Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La costa balear tiene un “riesgo real” de sufrir un tsunami, según los geólogos

Por Vicent Ribas
20 noviembre 2014
en + Pitiüses
5
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / España presenta un “riesgo real” de sufrir las consecuencias de un tsunami. Así lo han puesto de manifiesto dos expertos del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en una tertulia organizada por el Geoforo del Ilustre Colegio Oficial de Geólogos (ICOG) dedicada a la Red Nacional de Alerta de Tsunami, que apunta que Balears es uno de los puntos en riesgo.

Cala Llonga
Cala Llonga

“La sociedad española no es consciente de que la mayor catástrofe natural sufrida por nuestro país fue el tsunami provocado por el terremoto de 1755”, explicó Emilio Carreño, director de la Red Sísmica Nacional del IGN. De hecho, se calcula que el terremoto de 1755, conocido popularmente como ‘terremoto de Lisboa’, causó 1.200 muertes en la bahía de Cádiz.

Además, los estudios paleosísmicos sugieren que en esa zona se pudieron producir otros cinco tsunamis de gran magnitud a lo largo de la historia, según explicó Juan Vicente Cantavella, jefe del Servicio de Sismología del IGN. “En el Mediterráneo también se han registrado tsunamis de menor intensidad en 1790, 1804, 1954, 1980 y 2003, generalmente provocados por terremotos en la costa de Argelia”, añadió Cantavella.

Recurrencia
Según estos expertos, las regiones españolas más expuestas al riesgo de un tsunami son la costa del Atlántico, especialmente Huelva y la bahía de Cádiz, la costa del Mediterráneo y las Islas Baleares, si bien la recurrencia de maremotos de gran intensidad es de entre 1.200 y 1.500 años.

A pesar de este historial de tsunamis padecidos por las costas españolas, no fue hasta el año pasado, 2013, cuando el Gobierno, a instancias del Congreso de los Diputados, encargó al Instituto Geográfico Nacional la creación de una red de alerta de tsunamis. Carreño, encargado de la supervisión de dicha red, destacó el enorme esfuerzo que ha supuesto para el IGN la creación del sistema de alerta de tsunamis.

“Un terremoto producido cerca de la costa española podría ocasionar un tsunami que tardaría entre una hora y 20 minutos en llegar al suelo español. Por ese motivo hemos diseñado una red de alerta que sea sencilla, rápida y eficaz”, aseguró el responsable de la Red Sísmica Nacional.

Colaboración entre el IGN y Puertos del Estado
El sistema de alerta de tsunami cuenta con una red de estaciones sísmicas ubicadas en diferentes puntos de la geografía nacional capaces de detectar terremotos en el mar. Además de los datos de la red propia, el sistema cuenta con los datos facilitados por estaciones sísmicas en las costas de Marruecos y Argelia, si bien el número de estaciones en todavía insuficiente.

Previamente a la puesta en marcha de la Red Nacional de Alerta de Tsunami, se ha llevado a cabo un amplio trabajo de catalogación de las fallas sísmicas del Atlántico norte y el Mediterráneo para determinar cuáles son capaces de generar tsunamis. También se han generado numerosos mapas con los posibles efectos de tsunamis en distintas ciudades costeras españolas en función de diferentes escenarios: magnitud del terremoto, falla afectada, estado de la marea, etc.

Cuando se produce un terremoto en alta mar, se pone en marcha un modelo de simulación que generará una alerta de tsunami en función de diferentes parámetros, según explicó Juan Vicente Cantavella. Al mismo tiempo, la red de estaciones sísmicas sigue recopilando datos en tiempo real que permiten al sistema generar previsiones más precisas. Si los datos recogidos indican la posibilidad de un tsunami en la costa española, el personal de guardia de la red, que funciona las 24 horas del día, trasladará a Protección Civil una alerta de tsunami para que se tomen las medidas de prevención oportunas.

“Por último, los datos proporcionados en tiempo real por los mareógrafos del Organismo Público Puertos del Estado, que cuenta con una excelente red, nos permitirían confirmar o descartar la alerta”, precisó el jefe de Servicio de Sismología del IGN.

Noticia anterior

Epic propone cobrar una tasa a los cajeros automáticos de los bancos de Vila

Siguiente noticia

Rechazado el recurso de Pitiusesred SL contra Vila por el convenio con los autónomos del taxi

RelacionadoNoticias

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Ibiza continúa sin alcanzar los objetivos mínimos de reciclaje

El Consell rectifica y aclara que no hay estafa en la encuesta telefónica sobre residuos

1 julio 2025
Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

Refuerzo de la Policía Nacional en Baleares: 4,33 % más de efectivos y casi 300 por la Operación Verano

1 julio 2025
Siguiente noticia

Rechazado el recurso de Pitiusesred SL contra Vila por el convenio con los autónomos del taxi

Comentarios 5

  1. Marta says:
    11 años atrás

    Lógico… teniendo en cuenta que hay diez placas tectónicas para cinco continentes… ninguna costa se ha librado a lo largo de la historia ni se librará de sufrir maremotos… La placa africana y la euroasiática se rozan desde el atlántico, pasando por el estrecho de gibraltar y cruzando el mediterráneo…

    Responder
  2. Roce says:
    11 años atrás

    El roce provoca el cariño

    Responder
    • Núria says:
      11 años atrás

      Y el roce con el cariño provoca la explosión…

      Responder
  3. mtg says:
    11 años atrás

    y la explosión provoca ….nacimientos

    Responder
    • Lumbreras says:
      11 años atrás

      Que lumbreras que eres

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress