pero, también, y a menudo, de combinaciones de ingredientes, descubriendo nuevos ‘maridajes’ que pueden funcionar juntos y se benefician de la compañía mutua.

¿Nos regalaría una gran receta para los gourmets Eivissa y Formentera, dos islas pequeñas?
Ahí va un salteado de espinacas ultrarrápido: Tostar un puñado de piñones en una sartén, sin ningún tipo de materia grasa.  A parte, en una sartén antiadherente amplia, dorar un diente de ajo, pelado y laminado, en aceite de oliva virgen extra. Retirar el ajo y reservar. En el mismo aceite saltear a fuego vivo, muy brevemente (para que conserven el verde intenso), 300 g de hojas de espinacas, removiendo para evitar que se peguen.  Majar el ajo junto con los piñones y diluir con un chorrito de salsa de soja y aceite de oliva virgen extra, al gusto, como si elaborásemos una vinagreta.  Añadir a las espinacas fuera del fuego, mezclar bien y servir enseguida.

¿En qué momento una ingeniera industrial decide dedicarse en cuerpo y alma a la cocina? Si no fuera profesora, ¿sería cocinera o crítica gastronómica?
Ya desde pequeña me gustaba cocinar, seguramente porque disfruto mucho con la comida.  Aún así, continúo compaginando el mundo de la cocina mi vertiente profesional más técnica.  Sigo dedicándome a la docencia aunque el mundo de la gastronomía esté cada vez un poco más presente.  Si no fuese profesora, me encantaría dedicarme a la crítica: la cocina es un oficio durísimo en el que se trabajan largas horas mientras todos los demás lo pasan bien. Prefiero cocinar para mis amigos cuando me apetece y disfrutar de la cocina como experiencia relajante.

Sus recetas cuentan con explicaciones y consejos sencillísimos, aptos para ‘cocinitas’ y para los no iniciados en el mundo de los fogones. A estos últimos, ¿por dónde les recomendaría que comenzaran?
Creo que cualquier plato sin complicaciones es una buena manera de empezar.  Yo escogería algo que me apetezca probar, un plato que despierte mi curiosidad después de leer la receta.  Y si tiene pocos ingredientes y es de preparación sencilla, el éxito está garantizado.

 

Marta Carnicero es una colaboradora habitual en radio, prensa y televisión, donde comparte con el público su pasión por la gastronomía.

En Grandes recetas para cocinas pequeñas reúne un gran número de recetas fáciles y muy resultonas, como la sopa de miso con berberechos frescos, pero también apuesta por otras más sofisticadas, como la hamburguesa con foie fresco y manzana caramelizada. ¿Cualquiera puede atreverse con las segundas o recomienda que los novatos se ciñan a los platos más básicos antes de lanzarse?
Procuro pensar en mi hermana, que cocina poco, cuando redacto una receta.  Pienso en cómo se lo explicaría a ella y intento describir el proceso de la manera más clara posible.  Tengo la pretensión de que cualquiera pueda realizar los platos, sean sencillos o complicados.  Cuando un plato no sale bien, uno aprende, y la siguiente vez no comete el mismo error: en el aprendizaje de la cocina se evoluciona muy rápidamente y se adquiere seguridad enseguida.

Son las diez y media de la noche, el estómago ruge, un capítulo de Mad Men está a punto para ser visto y no tenemos ni la mesa puesta. ¿Qué hacemos?
Una ensalada sencillísima, de hojas variadas, con aguacate y tomate en dados, lascas de parmesano y una vinagreta con aceite de oliva virgen extra, zumo de lima y anacardos picados.  Un lomo de salmón a la plancha, poco hecho para que esté jugoso y…A disfrutar con Don Draper.

Ha publicado libros sobre cocina internacional, cocina con Thermomix, cocina con niños, cocinas pequeñas… ¿Qué tiene cociéndose en el horno? ¿De qué irá su próximo recetario?
Por primera vez, al publicar un nuevo libro, no estoy trabajando ya en otro.  Tengo que pensarlo, pero las ideas empiezan a formarse en mi cabeza.  ¡Espero que pronto podáis tener noticias mías!

Noticia anterior

CÓMICS! By Lluís Ferrer Ferrer: ‘Paracuellos’ (1975), de Carlos Giménez

Siguiente noticia

El mal tiempo suspende el tráfico marítimo entre las Pitiüses y el ferry a Dénia zarpa desde Vila y no de Sant Antoni

RelacionadoNoticias

Detenido en Palma con pornografía infantil un joven denunciado desde Estados Unidos

Detenido en Palma con pornografía infantil un joven denunciado desde Estados Unidos

30 septiembre 2023
Formentera cerca seguir fidelitzant al turisme nacional a Fitur

Ofrecen 12 becas a los mejores proyectos de conservación marina de los estudiantes de la UIB

30 septiembre 2023
‘Els majors prenem un cafè amb la Policia’, nova iniciativa de Vila i la Unitat de Participació Ciutadana del CNP 

‘Els majors prenem un cafè amb la Policia’, nova iniciativa de Vila i la Unitat de Participació Ciutadana del CNP 

30 septiembre 2023
Estudian el estado de la posidonia en Cala Bassa y Cala Gració

Estudian el estado de la posidonia en Cala Bassa y Cala Gració

30 septiembre 2023
Siguiente noticia

El mal tiempo suspende el tráfico marítimo entre las Pitiüses y el ferry a Dénia zarpa desde Vila y no de Sant Antoni

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José OSA CERRILLO en Los delitos se disparan en Sant Antoni durante el primer semestre: un 21% más que en 2022
  • Pepet. en ‘Els majors prenem un cafè amb la Policia’, nova iniciativa de Vila i la Unitat de Participació Ciutadana del CNP 
  • Luismi en Los delitos se disparan en Sant Antoni durante el primer semestre: un 21% más que en 2022
  • Luismi en El Consell de Ibiza aprueba la modificación del PTI que limita el alquiler turístico en suelo rústico
  • thea en Un coche da varias vueltas de campana en uno de los túneles de la carretera de Ibiza al aeropuerto

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears [email protected] Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
  • Agenda
  • Coronavirus

AVISO LEGAL
Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES
Noudiari.es, Avinguda Isidor Macabich, 41, 1-B, Eivissa, Illes Balears [email protected] Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103 Hecho con Wordpress

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia.

Privacy settings

Ajustes de privacidad

Este sitio utiliza cookies funcionales y scripts externos para mejorar tu experiencia. A la izquierda se especifica qué cookies y scripts se usan y cómo impactan en tu visita. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento. Tus decisiones no tendrán impacto en tu visita.

NOTE: Estos ajustes solo se aplicarán al navegador y dispositivo que estés usando actualmente.

Doubleclick

Gestionar de manera eficiente la publicidad del site

Google Analytics

Medición del uso del site con interes estadísticos y anónimo

Powered by Cookie Information