Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La conselleria balear de Salud recomienda mucha precaución ante las altas temperaturas

Por Redacción
10 agosto 2021
en + Pitiüses
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Conselleria de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Participación, ha lanzado unas recomendaciones específicas ante la llegada de altas temperaturas a las islas, especialmente altas en Mallorca y que irán subiendo también en las Pitiusas de cara al jueves.

🌞🔥 ALERTA‼️
⚠️Precaució davant les temperatures altes.

Tanca les finestres
Baixa les persianes.
Ventila la casa a primera i darrera hora.
Dutxa’t una o dues vegades al dia.
Evita sortir les hores de més calor.

➡️Més recomanacions:https://t.co/PN2NFc5JTH#OlaDeCalor pic.twitter.com/wB1ZMybsuX

— Conselleria de Salut (@SalutGOIB) August 10, 2021

Comenzamos el episodio de calor que afectará a #Baleares al menos hasta el lunes.

⚠️Hoy aviso amarillo por temperaturas altas en el sur de #Menorca y sur-interior de #Mallorca.

🧐El fin de semana alcanzaríamos el pico de calor siendo además los días más calurosos del verano. pic.twitter.com/4phWx6aqPB

— AEMET_Baleares (@AEMET_Baleares) August 10, 2021

La población de riesgo, la más vulnerable a los efectos del calor, son las personas mayores (de más de 80 años o que vivan solas o estén enfermas), los niños, los enfermos crónicos y las personas que trabajan al aire libre.

En el año 2004 la Dirección General de Salud Pública implantó un sistema de vigilancia los meses de junio a septiembre con el objeto de contar con información permanente y actualizada de la situación para orientar de forma adecuada las estrategias preventivas de los efectos adversos asociados al calor.

Entre otras cosas, se monitoriza el número de casos de golpe de calor, cuyo promedio es de 2-3 anuales. En el verano del 2020 se confirmó un caso asociado a la exposición en el ámbito laboral, que acabó en la muerte de la persona afectada.

Por ello, el Servicio de Prevención de la Enfermedad de la Dirección General de Salud Pública ha considerado preciso recordar que el golpe de calor es una situación que puede llegar a ser “grave”. Se da cuando la temperatura corporal llega a los 40 grados y el cuerpo no puede reducirla de forma eficaz, y normalmente es consecuencia de permanecer de forma prolongada en ambientes muy calurosos o de realizar una actividad física intensa cuando hace mucho calor.

Desde Salud Pública se ofrecen consejos para evitar el golpe de calor, sobre todo dirigidos a personas que se encuentran en situación de riesgo, como los bebés o las personas mayores. Las recomendaciones se refieren a hábitos dentro del hogar, como por ejemplo la alimentación y ventilación de los espacios, y también en la calle, como la práctica de deportes. Asimismo, dan indicaciones para reconocer el golpe de calor y pautas de actuación en caso de que se produzca.

¿Quién tiene más riesgo?

  • personas mayores de 65 años (y más si viven solas y/o son dependientes)
  • bebés y niños pequeños
  • personas con enfermedades crónicas (cardiovasculares, respiratorias, diabetes, obesidad…) y/o con determinadas medicaciones (antidepresivos, diuréticos, antihipertensivos…)
  • personas que trabajan en ambientes calurosos
  • personas que practican ejercicio físico intenso en las horas de más calor

¿Cómo se reconoce?

  • temperatura muy elevada
  • piel enrojecida, caliente y seca
  • pulso acelerado y respiración rápida
  • calambres
  • dolor de cabeza, náuseas y/o vómitos, somnolencia y sed intensa
  • puede haber confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento (que a veces es el primer síntoma en adultos mayores)

¿Cómo prevenirlo?

En casa

  • Cierra las ventanas y baja las persianas o echa las cortinas cuando dé directamente el sol.
  • Ventila la casa a primera y última hora del día.
  • Procura estar en las habitaciones más frescas.
  • Dúchate una o dos veces al día, o humedece la piel con toallas húmedas.

En la calle:

  • Evita salir en las horas de más calor y mucho más aún realizar actividades físicas intensas (deportes, etc.). Realiza las compras, gestiones, visitas y ejercicio en las primeras y últimas horas del día.
  • Si tienes que salir, intenta ir por la sombra; ponte sombrero y ropa amplia de tejidos ligeros (algodón, lino…) y de colores claros. Y llévate una botella de agua.
  • No dejes nunca a nadie en un vehículo aparcado, ni siquiera con las ventanas abiertas. La temperatura dentro del vehículo puede elevarse más de 6-7 °C en 10 minutos.

Bebida y comida:

  • Bebe líquidos en abundancia, aunque no tengas sed. La mejor bebida es el agua, a temperatura ambiente, no demasiado fría. Los zumos de fruta, la leche o sopas frías como el gazpacho nos ayudan a estar bien hidratados.
  • Evita las bebidas alcohólicas (el alcohol deshidrata porque facilita la eliminación de agua por la orina y aumenta la sudoración); no abuses de bebidas excitantes (como café o té) o con mucho azúcar.
  • Come más verduras y frutas, fraccionando las comidas a lo largo del día y en cantidades moderadas. Evita las comidas calientes, pesadas y copiosas.

Otras recomendaciones:

  • Si tomas determinados medicamentos (para la tensión, el corazón, la depresión…) sigue las instrucciones de tu médico y conserva el medicamento siguiendo las instrucciones del envase.
  • Procura que las personas mayores y los niños beban agua, sobre todo si están solos o enfermos.
  • Si te encuentras mal por el calor, pide ayuda y llama al 061.

Si encuentras a alguien que esté mal por el calor, ayúdale:

  • Ponle en un lugar fresco y a la sombra.
  • Quítale el exceso de ropa, rocíale con agua fresca y abanícale.
  • Llama al 061.
Tags: Pitiüses
Noticia anterior

Baleària ofrece test de antígenos en la estación de Dénia antes de embarcar a Baleares

Siguiente noticia

Cierra Yogures La Bomba tras 67 años de historia en Ibiza

RelacionadoNoticias

Ball Pagès

Los municipios de Ibiza celebran el Día del Turista con arte, gastronomía y reconocimiento a visitantes fieles

18 septiembre 2025
Una lagartija ibicenca, especie amenazada por la plaga de serpientes.

Alerta natural: la sargantana ibicenca pierde el 50 % de su población y se activa un plan parlamentario

18 septiembre 2025
Foto de grupo con los homenajeados. / CIE

Homenaje a los turistas más fieles a Ibiza

18 septiembre 2025
Fachada de la sede del Consell de Formentera.

El Consell de Formentera abre la convocatoria de ayudas al desplazamiento para estudios universitarios

18 septiembre 2025
Siguiente noticia
Imagen de los primeros años de Yogures La Bomba en una imagen del archivo de la empresa.

Cierra Yogures La Bomba tras 67 años de historia en Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress